CivitatisInsider

#CivitatisInsider: Diego Rodríguez, Head of Platform

En este #CivitatisInsider conoceremos el lado más personal de Diego Rodríguez, el Head of Platform de Civitatis.
19 mayo 2025

En el #CivitatisInsider de hoy vamos a conocer a Diego Rodríguez, el Head of Platform de Civitatis. Este madrileño es un amante de los planes culturales, una persona familiar y un curioso que mantiene su mente activa experimentando en herramientas tecnológicas. ¿Queréis saber más? ¡Entonces seguid leyendo!

¿Cómo te definirías?

Me considero una persona tranquila y familiar con la que es fácil hablar. Soy curioso, sobre todo en el plano de la tecnología y siempre ando trasteando con algo en una pantalla.

¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?

Soy responsable del equipo de plataforma, que está compuesto por arquitectura y por DevOps.

¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente

La mayor parte del tiempo la paso en la pantalla negra del terminal o en algún otro editor de texto/IDE. El resto del tiempo se lo lleva el navegador, ya sea buscando información o hablando con los compañeros por Meet. Cuando voy por la oficina es más hablando con los compañeros que de lo otro, en casa suelo concentrarme tanto que se me va la hora de la comida.

Diego posando en un acantilado con vistas al mar
Diego disfrutando de un viaje a Tintagel, en Inglaterra

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!

Soy de Madrid, gato, salvo que alguno de mis abuelos engañara a su descendencia. De los que no tienen pueblo y que se siente de su barrio.

¿Has vivido fuera de Madrid? ¿Qué es lo que más te llamó la atención?

Viví en Inglaterra casi 7 años y la verdad es que me chocaron unas cuantas cosas, como que la gente conduzca por la derecha o que los centros comerciales entonces apenas tuvieran cajas automáticas.

¿Cuántos países has visitado?

Mmm, no me he puesto a contarlos, pero diría que sobre la decena: Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Portugal, Estados Unidos, Dinamarca, Suecia, Estonia… seguro que me dejo alguno.

¿Cuál es tu favorito?

Soy un enamorado de Italia. Me gusta mucho Roma, pero en general todo lo que he visto del país. Tanto por la gastronomía y el café como por los paisajes, edificio, historia o su idioma.

¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?

Diría que Estados Unidos, pero era muy pequeño y no tengo recuerdo alguno. Lo sé por foto y porque me lo han contado.

¿Y el primer gran viaje que recuerdes?

Podría decir cuando me fui a vivir a Inglaterra, que como me pasé allí tanto tiempo podría contar como gran viaje. Pero técnicamente hablando, el primer gran viaje fue un crucero que hice por los mares del Norte hace casi 4 años. Estuvo bastante chulo, la verdad.

¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?

Diría que ninguno internacional y pocos nacionales. Entré con la paternidad reciente y reincidí, así que poquita cosa.

Diego y Laura haciéndose un selfie con el mar de Menorca al fondo
Selfie de Diego y Laura, su mujer, en Menorca

¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?

Lo de irse a vivir a un país extranjero y no tener alojamiento a lo mejor en Tailandia es algo normal, pero en Reino Unido, digamos que puede ser gracioso. Es bonito lo hospitalaria que es la gente cuando le ve a uno en un apuro.

¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?

Ojalá lo supiera, de momento no tengo destino a corto plazo.

¿Y tu destino Civitatis soñado?

Antes de pandemia preparamos un viaje mi mujer y yo para ir a Indonesia y cuando nos dimos cuenta de que el Lejano Oriente andaba mal, replanificamos para ir a Costa Rica. La verdad que cualquiera de los dos están en mi lista de destinos pendientes, junto a otros muchos como China, Japón o Argentina.

¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?

Paseo en barco por el Sena, tour de contrastes de Nueva York y fijo que muchas más.

¿Free tour o tour de pago?

Normalmente free tour.

Diego posando de espaldas en el Puente Don Luis I de Oporto
Diego, en el Puente Don Luis I de Oporto

¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?

Diría que algo en la banda de los 10-15 euros.

¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?

Predominan los culturales, aunque haya montado en ala delta o haya hecho barranquismo.

¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?

Pizza siempre, pero de masa fina. Podría vivir de eso. He comido canguro y avestruz, cocodrilo no me importaría… lo de comer bichos, de momento langostinos y demás.

¿Viajar conectado o desconectar de todo?

¿Qué es eso de desconectar?

¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?

Babilonia, Egipto en la época faraónica, a la época del esplendor Vikingo.

¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?

A Eugenio o a Gila.

¿Peli y manta o cena y copas?

A estas alturas y peli y manta, aunque a todo hay que darle su hueco.

¿Yoga o running?

El primero tengo ganas de probarlo alguna vez. Eso o pilates. El running siempre me lo prometo, pero nunca cumplo.

¿Cine o teatro?

Un poco de cada, aunque la estadística le da la victoria al cine.

Diego y Laura en Copenhague
Diego y Laura en Copenhague

¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?

Corre, corre, que no llegas… me vale para tanto al entrar como al salir. Antes de salir de casa me hago uno o dos espressos, eso no falta.

¿Cuál es tu canción más energizante?

Breathe de The Prodigy.

¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?

Tengo todas las series abandonadas, pero The Boys y The Last of Us son de las que más tiempo se han llevado últimamente, después de Pocoyó y Bluey.

¿Tienes algún “placer culpable”? (Del tipo “me vuelven loco las canciones de las Spice Girls o “todos los viernes veía Sálvame Deluxe”)

Hacer el friki en el móvil en una terminal negra seguro que cuenta, ¿no?

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Entrevistas