Guardalo en favoritos En favoritos

Adentraos en el alma de Persia durante 9 días en este circuito privado por Irán. Os esperan palacios imperiales, desiertos eternos, mezquitas resplandecientes y ciudades que parecen sacadas de un poema. ¡Será un viaje fascinante!

Adentraos en el alma de Persia durante 9 días en este circuito privado por Irán. Os esperan palacios imperiales, desiertos eternos, mezquitas resplandecientes y ciudades que parecen sacadas de un poema. ¡Será un viaje fascinante!

Itinerario

Día 1: Teherán – Kashan

A la hora programada, os recogeremos en vuestro hotel de Teherán o en el Aeropuerto Internacional Imam Khomeini para iniciar un viaje hacia el sur, rumbo a la encantadora ciudad de Kashan. Llegaremos allí después de unas tres horas de trayecto.

Comenzaremos explorando el magnífico Jardín de Fin, un oasis declarado Patrimonio de la Humanidad repleto de cipreses, estanques y canales subterráneos. Continuaremos con la visita a la mezquita Agha Bozorg, una joya arquitectónica de perfecta simetría que destaca por su patio hundido.

Después, nos adentraremos en el Hammam del Sultán Amir Ahmad, decorado con azulejos turquesas y cúpulas celestiales. Para finalizar la jornada, visitaremos dos de las construcciones más emblemáticas de la era Qajar: las casas Tabatabaei y Borujerdi, en las que los vitrales, los frescos y los patios ornamentados os transportarán a otra época.

Finalmente, llegaremos al hotel donde pasaremos la noche y podréis cenar por vuestra cuenta allí o en algún restaurante local.

Día 2: Kashan – Meybod – Chak Chak – Kharanaq – Yazd

Después de desayunar en el hotel, dejaremos atrás Kashan para continuar nuestra aventura en dirección a la ciudad desértica de Yazd. A lo largo del viaje, de unas ocho horas, realizaremos varias paradas que os sorprenderán.

Primero, haremos una visita al Yakhchal de Meybod, un antiguo refrigerador de adobe que muestra la genialidad de la ingeniería persa. Seguiremos con una parada en el castillo de Narin, una imponente fortaleza de ladrillo de barro con vistas espectaculares al árido paisaje circundante.

Más adelante, nos adentraremos en las montañas para descubrir Chak Chak, el lugar de peregrinación zoroastriano más importante de Irán, donde una fuente sagrada brota en el interior de una cueva. La última parada será en el pueblo abandonado de Kharanaq, un laberinto de callejones y torres medio en ruinas que aún conserva el eco de otro tiempo.

Al atardecer llegaremos a Yazd, donde nos alojaremos en un hotel tradicional y tendréis la tarde y la noche libre para cenar por vuestra cuenta y descansar.

Día 3: Yazd

Con las energías cargadas tras desayunar, dedicaremos el día a conocer a fondo Yazd, una ciudad que ha sabido adaptarse al desierto con ingenio y espiritualidad. Comenzaremos con la mezquita Jameh, reconocible por sus altísimos minaretes y espectaculares azulejos.

Después, pasearemos por el complejo Amir Chakhmaq, una plaza monumental rodeada de una fachada escalonada que impresiona por su simetría. Seguiremos con una visita a la llamada Prisión de Alejandro, un edificio cargado de leyendas.

Más tarde, conoceremos el Templo del Fuego Zoroastriano, donde una llama sagrada arde sin interrupción desde hace más de 1500 años. Y para entender mejor la gestión del agua en el desierto, visitaremos el Museo del Agua, que explica el funcionamiento de los qanats, los canales subterráneos de riego. Finalizaremos el día en las Torres del Silencio, donde la espiritualidad se funde con el silencio del desierto.

Al caer la noche, regresaremos al alojamiento en Yazd para que descanséis y cenéis por vuestra cuenta.

Día 4: Yazd – Pasargadae – Naqsh-e Rostam – Shiraz

Tras desayunar, emprenderemos el camino hacia Shiraz, la ciudad de los poetas. Pero antes, haremos dos paradas esenciales para comprender la grandeza del antiguo Imperio Persa.

La primera será en Pasargadae, donde se encuentra la tumba de Ciro el Grande, fundador del Imperio aqueménida y símbolo de tolerancia. Más adelante, visitaremos Naqsh-e Rostam, una necrópolis tallada en un acantilado que alberga los sepulcros de cuatro reyes persas junto a unos espectaculares relieves esculpidos en la roca.

