CivitatisInsider

#CivitatisInsider: Raúl Valencia, VP of CRO & SEO

Un hombre con camisa amarilla observando un canal de Venecia, con un puente de fondo
En nuestro Insider de hoy conocemos a Raúl Valencia, responsable de SEO y Conversión de Civitatis y, por supuesto, apasionado de los viajes.
31 marzo 2025

Para una empresa, ser visible en los buscadores es algo esencial. Por ello, tanto la gestión de SEO como de la Conversión son aspectos muy a tener cuenta para cualquier compañía. En el caso de Civitatis, el responsable de ambas áreas es Raúl Valencia, que como no podía ser de otro modo, es un auténtico apasionado de los viajes. Este manchego de Calzada de Calatrava ha recorrido destinos tan diversos como Japón, Marruecos y numerosas capitales de Europa. ¿Queréis conocerle un poco más? ¡Vamos allá!

¿Cómo te definirías?

¡Qué difícil es siempre definirse a uno mismo! Podría decir que soy una suma de opuestos: mitad creativo y mitad analítico, soy un soñador aunque intento ser realista, me muevo a caballo entre ser un paciente que no sabe esperar y un introvertido que no le importa ser protagonista. Lo dicho, ¡Qué difícil es describirse a uno mismo!

¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?

Actualmente, soy responsable del departamento de CRO & SEO donde nos (pre)ocupamos de que los usuarios encuentren en la red rápidamente a Civitatis y, además, tratamos de facilitarles su paso por nuestra web haciendo que encuentren todo a mano para que su experiencia con nosotros sea siempre fácil y exitosa.

¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente

La realidad es que cada día es una nueva aventura en Civitatis: ¡no nos da tiempo a aburrirnos! Saliendo de las rutinas más establecidas en las que hacemos constantes chequeos de calidad de la web, siempre estamos inventando algo nuevo que facilite la vida de nuestros usuarios. En lo personal, cuando salgo de la oficina ayudo a mi marido en su emprendimiento con su marca de ropa, además soy amante de cualquier plan cultural, si tuviera más tiempo retomaría mis clases de teatro y, obviamente, siempre ando preparando mi próximo viaje.

Un hombre visitando un templo con letras japonesas
Raúl Valencia disfrutando de su viaje a Japón

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!   

Soy de un pueblecito de Ciudad Real, Calzada de Calatrava, en plena llanura manchega: tierra de castillos y con unos atardeceres de ensueño. ¿Sabíais que allí se encuentra la fortaleza medieval más grande de Europa? Pues sí, os recomiendo visitar el Castillo de Calatrava la Nueva para impregnaros de la esencia y la historia de la comarca.

¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?

¿Mudarme a Madrid? ¿Quién ha dicho que yo me haya mudado a Madrid? Vivo en Ciudad Real desde hace cinco años y me desplazo a diario en tren hasta la capital para ir a la oficina. Desde hace años cambié mi piso en Alonso Martínez por un poquito de paz en el corazón de La Mancha, pero de Madrid destacaría la alegría de estar en las calles, esas tardes improvisadas en una terraza con amigos. De mi vida en Ciudad Real destaco la posibilidad de salir a pasear al campo un martes cualquiera, eso lo echaba mucho de menos en Madrid.

¿Cuántos países has visitado?

Al reducirlo a un número me parece poco, pero, si no me dejo ninguno, creo que veintidós

¿Cuál es tu favorito?

No tengo un favorito. Podría decir que para una escapada rápida me quedo con un paseo por el barrio de Castello en Venecia, para una experiencia mochilera elijo la región de Sapa en el Sudeste Asiático, para una experiencia de introversión volvería al Camino de Santiago y para una degustación gastronómica recomendaría la región de Gifu en Japón… imposible elegir.

Dos hombres tomando el té con kimono japonés
Disfrutando en pareja de un auténtico té japonés

¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?

Fue Italia en un viaje con mis tíos cuando tenía doce años. Desde esa edad tengo el mapa de Roma grabado en el cerebro, puedo contarte incluso qué comí casi cada día del viaje porque fue una experiencia que me marcó completamente… Para cuando tenía 18 años ya conocía la mitad de Europa y empecé a viajar solo como mochilero… Qué sorpresa que terminara trabajando en Civitatis.

¿Y el primer gran viaje que recuerdes?

Creo que podría ser cuando recorrí 2000 kilómetros mochileando por Marruecos porque fue la primera vez que grabé un documental de viajes para mi canal de YouTube y, visto desde la distancia, fue el principio de muchas cosas que me acompañan hasta el día de hoy.

¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?

