Asia

24 horas en Bangkok, la capital más vitalista de Asia

Bangkok
Mientras los rayos de sol iluminan palacios y templos, el viajero se despereza y prepara su mochila para pasar 24 horas en Bangkok.
21 septiembre 2022

Amanece un nuevo día en la exótica Bangkok, capital de Tailandia y una de las urbes más vibrantes del Sudeste Asiático. Bangkok es una ciudad de contrastes, donde modernos rascacielos se entremezclan con templos budistas y mercados que se extienden a lo largo de calles y canales. Mientras los primeros rayos de sol iluminan los palacios y rascacielos que componen la legendaria Krung Thep Mahanakhon, el viajero se despereza y prepara su mochila para pasar 24 horas en Bangkok.

El Bangkok más espiritual

El desayuno es la comida más importante del día, ya que proporciona la energía necesaria para afrontar una jornada de 24 horas en Bangkok. Por eso es recomendable comenzar con un desayuno potente, ya sea en el buffet del hotel o en un restaurante o puesto callejero. Hay una gran variedad de opciones como fruta, dulces o tostadas, pero lo típico en Bangkok es tomar algo salado, principalmente arroz o fideos.

Después ya estaremos llenos de vitalidad para lanzarnos a descubrir Bangkok. A algunos les apetecerá caminar para bajar la comida, y a otros, montar en uno de los tuk-tuks tradicionales. Sea cual sea la opción escogida, el destino debería ser el Palacio Real, lugar de residencia de la realeza tailandesa hasta el siglo XX. En este complejo palaciego está el templo Wat Phra Kaew, que custodia el famoso Buda Esmeralda. Esta estatua tallada en jade de tan solo 45 centímetros de altura es la más venerada de Tailandia. Un dato a tener en cuenta: hay que descalzarse en su presencia.

Templo de Wat Arun y el río Chao Phraya.
Templo de Wat Arun y el río Chao Phraya

A escasos minutos del Palacio Real se encuentra el templo de Wat Pho, hogar de otra conocida estatua: el Buda Reclinado. Tiene 46 metros de largo y 15 metros de altura, y ocupa casi la totalidad del espacio del templo reservado a su visita. Saliendo de Wat Pho encontraremos un puente que nos conducirá al templo de Wat Arun, que aparece en una de las estampas más famosas de Bangkok. Su nombre significa Templo de la Aurora, y su torre es la más alta de toda la ciudad.

Estos son los principales templos de Bangkok, aquellos cuya visita puede considerarse obligatoria, pero pueden encontrase varios templos y monasterios diseminados por toda la ciudad. La mayoría de la población de Bangkok es budista, por lo que abundan las representaciones de Buda y las ofrendas en su honor. En los templos budistas siempre pueden verse urnas y recipientes donde depositar monedas como limosna. Los turistas más madrugadores podrán ver a los monjes descalzos saliendo de los monasterios y con cuencos donde los fieles colocan las ofrendas.

Mujeres visitando lso templos de Bangkok.
Visitando los templos de Bangkok

¿Pad Thai o brochetas de insectos?

Incluir una ruta de templos en 24 horas en Bangkok puede resultar un tanto agotadora, por lo que es conveniente parar para descansar y comer algo antes de continuar. La gastronomía tailandesa es muy variada, destacando el Pad Thai, plato típico por excelencia. Hablamos de los famosos noodles o fideos orientales, acompañados de soja y vegetales, y combinados con frutos secos, huevos, carne y otros ingredientes.

Bangkok ofrece una amplia oferta de street food durante todo el día: mercados, restaurantes, puestos de comida callejera, vendedores ambulantes… Entre las zonas más populares para probar la auténtica gastronomía tailandesa a pie de calle destacan el Barrio Chino (Chinatown), la calle Sukhumvit Soi 38 y los mercados de Chharoen Krung o Phetchaburid del Soi 5. Y para aquellos que no perdonan una siestecita, o tumbarse un rato para reposar la comida, en Bangkok puedes darte un masaje tradicional tailandés a cualquier hora del día. Los precios son bastante atractivos: un masaje de dos horas suele rondar los 250 baths (unos 6.90 euros).

Puesto de comida callejera en Bangkok.
Street food en Bangkok

Navegando por el río Chao Phraya

La tarde se presenta muy animada por Bangkok, y un plan interesante para incluir en el itinerario de 24 horas en Bangkok puede ser visitar un mercado flotante. El más famoso es el de Damnoen Saduak, pero también el más turístico. ¿Algún otro inconveniente? Que se encuentra a unos 80 kilómetros de Bangkok, por lo que es necesario dedicar más de medio día para visitarlo. La mayoría de excursiones organizadas suelen combinarlo con el mercado sobre la vía del tren de Mae Klong para aprovechar la jornada.

Más accesibles en tiempo y ubicación tenemos los mercados flotantes de Khlong Lad Mayom y Taling Chan, a apenas 20 minutos en taxi desde el centro de Bangkok (moverse en taxi es una buena opción ya que Tailandia son muy baratos). Estos dos mercados son más pequeños y menos masificados que Damnoen Saduak, pero muy auténticos. En ellos se puede encontrar de todo, y son perfectos para adentrarse en el día a día y la vida cotidiana de estos peculiares mercados. También pueden contratarse paseos en barca, y cómo no, masajes tailandeses.

Mercado flotante en Bangkok.
Mercado flotante en Bangkok

Si los mercados no son lo vuestro, otra opción puede ser dar un paseo por los canales, al más puro estilo veneciano. Solo que, en este caso, cambiamos la góndola por un barquito tradicional de cola larga. Hoy en día solo quedan algunos de los antiguos klongs o canales en la parte oeste del río Chao Phraya, ya que la mayoría han sido reconvertidos en calles. Un paseo de dos horas es suficiente para ver los más característicos, y de paso, conocer la vida de la gente que vive en sus orillas.

Cae la noche y sube la música

Probablemente el sol ya esté a punto de ocultarse tras los edificios de Bangkok. Es el momento perfecto para tomar algo en un skybar o visitar un mirador desde donde poder disfrutar del atardecer. El Baiyoke Sky Hotel y el Mahanakhon SkyWalk son los dos rascacielos más altos de la capital, y están abiertos al público para subir y disfrutar de este mágico espectáculo de la naturaleza.

Khao San Road, la calle de los mochileros de Bangkok.
Khao San Road, la calle de los mochileros de Bangkok

La jornada está llegando ya a su fin, pero no puede acabar sin haber puesto pie en la vibrante Khao San Road, la calle de los mochileros. Es una de las zonas más animadas, a donde acuden la mayoría de viajeros cuando cae la noche. Khao San Road es un órgano vital de Bangkok, donde abunda la música, los bares, los masajes, las brochetas de escorpiones y la juerga. Sin duda el lugar donde hay que estar cuando la noche se cierra sobre la capital más vitalista de Asia, y el mejor para concluir la ruta de 24 horas en Bangkok. Hasta que el cuerpo aguante.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: