Free tour por Cholula
Itinerario
A la hora indicada nos encontraremos frente a la Biblioteca Vicente T. Mendoza para dar inicio a este free tour por Cholula. Desde aquí, nos adentraremos en las calles llenas de historia, fe y tradición de una de las ciudades más antiguas de América. ¡Vamos allá!
Nuestra primera parada será en la Parroquia de San Pedro, famosa por su torre, la más alta de la ciudad, y su cúpula de estilo churrigueresco. Mientras paseamos por su entorno, veremos cómo el barroco poblano marcó el carácter religioso de la región.
A continuación, caminaremos hasta la Capilla Real de Naturales, una joya arquitectónica sin igual en América Latina. Sus 49 cúpulas y su diseño inspirado en el arte morisco la convierten en un ejemplo perfecto del mestizaje cultural de Cholula.
La ruta continuará en el Convento y Atrio de San Gabriel Arcángel, uno de los recintos franciscanos más antiguos de México. Erigido sobre un templo dedicado al dios Quetzalcóatl, este espacio conserva la memoria de la fusión entre las creencias indígenas y la evangelización española. Después, nos dirigiremos a la plaza de la Concordia, un punto emblemático en el que se mezclan la vida cotidiana y la herencia prehispánica.
A pocos pasos, nos adentraremos en el Museo de Sitio de Cholula, donde admiraremos piezas arqueológicas como cerámicas, esculturas y una maqueta de la Gran Pirámide. También visitaremos el Museo Regional de Cholula, en cuyas salas descubriremos alebrijes y objetos que relatan la evolución de Cholula desde su origen geológico hasta hoy.
Tras este viaje en el tiempo, nos detendremos en el Parque Intermunicipal San Andrés, un espacio natural que ofrece una de las vistas más privilegiadas de la Gran Pirámide, sobre la cual se alza el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios. ¡No pararéis de hacer fotos!
Por último, llegaremos al exterior de la Zona Arqueológica de Cholula, donde se encuentra precisamente esta pirámide monumental, que es el basamento más grande del mundo. Aquí conoceremos los misterios del templo prehispánico dedicado a Quetzalcóatl y descubriremos cómo la tradición indígena y la devoción católica conviven en un mismo lugar.
Finalmente, tras una hora y media de free tour, nos despediremos al pie de la pirámide, contemplando las vistas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Grupos
En este free tour no se admiten las reservas para grupos de más de 6 personas, aunque se hagan distintas reservas.
Detalles
Duración
1h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluye
Guía en español.
No incluye
Propinas.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 8 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Estación México Razón social: ESTACION MEXICO ROSA S.A. DE C.V. Domicilio Social: CORUÑA 216 INT 4 COLONIA VIADUCTO PIEDAD CP. IZTACALCO, Ciudad de México, México NIF (NIF-IVA): EMR181003EQ5 Información de contacto Correo electrónico: contacto@estacionmexico.com.mx Teléfono: +52 1 5580417713
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.
Cancelación gratuita
Si no podrás asistir al tour, por favor, cancelá la reserva en tu panel de control, ya que caso contrario el guía estará esperando.También te puede interesar
Biblioteca Vicente T. Mendoza.
¿Dónde termina la actividad?
Zona Arqueológica de Cholula.