#CivitatisInsider: Giovanna Sevilha, Payments and Fraud Specialist

En esta nueva entrega de #CivitatisInsider, nos adentramos en el corazón de nuestra empresa para conocer a una de las personas que hacen posible que las reservas sean seguras y fluidas. Hoy cruzamos el charco para presentaros a Giovanna Sevilha, nuestra especialista en pagos y fraude.
Aunque de primeras pueda parecer una persona tímida, pronto descubriréis la pasión que mueve a esta brasileña amante de los viajes, la lectura y, por supuesto, el ballet. Giovanna nos desvelará qué es lo que hace un Payments and Fraud Specialist y cómo su dedicación y responsabilidad son claves para proteger las reservas de Civitatis. ¡Seguid leyendo!
¿Cómo te definirías?
Soy una persona bastante reservada, tímida, sencilla y muy determinada. Si me propongo hacer algo, lo hago, aunque tarde más tiempo del que tenía en mente. Me gusta estar en constante aprendizaje, me encantan los animales, el arte (sobre todo la pintura) y el ballet.
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
En Civitatis mi puesto es Payments and Fraud Specialist, donde me encargo básicamente de cuidar que no entren reservas fraudulentas, hechas con tarjetas robadas, por ejemplo.

¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente
En mi jornada laboral paso el día vigilando las transacciones que entran, respondiendo a los chargebacks que los clientes abren ante sus entidades bancarias y buscando formas de mejorar la eficiencia en la prevención del fraude, como la automatización de ciertos procedimientos manuales.
En lo personal, mi perra (una pastor belga malinois) de 30 kilos, ocupa gran parte de mi tiempo libre. Y el que me queda, me gusta leer un buen libro, hacer ejercicio y pintar de vez en cuando.
¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Soy brasileña, nací en São Paulo, pero me he criado en una ciudad pequeña llamada Jundiaí, que está a unos 40 minutos de São Paulo. No es algo chocante, pero Jundiaí es llamada también la “tierra de la uva”.
¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?
Una de las cosas que más me llamó la atención al llegar a Madrid fue la vida en las calles, siempre hay gente paseando, charlando o tomando algo en las terrazas, incluso en invierno.
¿Cuántos países has visitado?
7 países: Brasil, España, Portugal, Suecia, Suiza, Países Bajos y Reino Unido.
¿Cuál es tu favorito?
Me gusta mucho ir a Reino Unido, específicamente a Londres, por ser tan multicultural, pero para mí el favorito aún es España.
¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
España, cuando vine de Brasil.
¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
Fue con mi familia, en Brasil, cuando tenía 11 años. Hicimos un crucero de 4 días por las playas del sudeste de Brasil y fue increíble.
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
Alicante, Algarve, Mallorca, Ibiza, Formentera, Oporto, Lisboa, Londres, Valencia y Cuenca.
¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
Me fui a Mallorca con un grupo de amigos. Llegamos de madrugada y teníamos reservado el alquiler de un coche para usar durante el viaje, pero al final optaron por no alquilárnoslo porque exigían que el conductor tuviera más de 26 años (algo que no nos habían avisado antes). Éramos seis personas, no podíamos pagar un taxi porque salía muy caro y no había transporte público a esa hora, así que tuvimos la brillante idea de ir andando hasta el hotel: en total 20 kilómetros de caminata. Llegamos por la mañana, muertos de cansancio y con dolor en los pies. Fue divertido, pero no lo recomiendo (risas).
¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Quiero ir a Tenerife e Italia, pero aún no tengo nada decidido.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
Japón, me encanta la cultura y la gastronomía de allí.
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
Me gustaría hacer el Paseo privado en helicóptero por Río de Janeiro. Tiene que ser impresionante las vistas.

¿Free tour o tour de pago?
Me vais a juzgar, pero soy de las que hace las visitas por su cuenta. ¡Me gusta más ir por libre!
¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
No he hecho nunca un free tour, pero lo haré un día, os lo prometo (risas).
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Tours culturales, sobre todo los gastronómicos.
¿McDonald’s y pizzerías o cocodrilo e insectos?
McDonalds y pizzerías, pero no descarto la posibilidad de probar algo local que sea diferente.
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Desconectado de todo. Odio estar pendiente del móvil.
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
Al Antiguo Egipto, solo para ver cómo construyeron las pirámides.
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
Me llevaría a Taylor Swift de pub crawl porque seguro que sería divertido escuchar las historias detrás de sus canciones mientras recorremos los bares.
¿Peli y manta o cena y copas?
En verano prefiero cena y copas, y en invierno, peli y manta.
¿Yoga o running?
Yoga.

¿Cine o teatro?
Cine.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
Intento relajar la mente y no pensar mucho. Siempre pongo algo de música para alegrar la mañana y empezar bien el turno.
¿Cuál es tu canción más energizante?
The Emptiness Machine, de Linkin Park. ¡Me sube la energía al instante!
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
The last of us o House of the Dragon (cuando vuelva la nueva temporada).
¿Tienes algún “placer culpable”? (Del tipo “me vuelven loco las canciones de las Spice Girls” o “todos los viernes veía Sálvame Deluxe”)
Me gustan los animes de romance, tienen algo de especial, no sé por qué (risas).