#CivitatisInsider: María Carolina Padilla Varón, Country Manager de Colombia y Business Development de Perú y Ecuador
Detrás del éxito de Civitatis en Latinoamérica se encuentra una figura esencial: María Carolina Padilla. Como Country Manager de Colombia y Business Development de Perú y Ecuador, Carolina ha sido una pionera en el plan de expansión de la compañía.
Desde Ibagué, esta profesional ha llevado el nombre de Civitatis a lo más alto a través de alianzas con la industria turística. Su rol abarca desde la consecución de metas hasta asegurar el reconocimiento y confianza de la marca en sus mercados. ¡Vamos a conocerla más en este #CivitatisInsider!

¿Cómo te definirías?
Me considero una persona alegre, extrovertida y positiva. Me encanta mi trabajo y compartir mi vida con las personas que quiero.
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Soy Country Manager de Colombia y Business Development de Perú y Ecuador. Fui la primera Country Manager, cuando iniciamos nuestro plan de expansión, por ello, creo que he disfrutado más este camino/ viaje y ha sido una experiencia muy integral, intensa y de muchos aprendizajes.
Ser Country Manager es ser responsable del mercado/países a mi cargo, velar por nuestra marca y cumplir las metas. A través de alianzas trato de lograr que en cada rincón de Colombia y Perú, tanto nuestros aliados (agencias de viajes y compañías de la industria del turismo), como los viajeros dentro y fuera del país, nos conozcan y nos elijan.
¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente
Disfrutar cada cosa que hago, así que en lo personal poder compartir con mi esposo, mi hijo y mi mascota – esta última también trabaja en Civitatis, es mi asistente (risas). Además, hago ejercicio y los fines de semana disfruto de una buena cena, unas buenas copas de vino y por supuesto de la compañía de mi familia y amigos.
En lo laboral, cubrir varios frentes, reuniones, internas y externas, responder por nuestros diferentes canales y, sobre todo, una búsqueda permanente de seguir creciendo no solo en números sino en marca, reconocimiento y confianza.

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Soy de Ibagué, conocido como la “Capital Musical de Colombia”. Se encuentra en el centro-occidente del país, sobre la Cordillera Central de los Andes, entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, cerca del Nevado del Tolima. Es sede del Festival Folclórico Colombiano, por lo que llevamos en nuestras raíces la música y el baile.
¿Cuántos países has visitado?
Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, México, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, El Salvador, Panamá y España.
¿Cuál es tu favorito?
¡Todos!
¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
Estados Unidos.

¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
Fue por Napa Valley.
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
Madrid, Valladolid, Segovia, Lima, Medellín, Cartagena de Indias y Santa Marta.
¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
¡Tengo muchas! Una anécdota reciente es que salimos con un coche alquilado desde Aventura, en la Florida, hacia el Aeropuerto de Fort Lauderdale y como los coches son tan “modernos”, la llave se quedó con el Valet Parking y cuando llegamos al aeropuerto nos saltó un aviso de que la llave no estaba con nosotros y no podíamos ni entregar ni apagar el coche… Nos tocó devolvernos a recoger la llave y por suerte no perdimos el vuelo.
¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Madrid.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
Me encantaría hacer el tour de viñedos y bodegas por el Valle del Duero.

¿Free tour o tour de pago?
¡Los dos!
¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
15 dólares me parece un valor justo.
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Aventura y adrenalina.
¿McDonald’s y pizzerías o cocodrilo e insectos?
Pizzerías.
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Conectada por trabajo y desconectada por vacaciones. Es casi imposible, pero trato de buscar el equilibrio.
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
Al Antiguo Egipto.
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
A mi madre que está en el cielo. Siempre fue una buenísima compañía.
¿Peli y manta o cena y copas?
Cena y copas.

¿Yoga o running?
Soy más de running.
¿Cine o teatro?
Prefiero ir al cine.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
Antes de levantarme de la cama, hago estiramientos y antes de empezar a trabajar, sonreír y una oración que hago desde el colegio.

¿Cuál es tu canción más energizante?
Depende de la situación y el momento. Me encanta un buen jazz, pero también una balada, un buen merengue y por supuesto las rancheras. Una de mis preferidas La Fiesta de Pedro Capó.
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
En este momento ninguna.
¿Tienes algún “placer culpable”? (Del tipo “me vuelven loco las canciones de las Spice Girls o “todos los viernes veía Sálvame Deluxe”)
Me encantan los postres, tartas y todas las tentaciones a la hora de elegir comida.