CivitatisInsider

#CivitatisInsider: Clarisse Dard, French SEO Specialist

En este #CivitatisInsider descubriremos la faceta más personal de Clarisse Dard, French SEO Specialist de Civitatis.
24 agosto 2025

Curiosa por naturaleza, con una necesidad constante de aprender, moverse y lanzarse de cabeza a nuevas obsesiones cada dos semanas, en este #CivitatisInsider vamos a conocer a Clarisse Dard, nuestra French SEO Specialist.

¿Cómo te definirías?

Me veo como una persona bastante curiosa: parezco seria (incluso borde) pero, en realidad, soy simpática y tengo un gran sentido del humor. Soy bastante despistada, pero organizada a la vez, algo perezosa, aunque no paro nunca… En fin, necesito movimiento constantemente, aprender, me encanta filosofar y me obsesiono con algo nuevo cada dos semanas.

¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?

Tras haber formado parte del equipo de Contenido, tuve la oportunidad de empezar a descubrir el mundo del SEO. ¿Qué hago? Intento dar visibilidad a nuestras actividades y nuestro blog de Civitatis en Francia, por lo que mis tareas consisten en optimizar contenido, detectar eventuales problemas, entre otras muchas acciones.

¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente

Pues en el trabajo como en lo personal… Pensar en todos tipos de cosas. Pero en el trabajo son muchas tareas las que ocupan mi tiempo: escribir, buscar, analizar, preguntar, informarme. Y en lo personal, intento jugar al fútbol y al tenis, tomar algo con mis amigos, leer y ver pelis y series cuando hace frío, y dormir.

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!

Soy de un pueblo pequeño del este de Francia, a unos 15 kilómetros de Suiza, entre Basilea y Ginebra. A 900 metros de altitud, os podéis imaginar cómo está el tiempo, ¿verdad? Cielo gris, aproximadamente 180 días de sol al año (eso lo dice ChatGPT, yo diría que menos), lluvia, nieve un 25 de mayo, y 14 grados a las 16:00 horas un 28 de julio de 2025. Contra los 34 en Madrid. Sin embargo, allí se come muy bien y es una zona donde se producen quesos de renombre mundial.

Una mujer vestida con ropa de nieve posando para una foto junto a un paisaje nevado
Clarisse posando en la nieve

¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?

En un principio, las posibilidades laborales. La idea era volver a Extremadura, donde me fui de Erasmus, o a Andalucía, pero conseguir un trabajo que me guste fue más fácil allí. ¡Y terminé enamorándome de Madrid! Y pues, evidentemente, el clima me gusta bastante, aunque no me molestaría menos frío en invierno.

¿Cuántos países has visitado?

Creo que he pasado por 13, aunque decir que los haya visitado sería mucho. Pero de todos estos vi pedacitos: Estados Unidos, Italia, España, Portugal, Cuba, Serbia, Irlanda, Inglaterra, Marruecos, Austria, Alemania y evidentemente Francia y Suiza. Y en unas semanas, recorreré el decimocuarto país: Tailandia.

¿Cuál es tu favorito?

Mi favorito… Bueno, mis favoritos: Cuba, por lo que aprendí de la vida allí y su gente, y Portugal. Sin saber por qué, es un país que me transmite mucha paz y buena energía.

¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?

Por supuesto, fue Suiza, para esquiar, pero tampoco lo considero mucho como país extranjero por la proximidad. Luego no me acuerdo muy bien si fue Italia, Alemania o Estados Unidos (Virginia y Washington D. C.), ya que era niña.

¿Y el primer gran viaje que recuerdes?

Sin duda Estados Unidos.

¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?

Volví a Roma, recorrí Andalucía por no sé qué vez, visité Valencia, Murcia, y Santander, fui a Oporto, que no conocía aún, y a Marrakech y Esauira.

¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?

Aparte de casi perder vuelos porque siempre creo que me sobra el tiempo, no me pasaron cosas particularmente graciosas. O por lo menos no me acuerdo. Bueno, tengo una, aunque en aquel momento no me pareció muy graciosa. Poco tiempo después de haber llegado a Cuba para unas prácticas de unos meses y de haber descubierto el funcionamiento (o más bien el no funcionamiento) de Internet allí, me di cuenta de que la procrastinación a la hora de entregar mis últimos trabajos universitarios había sido una mala jugada.

Estuve dos horas para descargar y subir a una plataforma el documento que me haría aprobar mi último semestre de estudios: un PDF de una sola página en un parque donde se supone que hay wifi, bajo el diluvio, y mis lágrimas cayendo porque sabía que no tenía otra opción.

Durante una ruta de senderismo

¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?

¡Tailandia!

¿Y tu destino Civitatis soñado?

Hay muchos, pero sería entre Jordania, Colombia, Brasil, Tanzania y Japón. Poco pido ¿verdad?

¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?

Nadar con tortugas en cualquier lugar. Espero hacerlo este verano.

¿Free tour o tour de pago?

Depende el lugar y del grupo. En un viaje sola hago cualquier free tour. Con un grupo de amigos o en familia, si sale rentable, elijo un tour privado.

¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?

No me acuerdo, pero siempre es genial tener un guía apasionado.

¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?

¡Los dos por supuesto! Aunque de adrenalina, no lo haría todo…

¿McDonald’s y pizzerías o cocodrilo e insectos?

El cocodrilo lo probé: textura de pollo, pero con sabor a pescado. Los insectos paso, así que me quedo con un McDonald’s y una pizza con mucho picante.

¿Viajar conectado o desconectar de todo?

No voy a mentir, más conectada que desconectada. No por las redes sociales, sino que me gusta una conversación con mis amigos cercanos al fin del día. Y cambiar mi rutina habitual.

Contemplando un bonito atardecer

¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?

Los años 60/70, para ser hippie y vivir Woodstock.

¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?

Hablar de Meditaciones con Marco Aurelio con unas cervezas no estaría mal, escuchar cantar a Freddie Mercury entre dos copas tampoco.

¿Peli y manta o cena y copas?

Peli y manta en invierno, cena y copas el resto del año.

¿Yoga o running?

Ni uno ni el otro… Bueno, mejor running, pero prefiero jugar al fútbol o al tenis.

¿Cine o teatro?

Cine.

¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?

Ninguno, aparte de buscar la tarjeta para entrar en todos mis bolsillos. Y al salir, buscar la del metro.

¿Cuál es tu canción más energizante?

Sería I will survive, pero la versión de Hermes House Band, que se convirtió en el himno de la victoria de Francia en el mundial de 1998.

¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?

Ninguna, el verano está hecho para salir.

¿Tienes algún “placer culpable”? (Del tipo “me vuelven loco las canciones de las Spice Girls” o “todos los viernes veía Sálvame Deluxe”)

Esconder cosas y fingir que no he sido yo, y hacer todo tipo de chistes (risas).

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Entrevistas