Los 10 mejores museos de Londres: exposiciones gratuitas y de pago imprescindibles

Londres no solo es famosa por su icónica realeza, sus autobuses rojos o el Big Ben. También lo es por albergar algunos de los museos más importantes y fascinantes del mundo. Lo mejor de todo es que muchos de ellos son de entrada gratuita. Esta ventaja es la oportunidad ideal para sumergiros en la historia, el arte o la ciencia. Entonces, ¿qué museos no me puedo perder en Londres? Desde Civitatis hemos preparado esta lista con los 10 museos de Londres imprescindibles. ¡Vamos allá!
Los 10 mejores museos de Londres
1. Museo Británico
El Museo Británico (British Museum) es uno de los museos más visitados y emblemáticos del mundo. Por ello, siempre encabeza cualquier lista de museos imperdibles en Londres. Fundado en 1753 a partir de la colección del médico y naturalista Sir Hans Sloane, el Museo Británico se convirtió en el primer museo público y gratuito del mundo. Nació en plena Ilustración, una época en la que el conocimiento se consideraba un bien universal que debía ser accesible para todos.
A lo largo de los siglos, el museo ha enriquecido sus fondos con artefactos que definen la historia de las civilizaciones, con más de ocho millones de objetos en total. Una de sus piezas más valiosas es la Piedra Rosetta, la llave que permitió descifrar los jeroglíficos egipcios a principios del siglo XIX. Verla en persona es conectar directamente con uno de los mayores hitos de la arqueología. Otras de sus joyas son las esculturas del Partenón de Atenas, los frisos del Mausoleo de Halicarnaso, la colección de momias y objetos del Antiguo Egipto, y los espectaculares tesoros de Sutton Hoo.
Tened en cuenta que el Museo Británico es inmenso y muy popular, por lo que las colas y la gente pueden dificultar la visita. Para descubrir las obras esenciales junto a un experto, os recomendamos reservar esta visita guiada por el Museo Británico. No obstante, si preferís un enfoque más desenfadado, también podéis optar por un free tour por el Museo Británico.

2. Galería Nacional
Situada en la icónica Trafalgar Square, la National Gallery es la pinacoteca más importante del Reino Unido, con una colección de más de 2.300 obras. Si el arte es vuestra pasión, este es uno de los museo de Londres que no os podéis perder.
A diferencia de otras galerías de Europa que nacieron a raíz de colecciones reales, la Galería Nacional fue fundada en 1824 por el Gobierno Británico, con la compra de 38 pinturas a un coleccionista privado. Su objetivo, al igual que el Museo Británico, era que el arte fuese accesible al público general. La galería se ha mantenido en su ubicación actual desde 1838, y exhibe de manera cronológica la historia de la pintura occidental desde el siglo XIII hasta el siglo XX. Aquí se encuentran lienzos de los grandes maestros de la Historia del Arte, como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel o Rembrandt. Por supuesto, aconsejamos ver también “Los Girasoles” de Van Gogh, “Los Embajadores” de Hans Holbein el Joven, la “Venus del espejo” de Velázquez, o “La Venus y Marte” de Botticelli.
Para descifrar los símbolos ocultos, la mitología clásica y el punto de vista de cada artista, recomendamos reservar esta visita guiada por la National Gallery. Acudir junto a un guía permite no solo ver las obras, sino entender su historia y descubrir los detalles más cautivadores.

3. Museo de Historia Natural
¿Más museos de Londres? Ubicado en el barrio de South Kensington, el Museo de Historia Natural (Natural History Museum) es una obra de arte en sí mismo. El impresionante edificio de estilo neorrománico, diseñado por Alfred Waterhouse, fue inaugurado en 1881. Sus fachadas están adornadas con terracota, y su diseño interior, con una majestuosa Sala Central, está pensado para evocar una “catedral de la naturaleza” simbolizando la grandeza de la vida y de la Tierra.
Nada más entrar, lo primero que llama la atención es el imponente esqueleto de una ballena azul que cuelga del techo. Otra de sus atracciones principales es la sala de dinosaurios, así como la colección de meteoritos. Aunque es un lugar para todas las edades, si viajáis con niños, este es un museo que no os podéis perder en Londres.
La entrada a este museo de Londres es gratuita, pero es muy recomendable reservar el horario de acceso para aseguraros de que podéis visitarlo. Para hacer que la experiencia sea mucho más rica y didáctica, lo mejor es adquirir esta entrada al Museo de Historia Natural con audioguía en español. Recorreréis el museo a vuestro ritmo, descubriendo todas las curiosidades de las exposiciones.