Al anochecer llegaremos a Shiraz, donde podréis disfrutar de una reconfortante cena y descansar en un hotel tradicional.

Día 5: Shiraz

Tras desayunar en el hotel, comenzaremos el día visitando uno de los lugares más icónicos de Irán: la mezquita Nasir al-Mulk, también conocida como la Mezquita Rosa. Su juego de luces y colores al amanecer os dejará completamente deslumbrados. ¡Un espectáculo para los sentidos!

Después, exploraremos el complejo Vakil, construido durante la dinastía Zand. Pasearemos por la mezquita, el hamman y el bazar, donde podréis empaparos del aroma del azafrán y del agua de rosas. Visitaremos también la ciudadela de Karim Khan, que fue residencia real en el siglo XVIII.

Por la tarde, rendiremos homenaje al gran poeta Hafez visitando su mausoleo, rodeado de jardines, naranjos y versos que flotan en el aire.

Terminaremos el día cenando por libre y descansando en el hotel de Shiraz.

Día 6: Shiraz – Persépolis – Isfahán

Después de desayunar, nos dirigiremos a uno de los conjuntos arqueológicos más importantes del planeta: Persépolis. Recorreremos esta antigua capital ceremonial del Imperio Persa, declarada Patrimonio de la Humanidad, y admiraremos los relieves, columnas y escalinatas que narran la historia de un imperio que asombró al mundo.

Después de esta inmersión en la antigüedad, emprenderemos el camino hacia Isfahán, la ciudad de los puentes y las cúpulas turquesas. Al llegar, daremos un paseo nocturno para ver la iluminación de la majestuosa plaza Naqsh-e Jahan. ¿Sabíais que una es una de las plazas más grandes del mundo y una auténtica joya del urbanismo islámico?

Al finalizar la jornada, podréis cenar por vuestra cuenta en un restaurante y después regresar al hotel para pasar la noche.

Día 7: Isfahán

Desayunaremos y comenzaremos a explorar Isfahán, apodada tradicionalmente como “la mitad del mundo”. Nuestra primera parada será la plaza Naqsh-e Jahan para conocerla de día.

Visitaremos la mezquita Sheikh Lotfollah, famosa por su cúpula que cambia de color según la luz, y la monumental mezquita del Shah, una obra maestra de la arquitectura persa. Subiremos también al palacio Ali Qapu para disfrutar de unas vistas inmejorables de la plaza.

Después, recorreremos el bazar Qeysarieh, donde podréis ver a los artesanos trabajar el metal, las miniaturas y las alfombras. Cerraremos el día con una visita al palacio Chehel Sotoun, con sus espectaculares espejos y frescos que nos transportan al esplendor de la época safávida.

Terminaremos el día dejándoos tiempo para cenar por libre y descansando en el alojamiento en Isfahán.

Día 8: Isfahán

Después de desayunar, el día comenzará con la visita a la mezquita Jameh de Isfahán, testimonio de la evolución del arte islámico durante más de mil años.

Nos dirigiremos después al barrio armenio para conocer la catedral de Vank, con sus sorprendentes frescos de estilo europeo y oriental. También visitaremos su museo para entender mejor la historia de esta comunidad en Irán.

Pasearemos por los puentes de Si-o-se-pol y Khaju, dos verdaderas joyas arquitectónicas sobre el río Zayandeh, antes de terminar el día en el Museo de la Música, donde podréis ver instrumentos tradicionales e incluso asistir a una actuación en directo.

Finalizaréis el día cenando por vuestra cuenta y descansando en el hotel de Isfahán.

Día 9: Isfahán – Teherán

Tras desayunar, tendréis la mañana libre para dar un último paseo por el bazar de Isfahán y comprar recuerdos como alfombras, miniaturas o cerámica persa. A la hora acordada, emprenderemos el regreso al Aeropuerto Internacional Imán Khomeini de Teherán. La llegada está prevista en función del horario de vuestro vuelo.

Alojamiento

Este circuito incluye 8 noches de alojamiento con desayuno en habitaciones dobles en los siguientes hoteles de 3 estrellas:

  • Kashan (1 noche): Ashkoob Traditional Hotel o similar.
  • Yazd (2 noches): Shahre Jahan Traditional Hotel o similar.
  • Shiraz (2 noches): Forough Hotel o similar.
  • Isfahán (3 noches): Isfahan Traditional Hotel o similar.

