Selecciona tu idioma

La montaña Schilthorn y otros escenarios de James Bond en Suiza
Europa

La montaña Schilthorn y otros escenarios de James Bond en Suiza

Las blancas, escarpadas y majestuosas montañas de los Alpes suizos destacan por sus hermosos y cautivadores paisajes. Este entorno natural no ha pasado desapercibido a los directores de cine, que han encontrado en estas cumbres el lugar ideal para filmar sus largometrajes.

Si sois aficionados al séptimo arte, especialmente a las películas de espías, y estáis buscando qué hacer en Suiza, os recomendamos no perder detalle de este artículo. Seguro que os interesa conocer aquellos lugares del país helvético que han servido como escenario de rodaje para las aventuras de James Bond. Y es que 007, el agente secreto más famoso del mundo, ha tenido que enfrentarse a villanos de todo tipo en el país alpino.

La montaña Schilthorn es el principal escenario suizo en el rodaje de la saga, pero no es el único lugar del país que ha visitado 007. Si nos acompañáis en este viaje tan especial, os mostraremos las principales ambientaciones en las que James Bond ha tenido que jugarse el tipo.

Montaña Schilthorn, el escenario de 007 Al servicio secreto de Su Majestad:

  1. Schilthorn, una de las cumbres más icónicas de los Alpes suizos
  2. Teleférico de Schilthorn, uno de los más espectaculares de Suiza
  3. El restaurante giratorio Piz Gloria, todo un icono de las películas de James Bond
  4. Vistas alucinantes desde el puente colgante Thrill Walk Birg

Otros escenarios de James Bond en Suiza:

  1. Represa Verzasca, todo un reto para James Bond
  2. El Puerto de Furka
  3. Persecución de James Bond en el Valle de Nidwalden

Schilthorn, una de las cumbres más icónicas de los Alpes suizos

Situada en los Prealpes berneses, la montaña Schilthorn es sin duda una de las principales cumbres de Suiza. Y no es para menos, ya que está situada a 2790 metros de altitud.

Mirador de montaña con unos picos nevados de fondo
La montaña Schilthorn ofrece unas magníficas vistas alpinas

Precisamente, uno de los principales atractivos de esta montaña son sus vistas, ya que desde su cima se pueden apreciar otros picos alpinos como el Eiger, Mönch y Jungfrau. No es de extrañar por tanto que el director de cine Peter Hunt eligiera estos parajes para rodar varias secuencias del largometraje 007 Al servicio de Su Majestad.

Esta película, que fue estrenada en 1969, fue todo un éxito y contribuyó a popularizar tanto la montaña Schilthorn como los pintorescos pueblos de sus alrededores. Sin duda, esta zona de Suiza bien merece la pena una visita. Y, para ello, nada mejor que comenzar en la localidad de Stechelberg.

Teleférico de Schilthorn, uno de los más espectaculares de Suiza

En la película de 1969, el agente secreto James Bond protagoniza una trepidante persecución por la nieve. George Lazenby, el actor que encarnó a 007 en este largometraje, tuvo que emplearse a fondo.

Sin embargo, hay formas más tranquilas de disfrutar de los parajes de esta montaña. Para subir a su cima, la forma más sencilla y cómoda es adquirir el billete para el teleférico de Schilthorn. Desde octubre de 2024 hasta marzo de 2025, esta telecabina estará cerrada por reformas. Con lo cual, la primavera y verano de 2024 son el momento ideal para ir.

Unas mujer observando un teleférico desde el mirador de unas montañas
El teleférico de Schilthorn es la mejor opción para subir a lo alto de la montaña

El trayecto en este singular medio de transporte, uno de los principales teleféricos de Suiza, comienza precisamente en el pueblo de Stechelberg, a 866 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, se asciende en primer lugar a Gimmelwald y, a continuación, se sube hasta la estación de Mürren. Se trata de un pintoresco pueblo, situado a 1650 metros de altitud, perteneciente a la comuna de Lauterbrunnen, en el cantón de Berna.

Lo más curioso de Mürren es que es un pueblo alpino libre de coches. Tras disfrutar de sus paisajes, podréis seguir el trayecto en el teleférico hasta Birg. Esta estación, que ya se encuentra nada menos que a 2677 metros de altitud, se ubica en el flanco este del Schilthorn. Destaca especialmente por su puente colgante Thrill Walk Birg, que es todo un imprescindible de la región.