4. Museo de la Ciencia
Justo al lado del Museo de Historia Natural se encuentra el Museo de la Ciencia (Science Museum), otro de los grandes museos que no podéis dejar de visitar en Londres. Fue fundado en 1857 con el propósito de celebrar el progreso de la ciencia y la tecnología. Ha estado en su ubicación actual desde 1928, y a lo largo de los años ha recopilado objetos que ilustran los hitos de la ciencia, la medicina y la ingeniería.
Este museo es todo un homenaje a la ingeniosidad humana. Sus colecciones permiten interactuar con piezas que han cambiado el rumbo del mundo, desde la Máquina de vapor de Watt (un emblema de la Revolución Industrial), hasta cohetes, aviones y la cápsula de mando del Apolo 10, una de las pocas piezas de la misión Apolo fuera de Estados Unidos.
El museo ofrece experiencias inmersivas, simuladores y galerías interactivas, haciendo que la ciencia cobre vida. Es el lugar perfecto para ver cómo la tecnología ha evolucionado y cómo los inventos han impactado en nuestra vida cotidiana.

5. Tate Modern
Para los amantes del arte contemporáneo, la Tate Modern es un punto de referencia global. Ubicado en el antiguo edificio de la Estación de Energía de Bankside, en la orilla sur del Támesis, su sola presencia arquitectónica es ya una declaración de intenciones. La Tate Modern se inauguró en el año 2000 y transformó radicalmente la percepción del arte moderno en la ciudad. Por este motivo, no podía faltar en esta lista de museos de Londres imprescindibles.
El edificio original, una central eléctrica de ladrillo diseñada por Sir Giles Gilbert Scott, cerró en 1981 y fue objeto de una espectacular transformación por los arquitectos Herzog & de Meuron. Este acto de reciclaje arquitectónico simboliza el espíritu del arte moderno: tomar algo antiguo y darle una nueva vida.
La colección permanente de la Tate Modern es la galería de arte moderno más visitada del mundo. El museo alberga obras de arte internacional desde 1900 hasta la actualidad. Aquí se pueden explorar las obras de las grandes vanguardias del siglo XX, con piezas de artistas de la talla de Picasso, Salvador Dalí, Andy Warhol, Henri Matisse y muchos otros.
La entrada para la colección permanente es gratuita. Además, durante la visita aconsejamos subir a la terraza del Blavatnik Building, que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Londres, con la Catedral de San Pablo y el Millennium Bridge protagonizando la estampa.

6. Museo de Victoria y Alberto
El Museo de Victoria y Alberto es un verdadero tesoro para quienes aprecian las artes decorativas, la moda y el diseño. Nombrado en honor a la Reina Victoria y el Príncipe Alberto, el museo nació de los excedentes de la Gran Exposición de 1851, un evento que celebró la tecnología y la cultura mundial. Su misión era educar al público y a los diseñadores británicos. El museo es todo un monumento al diseño victoriano, con colecciones que abarcan más de 5.000 años de creatividad humana.
Con más de 2,3 millones de piezas, el Museo de Victoria y Alberto es un universo de objetos de todo el mundo. Durante la visita, se pueden recorrer galerías que exhiben espectaculares colecciones de joyería, ropa de época, cerámica, muebles, tapices, esculturas y pinturas. Es especialmente famoso por su colección de moda y textiles, que incluye vestidos históricos de alta costura, y su impresionante colección de arte asiático y post-clásico. Es un lugar ideal para entender cómo la belleza y el diseño han evolucionado a lo largo de las distintas culturas y épocas.

7. Museo de la Guerra Imperial
El Museo de la Guerra Imperial ofrece una mirada profunda y conmovedora a los conflictos que han moldeado el mundo. Fundado en 1917, durante la Primera Guerra Mundial, su propósito inicial era coleccionar objetos y documentos que ilustraran la participación del Imperio Británico en el conflicto. Con el tiempo, ha ampliado su enfoque para cubrir todas las guerras que involucraron a Gran Bretaña y la Commonwealth desde 1914, con especial énfasis en la Segunda Guerra Mundial. Es un museo dedicado a preservar la memoria de los caídos y a educar sobre el coste humano de la guerra.
El museo exhibe uniformes militares, tanques, aviones, armas y una impresionante colección de artefactos de guerra. Sus galerías están diseñadas para sumergiros en las experiencias bélicas, con una recreación de las trincheras de la Primera Guerra Mundial y exposiciones sobre el Holocausto. Es una visita gratuita que ofrece una perspectiva crucial sobre la historia moderna.

8. Tate Britain
Si la Tate Modern se enfoca en el arte internacional y contemporáneo, la Tate Britain se centra en el arte británico. ¿Cómo iba a faltar en este ranking de museos de Londres? Es el lugar perfecto para conocer la identidad artística de la capital. Inaugurado en 1897, el Tate Britain fue el primer museo de la red Tate. Se fundó gracias a la donación del industrial Sir Henry Tate, y fue originalmente la Galería Nacional de Arte Británico. Situado en Millbank, junto al río Támesis, alberga la colección más grande y representativa del arte de Gran Bretaña.
El motivo por el que es un museo que no podéis perderos en Londres es su extensa colección, que abarca desde el siglo XVI hasta el arte contemporáneo. Es hogar de la mayor colección de obras de J. M. W. Turner, el maestro de la luz y el paisaje, y exhibe piezas clave de artistas británicos como John Constable y Francis Bacon. También es famoso por su espectacular muestra de arte prerrafaelita, con obras de Rossetti y Millais, que os transportarán a una época de romanticismo y detalles simbólicos.

9. Museo del Transporte de Londres
Situado en pleno corazón de Covent Garden, el Museo del Transporte de Londres celebra la historia del transporte público que ha hecho posible la vida en esta gigantesca metrópolis. El transporte de Londres, desde el icónico Metro hasta los autobuses de dos pisos, es todo un emblema de la ciudad. El museo documenta la historia de la red de transporte desde 1800. Es un homenaje a los ingenieros y diseñadores que crearon el famoso mapa esquemático del metro, un hito del diseño gráfico.
Es un museo muy atractivo para visitar en familia y los menores de 18 años entran gratis. Reservando una entrada para visitarlo podréis subiros a autobuses antiguos, ver las locomotoras de vapor originales del metro y admirar una colección de carteles publicitarios y maquetas que narran la evolución de la movilidad urbana. Es el lugar ideal para entender cómo se construyó la red de metro más antigua del mundo y cómo el transporte dio forma a la expansión de Londres.

10. Madame Tussauds
Aunque es diferente de los museos de historia y arte gratuitos, el Madame Tussauds es un museo que no os podéis perder en Londres. El museo tiene su origen en la obra de Marie Tussaud, una artista de cera que comenzó a moldear figuras de celebridades y personajes históricos, incluyendo a víctimas prominentes de la Revolución Francesa. La primera exposición de Madame Tussaud en Londres se remonta a 1835. Lo que comenzó como un gabinete de curiosidades se ha transformado en un fenómeno global de la cultura pop.
Es la oportunidad perfecta para “conocer” de cerca a la Familia Real Británica, a estrellas de Hollywood, músicos icónicos y figuras deportivas, todo ello con un nivel de realismo sorprendente. Es una experiencia divertida y totalmente centrada en la fotografía, que lo convierte en un recuerdo inolvidable de cualquier viaje. Este museo es de pago y, por su gran popularidad, suele tener colas. Recomendamos reservar con antelación la entrada al museo Madame Tussauds de Londres para asegurar el acceso.

Como veis, hay las opciones son infinitas cuando se trata de hablar de los museos de Londres. La capital británica es una ciudad que invita a sumergirse en su riqueza cultural a través de sus numerosas exposiciones. Ahora que ya tenéis la lista de los 10 museos de Londres que no os podéis perder, ¿por cuál de estos empezaréis? Completad vuestro viaje con todas las actividades, visitas guiadas y excusiones que ofrece Civitatis en Londres. Podéis inspiraros además con esta lista de qué ver en Londres.