Guardalo en favoritos En favoritos

Acompañadnos a explorar los grandes tesoros de la antigua Persia en este tour privado de 6 días por Irán. Viajaremos a ciudades legendarias, descubriremos ruinas y pasearemos por jardines de ensueño. ¡Una experiencia única que combina historia, arte y hospitalidad local!

Acompañadnos a explorar los grandes tesoros de la antigua Persia en este tour privado de 6 días por Irán. Viajaremos a ciudades legendarias, descubriremos ruinas y pasearemos por jardines de ensueño. ¡Una experiencia única que combina historia, arte y hospitalidad local!

Itinerario

Día 1: Teherán – Shiraz

A la hora programada os recogeremos en vuestro hotel de Teherán o en el Aeropuerto Internacional Imam Khomeini para trasladaros hasta el aeropuerto de Mehrabad. Allí tomaréis un vuelo doméstico de dos horas con destino Shiraz, la cuna de la poesía y los jardines persas.

Al llegar, un conductor os estará esperando para llevaros al hotel. Tras hacer el check-in y un breve descanso, tendremos una primera toma de contacto con esta encantadora ciudad. Visitaremos la Casa Qavam, también conocida como Narenjestan-e Qavam, una elegante residencia de la era Qajar famosa por su decoración con espejos, sus coloridos mosaicos y su patio de naranjos.

Continuaremos explorando el exótico Jardín Eram, un lugar que parece sacado de un poema persa, donde los altísimos cipreses y las flores perfumadas enmarcan una de las mansiones más fotogénicas del país. ¡Os encantará!

Al finalizar la jornada, podréis cenar por vuestra cuenta en un restaurante local y después regresar al hotel para pasar la noche. ¡Hasta mañana!

Día 2: Shiraz

Después de desayunar en el hotel, nos dirigiremos a uno de los lugares más mágicos de Shiraz: la Mezquita Nasir al-Molk, también conocida como la Mezquita Rosa. A primera hora de la mañana, sus vidrieras tiñen el suelo de luces de colores creando una atmósfera de ensueño. ¡Un espectáculo de luz que no olvidaréis!

Continuaremos con una visita al Complejo Vakil, donde recorreremos la mezquita homónima, los antiguos baños y el bazar, repleto de especias, tejidos y artesanía en cobre. A pocos pasos, encontraremos la ciudadela de Karim Khan, una fortaleza del siglo XVIII que fue residencia real.

Al caer la tarde, nos acercaremos al mausoleo del poeta Hafez. Entre velas, versos y el embriagador aroma a azahar, este lugar sagrado ofrece una atmósfera inolvidable.

Terminaréis el día cenando por libre y descansando en el alojamiento en Shiraz.

Día 3: Shiraz – Fars - Isfahán

Después de desayunar, nos desplazaremos por carretera hacia Isfahán, un trayecto de entre 8 y 10 horas que será uno de los más impresionantes de todo el viaje. Durante el camino, haremos varias paradas en la provincia de Fars para descubrir el glorioso pasado de Persia.

Nuestra primera visita será a las ruinas de Persépolis, la antigua capital ceremonial del Imperio Aqueménida. Nos fijaremos en sus columnas, relieves y escalinatas mientras descubrimos la grandeza de una civilización que marcó la historia.

Muy cerca, nos detendremos en Naqsh-e Rostam, una necrópolis esculpida en la roca donde reposan antiguos reyes como Darío I. Finalmente, visitaremos Pasargada, donde se encuentra la tumba de Ciro el Grande, fundador del Imperio persa. ¡Auténticos monumentos de la antigüedad que os dejarán sin palabras!

Al llegar a Isfahán, nos instalaremos en un hotel tradicional. Podréis cenar por vuestra cuenta aquí o en algún restaurante local.

Día 4: Isfahán

Tras desayunar, comenzaremos el recorrido por Isfahán en la majestuosa plaza Naqsh-e Jahan, una de las más grandes del mundo. Visitaremos la mezquita Sheikh Lotfollah, famosa por su cúpula de mosaicos, y la mezquita del Shah, con sus imponentes minaretes.

Luego, subiremos al palacio Ali Qapu para contemplar las vistas y conocer los usos de este enclave histórico. También nos adentraremos en el bazar Qeysarie, un laberinto de tiendas donde se elaboran alfombras a mano, objetos de cobre y dulces tradicionales.

Por la tarde, visitaremos el barrio armenio y su gran joya arquitectónica: la Catedral de Vank, con sus impresionantes frescos y su mezcla de estilos europeos y persas.

Para terminar el día, daremos un paseo junto al río Zayandeh, cruzando los románticos puentes Si-o-se-pol y Khaju. Sus arcos iluminados y el ambiente local os cautivarán.

Cenaréis por libre y os alojaréis nuevamente en el hotel de Isfahán.

Día 5: Isfahán - Kashan

Después del desayuno, pondremos rumbo a Kashan, una ciudad que combina a la perfección elegancia y tradición. Durante tres horas de trayecto, disfrutaremos del paisaje desértico que envuelve esta joya del centro de Irán.

Nuestra primera parada será en el Jardín de Fin, un paraíso de agua y vegetación declarado Patrimonio de la Humanidad. Seguiremos con la visita a los baños del sultán Amir Ahmad, con sus azulejos turquesas y techos abovedados. Más adelante, nos maravillaremos con la mezquita Agha Bozorg, en la que la simetría y la tranquilidad reinan en cada rincón.

Nos adentraremos en las casas tradicionales de Tabatabaei y Borujerdi, antiguas residencias de nobles mercaderes decoradas con estucos, vitrales y salones llenos de espejos. ¡Una muestra viva del arte y la arquitectura persa!

