Tour privado de 3 días por Toro Toro, Itas y Valle Alto
Itinerario
Día 1: Cochabamba - Toro Toro - Umajalanta
Nos encontraremos a las 8:00 horas en la calle Baptista para subir al autobús que nos llevará al Parque Nacional de Toro Toro en un viaje de cinco horas desde Cochabamba. Durante el trayecto pasaremos por pueblos coloniales como Tarata y Anzaldo.
Una vez en nuestro destino, nos instalaremos en el hotel y nos dirigiremos al cañón del valle de Toro Toro, uno de los principales atractivos de la zona. En este paraje apreciaremos las huellas de dinosaurios que caminaron por el continente hace millones de años, así como estratos geológicos del prehistórico mar Cretácico.
La siguiente parada será Umajalanta, donde visitaremos su famosa caverna. Aquí también podremos observar huellas de dinosaurio, antes de entrar en las cuevas kársticas de estalactitas y estalagmitas de distintos tamaños. ¡Incluso veremos un río subterráneo!
Concluiremos el primer día con el regreso al hotel de Toro Toro para cenar y descansar.
Día 2: Itas - Cochabamba
Desayunaremos en el hotel y pondremos rumbo a Itas, a 700 metros de altitud. En esta localidad veremos laberintos de arenisca y formaciones rocosas que simulan torres. ¡Será como pasear por una ciudad de piedra! Pero el broche de oro de esta visita será lo que encontraremos en los túneles: enigmáticas pinturas rupestres.
Tras esta excursión, volveremos a Toro Toro para recoger el equipaje y regresar a Cochabamba.
Día 3: Valle Alto - Cochabamba
Tras haber repuesto fuerzas con un desayuno, saldremos en dirección al Valle Alto, donde conoceremos sus principales atractivos. Comenzaremos con la localidad de Arani, famosa por recetas como los mama qonqachis, unos panes gigantes de queso. Visitaremos la iglesia de San Bartolomé, de estilo renacentista, conocida como La Bella.
En la siguiente parte del día veremos Punata, la perla del Valle Alto, que fue un importante lugar durante la Guerra de Independencia boliviana. Aquí visitaremos un taller de elaboración de rosquetes, unos dulces típicos elaborados con harina, huevo, manteca y azúcar.
Iremos después a Huayculi, conocida como la capital de la alfarería. En este pintoresco pueblo conoceremos la tradición de cerámica, que se transmite de generación en generación, y haremos una parada en la villa de Tarata, en la que recorreremos sus encantadoras calles coloniales. ¿Sabíais que aquí nacieron dos ex presidentes de Bolivia?
Finalmente, regresaremos a Cochabamba. El tour finalizará en la calle Baptista en torno a las 17:00 horas.
Alojamiento
El tour incluye dos noches de alojamiento con desayuno en hoteles de 3 estrellas.
Descuento en precios
Hay precios y descuentos especiales para los bolivianos y los residentes en Bolivia según la fecha de viaje. Para solicitarlos, podéis poneros en contacto con nosotros.
Detalles
Duración
3 días.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.
Incluye
Transporte en autobús o minibús.
Guía en español.
2 noches de alojamiento en hoteles de 3 estrellas.
2 desayunos, 2 almuerzos y 2 cenas.
Agua embotellada.
Tour privado y exclusivo, no habrá más gente en el grupo.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 7 días antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Rosario Tours Razón social: ROSARIO TERESA BALDOMAR JUSTINIANO Domicilio Social: calle arenales no. 146 1er piso of 202, Santa Cruz, Bolivia NIF (NIF-IVA): NIT 1985391019 Información de contacto Correo electrónico: info@rosariotours.com Teléfono: +591 78444244
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.
Cancelaciones
Calle Baptista, 707.