
Elorrio, Oñati y el Santuario de Arantzazu
- Recogida en el hotel
Adéntrate en el País Vasco más auténtico y recorre sus parajes interiores más impresionantes, llenos de naturaleza y vistas increíbles en esta excursión desde Bilbao.
Itinerario
Tras pasar a recogeros por el hotel a primera hora de la mañana comenzaremos nuestro recorrido hacia el interior del País Vasco.
En el camino pasaremos por Durango y su casco histórico medieval y contemplaremos también los dos parques naturales, el de Gorbea y el de Urkiola. Estos parques naturales destacan no sólo por su fauna sino también por sus espléndidos bosques, sus cumbres borrascosas y las leyendas de brujas.
La primera parada la haremos en Elorrio, municipio de la provincia de Vizcaya que se caracteriza por la abundancia y finura de sus palacios y casas señoriales de piedra tallada. En este singular pueblo admiraremos sus escudos de piedra incrustados en las paredes de sus mansiones y el Portal de Don Tello, vestigio de la muralla que rodeaba la villa.
Visitaremos la Necrópolis de Argiñeta, a las afueras de Elorrio, donde podremos ver los sepulcros que la componen y sumergirnos en la antigua historia de la localidad.
A pocos kilómetros de Elorrio encontraremos la iglesia de San Agustín de Etxebarria de un estilo gótico vasco edificada en el siglo XI.
Continuaremos hasta llegar a Oñati, el pueblo más elegante y monumental de Gipuzkoa donde disfrutaremos de sus monumentos.
Nos adentraremos en un camino entre rocas para llegar al santuario más importante de Gipuzkoa, El Santuario de Nuestra Señora de Arantzazu, considerado como el mejor conjunto del arte vasco contemporáneo.
Mientras hacemos una visita interior del santuario, descubriremos cómo era la vida de los monjes de la Orden de los Franciscanos que vivían entre sus muros.
Tras acabar con esta última visita, emprenderemos el camino de regreso a Bilbao.
Precio
Detalles
Duración
6 horas.
Idioma
Este tour se hace en español e inglés.
Incluido
Recogida en el hotel y traslado de regreso.
Transporte en autobús o minibús.
Guía oficial de habla española.
No incluido
Comida y bebida.
Entradas a los monumentos.
¿Cuándo reservar?
Reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad, especialmente en puentes y festivos.
Se puede reservar hasta 2 días antes (hora de Bilbao) siempre que queden plazas.
Justificante
Te enviaremos un email con un bono que podrás imprimir o llevar en tu móvil a la actividad.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
Si aún tienes más dudas puedes consultar nuestra sección de preguntas frecuentes. Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.
Accesibilidad
No (no es apto para personas de movilidad reducida).