Finalizaréis el día cenando por vuestra cuenta y descansando en un encantador hotel tradicional de Kashan.

Día 6: Kashan - Teherán

Tras desayunar y disfrutar de la mañana libre en Kashan, nos pondremos en marcha hacia el Aeropuerto Internacional Imán Khomeini, a unas dos horas de trayecto. Llegaremos allí con tiempo suficiente para que toméis vuestro vuelo de regreso. ¡Buen viaje!

Alojamiento

Este circuito incluye 5 noches de alojamiento con desayuno en los siguientes hoteles tradicionales:

  • Shiraz (2 noches): Forough Hotel o similar.
  • Isfahán (2 noches): Isfahan Traditional Hotel o similar.
  • Kashan (1 noche): Ashkoob Traditional Hotel o similar.

Nota sobre los precios

  • Si alguien del grupo quiere dormir en habitación individual, deberéis contactar al proveedor tras la reserva y pagar un suplemento.
  • Los menores de 2 años podrán disfrutar gratis del circuito siempre y cuando compartan habitación con dos adultos. En este caso, no es necesario considerarlos en la cantidad total del grupo. Tened en cuenta que en cada habitación doble solo se permite un niño.

Vuelos

Al tratarse de un tour privado, el primer día podremos recogeros en el Aeropuerto Internacional Imam Khomeini a la hora que nos indiquéis. Por su parte, el último día, saldremos de Kashan a una hora u otra en función de la salida de vuestro vuelo desde Teherán.

Circuito de 9 días

Si tenéis más días en Irán y queréis que vuestra experiencia en la antigua Persia sea aún más completa, os recomendamos reservar el tour privado de 9 días.

Mirá toda la descripción

Detalles

Duración

6 días.

Idioma

La actividad se realiza con un guía que habla inglés.

Incluye

Recogida en el hotel o en el aeropuerto y traslado de regreso.

Transporte en coche o minibús.

Vuelos entre Teherán y Shiraz.

Trámite del visado.

Guía en inglés.

5 noches de alojamiento con desayuno en hoteles tradicionales iraníes.

Tarjeta SIM.

Tour privado y exclusivo, no habrá más gente en el grupo.

No incluye

Visado: el precio varía según la nacionalidad.

Almuerzos y cenas: desde US$ 15 por persona al día aproximadamente.

Entradas: entre US$ 90 y US$ 120 por persona.

Propinas: entre 15 (US$ 17,39) y 20 (US$ 23,18) por persona.

¿Cuándo reservar?

Podés reservar hasta 21 días antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • Se evita el material impreso.
  • No se utilizan plásticos de un solo uso.
  • La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
  • La actividad fomenta la producción local.
  • No requiere imprimir documentación.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿El visado está incluido?

    R - No, no está incluido. Lo que se incluye es el trámite del proceso. Tras realizar vuestra reserva, recibiréis las indicaciones en el voucher. Una vez aprobado el visado, deberéis acudir a la embajada o consulado de Irán que hayáis elegido en el formulario de solicitud, pagar la tarifa y recoger la visa. También podéis elegir el aeropuerto de Teherán como punto de recogida del visado.

  • P - ¿Es posible sacar efectivo?

    R - No. Tened en cuenta que en Irán no se aceptan tarjetas internacionales de crédito o de débito.

  • P - ¿Puedo reservar este tour si soy ciudadano de Estados Unidos, Reino Unido o Canadá?

    R - Desgraciadamente, los ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá no pueden reservar este tour, ya que deben contar con un guía acompañante durante todo el recorrido y el trámite de visa puede llegar a demorarse más de dos meses.

  • P - ¿Con qué operador realizaré el tour?

    R - Tap Persia Razón social: Netssu Bionique GmbH Domicilio Social: Am Pichelssee 32, Berlín, Alemania NIF (NIF-IVA): DE315016561 Información de contacto Correo electrónico: Rasool@tappersia.com Teléfono: +989103004875

  • P - ¿Qué ropa se recomienda llevar al circuito?

    R - Para viajar a Irán, las mujeres deben llevar un pañuelo para cubrirse la cabeza y ropa holgada que cubra brazos y piernas, incluyendo camisas largas y pantalones o faldas hasta los tobillos. Los hombres deben evitar pantalones cortos y camisetas sin mangas, optando por pantalones largos y camisas de manga larga. Tened en cuenta que en verano se alcanzan más de 45 °C, mientras que en invierno las máximas suelen ser de 8 °C y las mínimas pueden bajar a valores negativos.

  • P - ¿Qué comida es típica en Irán?

    R - En un circuito por Irán es habitual comer platos basados en arroz y pan, acompañados de kebab y guisos de carne de cordero con garbanzos y alubias. Otros platos populares son las sopas Ash y el Chelow Kabab (arroz con kebab), que se considera el plato nacional.

  • P - ¿Qué equipaje podemos llevar?

    R - En este circuito podréis llevar una maleta de cabina y una maleta de 23 kilos por persona.

  • P - ¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje?

    R - Sí. Para obtener el visado es necesario contar con un seguro de viaje.

  • P - ¿Es seguro viajar a Irán?

    R - Para los turistas, Irán es seguro siempre que se cumplan los códigos de vestimenta y se evite fotografiar a militares, bases o la policía. Se recomienda no acercarse a las fronteras con países como Irak, Pakistán o Afganistán.

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 1 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.

Ver más

Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tenés cuenta? Creá tu cuenta
Selecciona una lista de favoritos
  • Crea una nueva lista