#CivitatisInsider: Andrés Spitzer, Chief Product Officer

En nuestro Insider de hoy conocemos a Andrés Spitzer, Chief Product Officer de Civitatis y apasionado de los viajes en todas sus formas. Curioso por naturaleza, amante de la buena conversación y explorador incansable, Andrés combina su espíritu analítico con una gran creatividad para dar forma los productos que disfrutáis cada día. ¿Qué destino le dejó sin palabras? ¿Qué gran viaje marcó su vida? ¿Y qué actividad sueña con hacer? ¡Vamos a descubrirlo!
¿Cómo te definirías?
Curioso, intenso y algo obsesivo cuando algo me interesa de verdad. Me encanta aprender, conectar ideas y ayudar a que las cosas pasen. Y aunque mi cabeza suele ir rápido, soy también muy familiar: valoro mucho los momentos tranquilos con los míos.
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Soy el Chief Product Officer. Básicamente, me dedico a asegurar que lo que construimos tiene sentido y genera impacto: para los viajeros, para el negocio y para el equipo.
¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente
En el trabajo: decisiones de producto, priorización, estrategia, desbloquear equipos. En lo personal: mis tres hijos, que son una startup aparte.

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Nací en Madrid, crecí en Barcelona y he vivido en varios sitios… pero desde hace ya 24 años vivo en Menorca, donde pasé todas mis vacaciones de pequeño. Tuve la suerte de poder establecer mi base allí y desarrollar toda mi carrera profesional compaginándolo con viajes constantes. Es un lujo tener la calma de la isla como centro de operaciones.
¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?
Bueno, en realidad no me he mudado. Desde que estoy en Civitatis, vengo a Madrid unas tres noches por semana y luego vuelvo a la tranquilidad de Menorca. Madrid me encanta —tengo familia aquí y he venido mucho a lo largo de los años— pero cuando estoy en la ciudad, lejos de mi familia, suelo aprovechar al máximo para pensar en nuestro producto. Eso sí, tengo una lista de tours de Civitatis pendientes que me apetece hacer por la ciudad.
¿Cuántos países has visitado?
Unos 35, más o menos. Y espero seguir tachando.
¿Cuál es tu favorito?
Japón. Todo es distinto: lo que ves, lo que comes, cómo se relacionan. He estado dos veces. La primera fue hace 20 años, en una especie de “gira de rock”, haciendo de groupie de mi hermano y su banda. Y la segunda, este enero, con mi mujer. Dos viajes con 20 años de diferencia… y el país me sigue asombrando como la primera vez. Me explotó la cabeza varias veces por día.

¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
Bueno… no voy a contar Andorra como país extranjero 😅, así que diré Francia. Fui a París con el colegio en un viaje de estudios. Fue mi primer contacto con eso de “viajar con amigos” y ver otra cultura de cerca. Me marcó.
¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
Tenía 18 años y la idea inicial era ir en coche desde Barcelona a Pamplona a visitar a un amigo. Pero justo antes de salir, le llamamos y nos dijo que estaba con exámenes… así que decidimos improvisar. Salimos sin ruta fija, sin GPS, sin reservas y con muchas ganas de explorar.
Empezamos recorriendo la Côte d’Azur: Marsella, Saint-Tropez, Cannes, Niza… y terminamos ese tramo en Montecarlo, con su contraste total entre lujo y carretera. Después cruzamos a Italia, con paradas en Génova y Milán. Luego subimos a Suiza, pasando por Basilea y Zúrich. De ahí a Alemania, donde hicimos noche en Colonia. Seguimos hacia Ámsterdam, bajamos a Bélgica con paradas en Bruselas y Gante, y terminamos en París, que fue el cierre perfecto de ese viaje improvisado.
Fueron dos semanas intensas, cruzando más de diez países, viviendo con lo justo, tomando decisiones sobre la marcha y disfrutando cada kilómetro. Fue una experiencia que ni mi amigo ni yo hemos olvidado jamás.
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
Llevo solo unos meses en Civitatis, y aunque otros años he viajado más, en este último he podido hacer algunos viajes especiales. Estuve en Japón, en Suiza, y hace un par de semanas hice una ruta por los Pirineos y el sur de Francia.
¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
Tengo varias, pero una que siempre recordamos con mi mujer fue en El Cairo. Estábamos en la habitación del hotel y se nos ocurrió encender un incienso que habíamos comprado en el zoco. Al poco rato… ¡saltó la alarma de incendios de todo el hotel! La gente empezó a salir a los pasillos, aunque la verdad, no parecía que nadie estuviera demasiado preocupado.
Un rato después, vinieron de recepción a “investigar”. Para desactivar la alarma, el recepcionista tuvo que subirse con una silla encima de la cama para alcanzar el sensor del techo. Entre el bochorno y el miedo a que se descalabrara ahí mismo, no sabíamos dónde meternos…
¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Probablemente, una escapada a Londres o Roma con mi familia. Son dos ciudades que me encantan y aún no he visitado con mis hijos.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
Estoy entre dos que me tienen totalmente tentado. Uno es el circuito por Argentina de 12 días con Buenos Aires, Mendoza, Patagonia e Iguazú —me parece un viaje completo y brutal. El otro, el circuito de 9 días por Costa Rica, que combina naturaleza, selva, playas y aventura. Aún no he decidido cuál será primero… pero que caerá uno de los dos, seguro.
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
Volar en globo sobre Capadocia.
¿Free tour o tour de pago?
Free tour para aterrizar, tour de pago para profundizar.
¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
50 € en un tour en el free tour de Shinjuku en Tokio. El guía fue excepcional, aprendimos mucho y [el guía estaba] súper dispuesto a contestar todo lo que preguntábamos. ¡Lo pasamos genial!.
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Mitad y mitad. Me gusta entender los sitios… pero también tirarme en tirolina si me lo ponen delante.

¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?
Siempre soy de probar la comida local. Los insectos no son lo mío, pero bueno… allá donde fueres, haz lo que vieres. Si toca, se prueba 🙂 Soy muy disfrutón y me encanta comer y descubrir.
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Intento desconectar… pero siempre tengo una pestaña abierta. Literal y mental.
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
Al Renacimiento y estar en Florencia en pleno auge artístico e intelectual. Ver en directo cómo se cruzaban arte, ciencia y pensamiento debe haber sido fascinante.
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
Anthony Bourdain. Buen comer, buen beber, buenas historias… y seguro que acabamos en algún sitio raro.
¿Peli y manta o cena y copas?
Hace unos años habría dicho cena y copas sin dudar… pero ahora disfruto mucho más de una buena comida y una sobremesa larga con amigos. Sin prisas, sin ruido, y con buena conversación.
¿Yoga o running?
¿Puedo contestar Padel 😀 ?
¿Cine o teatro?
Cine. Aunque si pillo una buena obra, también me gusta.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
Me encanta empezar el día desayunando en algún café, leyendo correos y organizando mis prioridades con calma. Al acabar… nada concreto. Cuando estoy en Madrid suelo terminar tarde, y cuando estoy en casa, lo mejor es desconectar y disfrutar de los niños.
¿Cuál es tu canción más energizante?
Don’t Stop Believin’ de Journey. Me da subidón inmediato, no importa dónde esté ni qué esté haciendo.
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
Últimamente, ninguna 🙂 Lo que más me quita el sueño ahora es estar al día con todo lo que está pasando en IA… y ponerlo en práctica. ¡Pero he visto MUCHAS! Mi all time high sigue siendo Breaking Bad.
¿Tienes algún “placer culpable”?
Chocolate negro con almendras. Si tengo uno cerca me cuesta controlarme 🙂