Excursión a los pueblos blancos y Ronda
Entre sierras y bosques, entre el mar y la montaña, se alzan sobre el paisaje los pueblos blancos de Andalucía. Disfruta de su encanto visitando también la histórica ciudad de Ronda.
Itinerario
Os recogeremos para comenzar a recorrer los pueblos blancos más pintorescos de las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga.
Efectuaremos nuestra primera parada a las afueras de El Coronil para visitar la imponente fortaleza medieval del castillo de las Aguzaderas. Sus gruesos muros y almenas fueron testigos en el pasado de los episodios de la Reconquista, ya que su posición hacía de este enclave un punto estratégico.
Recorriendo bellos paisajes naturales arribamos a nuestra siguiente parada: Zahara de la Sierra, uno de los pueblos blancos más bonitos de Cádiz. Sus calles encaladas no son el único atractivo. Aprenderemos también el proceso de elaboración del aceite en época andalusí a través de las almazaras que aún alberga el municipio.
En esta misma provincia visitaremos Grazalema, el lugar con mayor pluviosidad de España. Respiraremos el aire puro de los árboles que pueblan su Garganta Verde para contemplar el vuelo de buitres leonados. En esta zona conoceremos además la gran riqueza medioambiental del pinsapar. Los abetos de la especie del pinsapo dotan a estos parajes de unos tonos verdes que ornamentan un paisaje ya de por sí hermoso.
Tras un almuerzo libre, por la tarde marcharemos a la serranía malagueña para visitar el centro monumental de Ronda. Os llevaremos hasta el Puente Nuevo, construido sobre una garganta que supera los 100 metros de profundidad. A partir de ese momento, tendréis tiempo libre para explorar la parte vieja, ver el famoso puente de Ronda o ir de compras por la localidad.
Finalmente, nos subiremos al autobús para emprender el camino de vuelta al punto de partida.
A tener en cuenta
Los estudiantes tendrán que enseñar un documento acreditativo.
Precio
Detalles
Duración
10 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.
Incluye
Recogida y traslado de regreso.
Guía de habla española.
Transporte en autobús.
No incluye
Comidas y bebidas.
Entradas a los monumentos.
¿Cuándo reservar?
Puedes reservar hasta la hora de inicio siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad. Esta actividad, además: Ver más
Se evita el material impreso.
No se utilizan plásticos de un solo uso.
La actividad fomenta la producción local.
La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
No requiere imprimir documentación.
Fomenta el empleo local.
Tiene una política de igualdad de género.
Fomenta el empleo local.
Tiene una política de igualdad de género.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros .