Avistamiento de aves en la Carretera Austral
Itinerario
Tras recogeros a las 11:00 horas en vuestro hotel de Puerto Montt, nos desplazaremos por la Carretera Austral para intentar avistar las aves que habitan en el entorno natural situado junto a esta icónica vía chilena.
En primer lugar, pasaremos junto a las caletas de pescadores Coihuin, Chamiza y Piedra Azul hasta alcanzar el sector de Pichi Quillaipe. Desde allí, seguiremos el trayecto por la Carretera Austral hasta el balneario de Pelluco. Llegados a este punto daremos un paseo para avistar sus principales aves autóctonas. ¿Estáis preparados?
Si las condiciones son favorables, en la costanera del balneario veremos aves endémicas como cisnes de cuello negro, pilpilenes australes o gaviotas, entre otros. A continuación, visitaremos la iglesia de la Santa Cruz de Pelluco y seguiremos la ruta por la Carretera Austral hasta Piedra Azul. Allí haremos una breve parada para que podáis tomar algo.
Después, volveremos a tomar la Ruta 7 Chilena, el nombre oficial de la Carretera Austral, hasta el sector de Lenca. Junto a este tramo trataremos de observar otras aves como el cahuil o el chucao. ¿Sabríais diferenciar unas de otras? Durante el tour aprenderéis a distinguirlas gracias a su plumaje, tonalidad del pico y trinos, entre otros rasgos.
Desde Lenca regresaremos finalmente a vuestro hotel de Puerto Montt, donde llegaremos a las 16:00 horas.
Detalles
Duración
5 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluye
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en minibús o autobús.
Guía de habla española.
Prismáticos.
No incluye
Almuerzo.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 24 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Angelmo Tours
Razón social: Nelson Enrique Gaete Quezada
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.