Nota sobre los precios

  • Si alguien del grupo quiere dormir en habitación individual, deberéis contactar al proveedor tras la reserva y pagar un suplemento.
  • Los niños menores de 2 años podrán disfrutar gratis de este circuito siempre y cuando compartan habitación con dos adultos. En este caso, no es necesario considerarlos en la cantidad total del grupo. Tened en cuenta que en cada habitación doble solo se permite un niño.

Recogida en el aeropuerto

Al tratarse de un tour privado, el primer día podremos recogeros en el Aeropuerto Internacional Imam Khomeini a la hora que nos indiquéis. Por su parte, el último día, saldremos de Isfahán a una hora u otra en función de la salida de vuestro vuelo desde Teherán.

Circuito de 6 días

Si no tenéis tantos días en Irán, también podéis optar por reservar el circuito privado de 6 días.

Mirá toda la descripción

Detalles

Duración

9 días.

Idioma

La actividad se realiza con un guía que habla inglés.

Incluye

Recogida en el hotel o en el aeropuerto y traslado de regreso.

Transporte en coche o minibús.

Trámite del visado.

Guía en inglés.

8 noches de alojamiento con desayuno en hoteles de 3 estrellas.

Tarjeta SIM.

Tour privado y exclusivo, no habrá más gente en el grupo.

No incluye

Visado: el precio varía según la nacionalidad.

Almuerzos y cenas: desde US$ 15 por persona al día aproximadamente.

Entradas: entre US$ 130 y US$ 160 por persona.

Propinas: entre 15 (US$ 17,39) y 20 (US$ 23,19) por persona.

¿Cuándo reservar?

Podés reservar hasta 21 días antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • Se evita el material impreso.
  • No se utilizan plásticos de un solo uso.
  • La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
  • La actividad fomenta la producción local.
  • No requiere imprimir documentación.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿La visa está incluida?

    R - No, la visa no está incluida. Lo que se incluye es el trámite del proceso. Tras realizar vuestra reserva, recibiréis las indicaciones en el voucher. Una vez aprobada la visa, deberéis acudir a la embajada o consulado de Irán que haya elegido en el formulario de solicitud, pagar la tarifa y recoger la vista. También podéis elegir el aeropuerto de Teherán como punto de recogida de su visa.

  • P - ¿Es posible sacar efectivo?

    R - No. Tened en cuenta que en Irán no se aceptan tarjetas de crédito o débito internacionales.

  • P - ¿Puedo reservar este tour si soy ciudadano de Estados Unidos, Reino Unido o Canadá?

    R - Desgraciadamente, los ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá no pueden reservar este tour, ya que deben contar con un guía acompañante durante todo el recorrido y el trámite de visa demora más de dos meses.

  • P - ¿Con qué operador realizaré el tour?

    R - Tap Persia Razón social: Netssu Bionique GmbH Domicilio Social: Am Pichelssee 32, Berlín, Alemania NIF (NIF-IVA): DE315016561 Información de contacto Correo electrónico: Rasool@tappersia.com Teléfono: +989103004875

  • P - ¿Qué ropa se recomienda llevar al circuito?

    R - Para viajar a Irán, las mujeres deben llevar un pañuelo para cubrirse la cabeza y ropa holgada que cubra brazos y piernas, incluyendo camisas largas y pantalones o faldas hasta los tobillos. Los hombres deben evitar pantalones cortos y camisetas sin mangas, optando por pantalones largos y camisas de manga larga. Tened en cuenta que en verano se alcanzan más de 45 °C, mientras que en invierno las máximas suelen ser de 8 °C y las mínimas pueden bajar a valores negativos.

  • P - ¿Qué equipaje podemos llevar?

    R - En este circuito podréis llevar una maleta de cabina y una maleta de 23 kilos por persona.

  • P - ¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje?

    R - Sí. Para obtener el visado es necesario contar con un seguro de viaje.

  • P - ¿Es seguro viajar a Irán?

    R - Para los turistas, Irán es seguro siempre que se cumplan los códigos de vestimenta y se evite fotografiar a militares, bases o la policía. Se recomienda no acercarse a las fronteras con países como Irak, Pakistán o Afganistán.

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

Ver más

Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tenés cuenta? Creá tu cuenta
Selecciona una lista de favoritos
  • Crea una nueva lista