#CivitatisInsider: Jesús Blanco, Head of Finance

En el #CivitatisInsider de hoy os traemos a Jesús Blanco, Head of Finance de Civitatis.
Este coruñés afincado en Madrid se declara fan del teatro, del queso y de Julio Iglesias. ¡Conozcamos un poco mejor a Jesús!
¿Cómo te definirías?
Soy una persona bastante fiel a sus principios y valores, y suelo actuar en consecuencia. Al mismo tiempo soy muy sencillo, disfruto mucho de los placeres más básicos de la vida, pero si me ponen a tiro algo más sofisticado tampoco le hago ascos.
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Soy responsable de finanzas. Me ocupo de controlar las cuentas, dar el oportuno reflejo contable a multitud de movimientos y de diversa naturaleza, además de establecer mecanismos de control sobre los mismos para cumplir con las obligaciones de áreas como fiscalidad, mercantil, tesorería, controlling, reporting, etc.
¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada?
Paso mucho tiempo hablando con el equipo sobre la parametrización de las nuevas necesidades que el negocio nos va planteando, además de ayudarles con diversos problemas que van surgiendo. El resto del tiempo lo paso atendiendo a mis hijos y, si me da tiempo, intento salir a correr.
¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Soy de La Coruña, ¡qué te puedo contar de mi querida ciudad! Soy el mejor embajador. Tiene muchos atractivos, su enclave, su arquitectura modernista, sus galerías y, además, tenemos el faro más antiguo del mundo en funcionamiento. Es una ciudad para disfrutarla, pero chocante, lo que se dice chocante, no se me ocurre nada, somos muy correctos (risas).
¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?
Lo que más me llamó la atención fue que, a pesar de ser una ciudad grande, la gente tiene mucho sentido de pertenencia a su barrio. Es una ciudad muy cálida y los madrileños son muy cercanos. También me llamó mucho la atención esa mezcla que hay entre lujo y decadencia en una misma calle y que la dota de romanticismo.

¿Cuántos países has visitado?
¡Me salen 12!
¿Cuál es tu favorito?
De momento Italia, sobre todo me quedé muy impactado con Venecia. Por otra parte, siempre me gustó mucho Londres.
¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
Cuando vivía en La Coruña viajaba mucho con mis padres a Portugal.
¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
, con el colegio.
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
Creo que Múnich, París y la zona de Alsacia.
¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
En Santorini convencí a mi mujer para ir andando por un sendero hasta Oia, para ver la puesta de sol. En cuestión de minutos se levantó una tormenta y un viento huracanado que la única manera de avanzar era a cuatro patas. Estuvimos varios días sacándonos la tierra de la cabeza.
¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Mis hijos quieren ir a Nueva York.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
Últimamente me está llamando la India. Creo que estoy muy espiritual (risas).
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
El paseo en globo por la Capadocia puede estar muy bien.
¿Free tour o tour de pago?
De pago.
¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
No he hecho ningún free tour.
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Culturales.
¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?
No me llama lo de comer insectos, pero si me los pones en tu casa no los rechazaría. Si tengo que elegir me quedo con la pizza, pero si hay un bocadillo de chorizo, lo prefiero.
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Desconectar del todo es imposible.
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
Al Nueva York de los años 20 o también a la época de la Dolce Vita en Roma.
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
Bueno, venga, a Julio Iglesias.

¿Peli y manta o cena y copas?
Comida copiosa con amigos y amplia sobremesa.
¿Yoga o running?
Running
¿Cine o teatro?
Teatro, sin duda. Y, si se tercia, ópera.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
Tomarme un café por el camino.
¿Cuál es tu canción más energizante?
¡Ahora sí que me vais a tirar tomates! Quijote, de Julio Iglesias, lo siento, pero me da el subidón.
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
No soy nada de series, prefiero cualquier película con desenlace en un par de horas.
¿Tienes algún “placer culpable”?
Soyadicto al queso
. Por las noches me quedo sólo comiendo queso, cuando me quiero dar cuenta me he comido la mitad. Después trato de convencerme a mí mismo de que al día siguiente lo voy a quemar corriendo.