He revisitado varios destinos europeos a los que siempre es agradable volver: Portugal, Francia e Italia. Además, he conocido a fondo Turquía y Japón combinados con escapadas de relax a paraísos cercanos: Tenerife o Málaga, por ejemplo.

¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?

De primeras me viene a la cabeza el día que cociné una paella en un albergue de Vietnam, el resultado sería digno de cabreo para cualquier valenciano. Las caras del dueño del albergue probando ese manjar aún me arrancan la sonrisa.

¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?

Estoy preparando un inminente viaje por la Grecia continental, desde las ruinas de Atenas y Delfos hasta Meteora.

¿Y tu destino Civitatis soñado?

En su día soñaba con recorrer la panamericana desde Alaska hasta Chile con una mochila… ¡Quién sabe! Algún día quizá deje todo de lado y me vaya a cumplir el sueño.

¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?

Seguro que me encantaría el bautismo de buceo en Cozumel, el paseo en helicóptero por el Gran Cañón o el trekking por el glaciar Vatnajökull. Ejemplos de que ¡Civitatis te lleva por tierra, mar y aire!

¿Free tour o tour de pago?

Prefiero empezar por un free tour para ubicarme en un destino y después profundizar más en temas concretos con un tour de pago.

¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?

Pues creo que sería en el free tour por Florencia de hace un año y medio, en una visita que hice con mi familia, y donde la guía fue especialmente atenta y paciente, puesto que viajábamos con una persona con problemas de movilidad. ¡Una propina muy merecida!

Un hombre de espaldas con un polo rosa de Civitatis contemplando el Ponte Vecchio de Florencia sobre el río Arno
Contemplando el Ponte Vecchio de Florencia sobre el río Arno

¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?

Imposible elegir entre unos y otros.

¿McDonald’s y pizzerías o cocodrilo e insectos?

Después de cinco días probando gastronomía autóctona, confieso que suelo tirar de algo de comida más conocida para tranquilizar a mis papilas gustativas.

¿Viajar conectado o desconectar de todo?

Últimamente, siempre viajo conectado, además los avances en tecnología ponen difícil desconectar. ¿Os acordáis cuando había que orientarse con el plano en la mano y comprobando in situ el nombre de las calles? Aunque debo confesar que echo de menos un viaje largo para desconectar de la tecnología y dejarme llevar.

Imagen nocturna de un hombre frente al letrero de Glico en Osaka, Japón
Raúl Valencia frente al famoso letrero de Glico en Osaka, Japón

¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?

Por una parte, diría que el Renacimiento porque debió suponer un cambio muy drástico en la mente de los contemporáneos y tuvo que ser asombroso tanto a nivel artístico como a nivel filosófico o político. Por otra, podría elegir el Romanticismo del siglo XIX y la era de los exploradores. Ahora que lo pienso, ambas épocas tienen en común redescubrir antiguas civilizaciones. No puedo evitar que salga mi vena de Indiana Jones.

¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?

No tengo grandes ídolos definidos, pero de primeras (puesto que ando inmerso en preparar mi viaje a Grecia) diría que tomar unas cervezas con Sócrates podría ser toda una experiencia.

¿Peli y manta o cena y copas?

Viernes de salir de fiesta y finde de peli sería mi combinación ideal.

¿Yoga o running?

Running: necesito quemar energía para bajar revoluciones.

¿Cine o teatro?

Teatro primero, la sensación de ver una interpretación en directo siempre me pone más que una peli. ¡Sin desmerecer al séptimo arte!

¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?

Llegar hasta la oficina caminando desde el tren y revisar las reuniones del día varias veces antes de llegar. Al salir, volver a caminar porque me ayuda mucho a reflexionar sobre lo que haya sucedido durante la jornada.

¿Cuál es tu canción más energizante?

Últimamente, no puedo parar de escuchar MEUTE en el gimnasio.

Un hombre de espaldas contemplando el atardecer en Venecia
Raúl contemplando un hermoso atardecer en Venecia

¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?

Ando con sequía de series que me apasionen (¡se aceptan recomendaciones!). Mi serie más mítica creo que fue House por la psicología detrás de los personajes. La mezcla del protagonista entre brillante y algo canalla me atrapaba delante de la tele.

¿Tienes algún “placer culpable”? (Del tipo “me vuelven loco las canciones de las Spice Girls o “todos los viernes veía Sálvame Deluxe”)

De vez en cuando puedo pegarme varias horas enlazando un vídeo sobre otro en YouTube hasta llegar a un DIY de un invernadero para frutales que, ¡¡obviamente!!, nunca voy a construir.

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Entrevistas