¿No encontrás el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu email y te enviamos un resumen de tus reservas.

Guardalo en favoritos En favoritos

¿Os imagináis hacer el Cruce de los Andes a caballo? En esta excursión de 8 días atravesaremos la cordillera experimentando altitudes y múltiples retos. ¡Una actividad solo apta para amantes de la aventura!

¿Os imagináis hacer el Cruce de los Andes a caballo? En esta excursión de 8 días atravesaremos la cordillera experimentando altitudes y múltiples retos. ¡Una actividad solo apta para amantes de la aventura!

Itinerario

Día 1: San Juan - Barreal

¿Listos para vivir 8 días inolvidables en la Cordillera de los Andes? Entonces, nos encontraremos en Alvear norte 161, donde haremos una introducción y subiremos a unos vehículos 4x4 para poner rumbo hacia Barreal. Después de un trayecto de tres horas, nos instalaremos en el hotel y os daremos una charla técnica sobre el viaje que estamos a punto de realizar. También os proporcionaremos el equipo necesario.

Os daremos algunos trucos para aclimataros a la nueva altitud de 1700 metros sobre el nivel del mar mientras os contamos la historia del Cruce de los Andes: una travesía trascendental que realizó el Ejército de los Andes en 1817 para liberar a Chile de la dominación española.

Después, podréis disfrutar por vuestra cuenta de una cena y descansar para el siguiente día.

Día 2: Barreal - Peñón Colorado o Los Hornitos

Después de desayunar, iremos en vehículo en un viaje de tres horas hasta Manantiales, el punto donde comienza la verdadera aventura. Allí, prepararemos los caballos y las mulas, y empezaremos el recorrido.

La cabalgata arrancará por un valle de pastos y cerros a lo largo de 6 kilómetros. El paso será pausado, pero firme, y tras varias horas de marcha, haremos una pausa para disfrutar de un almuerzo tipo pícnic, y para que los animales coman y se hidraten.

Retomaremos la ruta y alcanzaremos un campamento en Peñón Colorado o Los Hornitos, en función de las condiciones climáticas y del ritmo del grupo.

La noche llegará y nos dispondremos a disfrutar de la cena y, si tenemos suerte, tendremos el cielo estrellado despejado como telón de fondo. Por último, nos prepararemos para dormir en las tiendas compartidas. ¡Buenas noches!

Día 3: Peñón Colorado o Los Hornitos - El Espinacito - Vega de Gallardo

¿Listos para uno de los días más exigentes del Cruce de los Andes? Para estar más que preparados, desayunaremos temprano y emprenderemos la ruta de ascenso hacia el Paso del Espinacito, a 4500 metros sobre el nivel del mar, al que llegaremos tras recorrer 15 kilómetros.

Haremos la respectiva pausa para almorzar y continuaremos atravesando los cerros nevados y el silencio absoluto de la montaña a lo largo de 15 kilómetros más. Esta vez en descenso, alcanzaremos el campamento hasta la Vega de Gallardo, a casi 3000 metros de altitud.

Nos instalaremos en las tiendas y nos dispondremos a recargar energías con la cena. ¡Qué día!

Día 4: Vega de Gallardo - Valle de Los Patos - Río del Valle Hermoso

Tras disfrutar del desayuno, nos dispondremos a emprender la ruta a bordo de los caballos hacia el Valle de Los Patos, un corredor natural que fue clave en la estrategia del Ejército de los Andes.

Atravesaremos 10 kilómetros entre senderos pedregosos y praderas de altura. Cuando el hambre apriete, haremos la parada de rigor para el almuerzo. ¿Seguimos? Llegará un momento en el que la cabalgata se volverá aún más contemplativa cuando los valles se tornen más amplios. ¡Este momento del Cruce de los Andes es uno de los puntos más panorámicos!

Culminaremos el día cuando, después de otros 10 kilómetros aproximadamente, alcancemos el campamento junto al río del Valle Hermoso y nos encontremos a 2990 metros, donde el agua y el eco de la montaña serán el entorno perfecto para cenar y descansar hasta el siguiente día.

Día 5: Río del Valle Hermoso - Hito fronterizo - Valle Hermoso

Recargaremos energías con el desayuno y, una vez listos, empezaremos una ruta de 10 kilómetros que nos conducirá al Hito fronterizo, el punto simbólico entre Argentina y Chile. Evocaremos la emoción del Ejército Libertador al cruzar este paraje.

El lugar está rodeado por un entorno árido y majestuoso que parece detenido en el tiempo. Nos detendremos en un punto estratégico de la ruta para alimentar a los animales y tomar el almuerzo. Tras recuperar energías, continuaremos hasta llegar al campamento en el corazón de Valle Hermoso después de 10 kilómetros más.

Allí, tras instalarnos en las tiendas, tomaremos la cena y pasaremos la noche. ¡A descansar se ha dicho!

Día 6: Valle Hermoso - Vega del Cura o Rancho de Lata

Comenzaremos el día con el desayuno e iniciaremos una ruta de 15 kilómetros. El recorrido desciende entre ríos y arroyos, cruzando vados que exigirán a los animales mantener el paso firme.

Tras detenernos para almorzar y descansar, retomaremos el camino y llegaremos a Vega del Cura o Rancho de Lata, en función del clima y del ritmo del grupo. Allí, veremos cómo nos adentramos en la densa vegetación y la montaña se muestra más amable y con menos pendiente.