Desde Birg el trayecto en teleférico continúa hasta la cima del Schilthorn. Allí, en su cumbre a 2970 metros de altitud, se encuentra el restaurante giratorio Piz Gloria, que aparece filmado en la película de 007. Como homenaje a este largometraje, en esta cima también encontraréis otros espacios dedicados a James Bond.

El restaurante giratorio Piz Gloria, todo un icono de las películas de James Bond

Sin duda, el gran atractivo de la montaña Schilthorn es el restaurante giratorio Piz Gloria. En la película 007 Al servicio de Su Majestad, el malvado villano Blofeld se oculta de James Bond en una guarida de los Alpes suizos. Este refugio, llamado en la ficción Piz Gloria, se ambientó precisamente en este lugar. De ahí que el restaurante haya adquirido este nombre.

Con vuestra entrada al teleférico de Schilthorn podréis acceder a diversas atracciones sobre James Bond situadas en el complejo del restaurante Piz Gloria, donde la comida no está incluida. Una de las más destacadas es la exposición interactiva Spy World, en la que se puede ver el guion original de la película, maquetas, trajes, armas y otra serie de objetos relacionados con el largometraje.

Un panel con la foto de un actor con unas montañas de fondo
Huella de George Lazenby, el actor que encarnó a 007 en Al Servicio de Su Majestad

También merece la pena recorrer el Walk of Fame. Se trata de un paseo de la fama que incluye 15 paneles con la firma, la fotografía y la huella de los principales personajes que integraban el elenco de la película.

Vistas alucinantes desde el puente colgante Thrill Walk Birg

Con vuestra entrada al teleférico de Schilthorn también podréis acceder a otras espectaculares atracciones de la montaña como el puente colgante Thrill Walk Birg, situado en la estación intermedia de Birg.

Una niña paseando por un peunte colgante con unas montañas de fondo
Paseando por el puente colgante Thrill Walk Birg, en la montaña Schilthorn

Thrill Walk Birg aúna un mirador, un puente colgante y una plataforma de observación. Este sendero de 200 metros desciende por las paredes de un macizo rocoso, brindando así unas fascinantes vistas de los Alpes suizos.

Represa Verzasca, todo un reto para James Bond

En la película de 1995 titulada Golden Eye, en la que Pierce Brosnan encarna al agente 007, el valiente James Bond se arroja al vacío desde un lugar muy especial. En concreto, desde la represa de Verzasca situada en el cantón del Tesino, al sur de Suiza.

Vista aérea de una presa
Desde la represa Verzasca se lanzó 007 en Golden Eye

Lo más singular de esta escena es que, en el año 2002, una encuesta suscrita entre los lectores de la revista británica Sky Movies escogió esta secuencia como la mejor escena de acción de todos los tiempos.

El Puerto de Furka

El puerto de montaña de Furka, situado a 2453 metros de altitud, también les resultará familiar a los seguidores de 007. En la película titulada Goldfinger, largometraje de 1964 protagonizado por Sean Connery, James Bond también viaja hasta Suiza.

Carretera sinuosa junto a un hotel
Detalle de la curva del paso de montaña de Furka por la que pasa el agente 007

En este largometraje, el agente secreto persigue al villano Goldfinger por las sinuosas carreteras de este puerto de montaña. De hecho, una de las escenas más emblemáticas es su paso por el Belvedere Hotel, que en la actualidad se encuentra abandonado.

Persecución de James Bond en el Valle de Nidwalden

Siguiendo en la película Goldfinger, hay otro lugar de Suiza que aparece filmado en este largometraje. En concreto hablamos de la fábrica de Pilatus Aircraft, que en la ficción recrea la guarida del malvado villano contra el que tiene que luchar James Bond.

Vistas de un verde valle entre montañas
El valle de Nidwalden aparece en la película de Goldfinger

Como hemos podido ver, no son poco los enemigos de 007 que han escogido Suiza como lugar para esconderse del agente secreto más famoso del mundo. Quizás algo tenga que ver que el personaje de James Bond fue creado por el escritor británico Ian Fleming. Este autor también fue oficial de inteligencia, y puede que alguna de sus misiones tuviera lugar en los bucólicos paisajes alpinos de Suiza.

En definitiva, han sido muchos los lugares del país helvético que han servido de inspiración para las películas de James Bond. Ahora sólo falta que viajéis hasta Schilthorn y otros puntos de Suiza para sentiros como el auténtico agente secreto 007.

Más en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *