Tour por la Manzana Jesuítica
Itinerario
Comenzaremos el tour por la Manzana Jesuítica reuniéndonos a la hora que elijáis en el patio del Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba. Esta ilustre institución de enseñanza superior, fundada por la Compañía de Jesús en 1613, es la universidad más antigua de Argentina y una de las más longevas de Latinoamérica.
En el claustro de la Universidad Nacional de Córdoba, llamada también la UNC, veremos la escultura de Fray Fernando Trejo y Sanabria, del que os hablaremos durante el recorrido. Continuaremos la visita por la UNC en el Salón de Grados (antigua Capilla de los Españoles) y en la Biblioteca Mayor, que alberga una destacada muestra de joyas bibliográficas.
Tras visitar la UNC, veremos desde el exterior otros grandes edificios de la Manzana Jesuítica como el Colegio Nacional de Monserrat. También forma parte de la manzana la iglesia de la Compañía de Jesús, en cuyo interior contemplaremos el precioso retablo mayor en el que están representados los dos fundadores de la orden religiosa: San Ignacio de Loyola a la izquierda y San Francisco Javier a la derecha.
Para completar el tour por la manzana visitaremos la Capilla Doméstica Jesuítica. Se trata de un gran santuario, construido en el siglo XVII, donde seguiremos conociendo el legado cordobés de la compañía.
Finalmente, tras dos horas y media de recorrido, nos alejaremos apenas unos metros de la Manzana Jesuítica para concluir este tour por Córdoba en la avenida Colón. Allí visitaremos la Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo. ¿Sabéis cómo fue descubierta esta catacumba? ¡Lo descubriremos!
Cierre de monumentos
Tanto la Capilla Doméstica Jesuítica de la manzana como la Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo de la avenida Colón se visitarán según disponibilidad, ya que ambos monumentos podrían cerrar el día del tour. En el resto de lugares descritos en el itinerario sí está asegurada la visita.
Detalles
Duración
2h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluye
Guía de habla española.
Entradas a todos los lugares visitados.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 24 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
La mayoría de las zonas son accesibles.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Guiándote Por Córdoba
Razón social: Marrama Mariana Gisele
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.
Cancelaciones
Patio del Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba (calle Obispo Trejo, 242).