La jornada culminará con mucho descanso y una buena cena en el campamento. ¡Hasta mañana!

Día 7: Vega del Cura o Rancho de Lata - Paso de La Honda - Barreal 

¿Listos para el último día? Tras llenarnos con energía en el desayuno, subiremos a los caballos y ascenderemos al Paso de La Honda, a 4350 metros sobre el nivel del mar.

Se trata de un camino escarpado que nos llevará a una altura donde cada respiro se hará consciente. Esta ruta de 5 kilómetros nos dará una recompensa de una panorámica de las cumbres andinas, así como del comienzo del descenso.

Tras el almuerzo, llegaremos a Manantiales después de recorrer 15 kilómetros. Allí, nos despediremos de nuestros nobles compañeros de cuatro patas y nos subiremos al vehículo 4x4 que nos llevará a Barreal, donde llegaremos en torno a las 20:00 horas. De vuelta a esta localidad, nos dirigiremos al hotel para que os instaléis en las habitaciones.

Celebraremos el final de este tour con una cena de despedida (no incluida) y compartiremos las anécdotas de esta experiencia.

Día 8: Barreal - San Juan

Después del desayuno, nos prepararemos para iniciar el viaje de regreso a las 10:00 horas hacia San Juan Argentina. En un traslado de tres horas, alcanzaremos el punto de encuentro inicial del primer día en torno a las 13:00 horas. 

Allí, nos despediremos llenos de recuerdos imborrables del épico Cruce de los Andes. ¡Qué difícil decir adiós!

Alojamiento

Este tour incluye 7 noches en los siguientes alojamientos:

  • 5 noches con pensión completa en tiendas compartidas con hasta cinco personas.
  • 2 noches con desayuno en habitación cuádruple con baño compartido en Complejo Río Los Patos (3*) o similar.

¿En qué consisten la comida durante la expedición?

  • Desayuno: pan de semita casero, café negro, café con leche, mate y té con dulces regionales. 
  • Almuerzo: sandwiches de pollo, milanesa o peceto, tartas, picadas de fiambre con frutas y dulces regionales como postre con agua de los arroyos y ríos.
  • Cena: carne a la parrilla, pastas con salsa y queso, guiso de lentejas, arroz, tradicional locro andino y frutas como postre con agua de los arroyos y ríos.
  • Merienda: mate, café negro, café con leche, pan casero y dulces regionales.

Tendréis opciones para vegetarianos disponibles.  

Cambios en el itinerario

Tened en cuenta que el orden del itinerario podría variar por condiciones climáticas.

Seguro de evacuación obligatorio

Tened en cuenta que para esta actividad se requiere la contratación de un seguro de evacuación obligatorio. A la hora de hacer vuestra reserva, podréis ver en el bono la información de cómo contratarlo. 

Mirá toda la descripción

Detalles

Duración

8 días.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

Incluye

Transporte en 4x4.

Guía en español.

Rutas a caballo.

5 noches de alojamiento en campamento con tiendas compartidas.

2 noches de alojamiento en un hotel de 3 estrellas en habitación compartida.

6 desayunos, 6 almuerzos, 5 cenas y 5 meriendas.

Cascos de equitación.

Alforjas de 60 litros y monturas.

No incluye

Cena del primer día.

Cena del último día: entre US$ 25 a US$ 35 por persona (opcional).

Bebidas.

Seguro obligatorio de evacuación: US$ 265 por persona, US$ 455 hasta 6 personas.

¿Cuándo reservar?

Podés reservar hasta 4 días antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Qué equipamiento es necesario llevar?

    R - Al confirmar la reserva, recibiréis la lista oficial de equipamiento necesario. Sin embargo, se pide llevar bolsa de dormir con aislante térmico, cantimplora, linterna frontal, encendedor, vajilla personal, bolsas pequeñas para residuos, botiquín, productos de higiene y ropa de trekking abrigada, entre otros.

  • P - ¿Cuántas maletas puedo llevar?

    R - Podréis llevar una maleta. Tened en cuenta que esta maleta no podrá ir en las mulas que nos acompañarán en la travesía. Se os proporcionará unos bolsos especiales para distribuir el peso. Además, la ropa de cambio que no vais a utilizar durante la cabalgata y otros objetos los podréis dejar en el alojamiento de Barreal desde donde partimos y regresamos del cruce. 

  • P - ¿Hay algún tipo de restricciones?

    R - Sí, esta actividad no está recomendada para personas con problemas de espalda, cardíacos, hipertensos y mujeres embarazadas.

  • P - ¿Con qué operador realizaré el tour?

    R - Posta Inca Expediciones & Aventura Razón social: Wetten Cristian Andres Domicilio Social: P Moreno Sur 211, San Juan, Argentina NIF (NIF-IVA): CUIT 23259384699 Información de contacto Correo electrónico: cristianwetten@gmail.com Teléfono: +5492646725216

  • P - ¿Cómo se gestiona la hidratación durante la expedición?

    R - Tened en cuenta que el agua que podremos beber será de los ríos y arroyos.

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 6 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.

Ver más

Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.

Lugar de encuentro

Alvear norte 161.

Abrí el mapa

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tenés cuenta? Creá tu cuenta