#CivitatisInsider: Marilyn Alonso, Destination Manager

En este #CivitatisInsider conoceremos a Marilyn Alonso, Destination Manager de Civitatis dentro del equipo de EMEA. Además de ser amante de la moda y el estilo, esta francesa de nacimiento y española de corazón sabe cómo disfrutar de las alegrías de la vida junto a sus seres queridos. Cuando no está trabajando en la búsqueda de experiencias únicas para los clientes que visiten los destinos de los que se ocupa, Marilyn siempre encuentra tiempo para pasarlo junto su pequeño Unai, de seis años. ¡Veamos qué nos cuenta!
¿Cómo te definirías?
Trabajadora, comprometida, fiel, real, empática, amiga, apasionada… ¡Y amante de la vida!
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Soy Destination Manager para Francia, Bélgica, Suiza y Luxemburgo. Mi objetivo es ofrecer a nuestros clientes la mejor oferta de actividades turísticas en mis destinos, y hacer que su viaje esté lleno de experiencias únicas.
¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada, tanto laboral como personalmente?
A nivel laboral, el control de mis proveedores, además de ofrecer lo mejor en mis destinos. A nivel personal, mi familia y mis amigos.
¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Soy de Givors, población y comuna francesa de la Metrópoli de Lyon, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. Lyon es la segunda ciudad más importante de Francia y una de las más interesantes de todo el continente europeo. Si vais, os recomiendo probar las deliciosas quenelles, un plato típico lyones que poca gente conoce. ¡Es mi preferido!
¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?
Me mudé con seis años. Solo recuerdo mi primer día en el colegio en Madrid, ya que no hablaba ni gota de español y no entendía nada. Me adapté rápido, eso sí.

¿Cuántos países has visitado?
24, países si he contado bien.
¿Cuál es tu favorito?
Difícil elegir, cada destino es único, pero si he de quedarme con uno, sería con España.
¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
España (risas). Con cinco años vine un verano a Madrid a visitar a mis abuelos.
¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
Mi gran viaje, el más especial, fue a Disneyland París. Fui de viaje a conocer el parque con dieciocho años y después me enrolé como cast member en Dineyland París con veintiún años. Trabajé allí durante seis meses. Ha sido sin duda una gran experiencia para mí que me aportó muchísimo ya que soy muy fan de Disney.
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
¿Nuevos? Hummm, déjame pensar… Con el tema pandemia, pocos viajes he realizado. He vuelto a Londres, París, Tenerife y Málaga y he viajado a Interlaken (Suiza).Creo que eso es todo.
¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
Pues en un viaje laboral a una feria en Deauville junto con un compañero, nos equivocamos y nos subimos en el tren en primera clase. Cuando pasó el revisor nosotros estábamos trabajando tan ricamente y nos echó de allí sin miramientos . Yo que viajaba con una maleta de lo más chic me hice la digna y le dije: “Perdón, ¿esto es primera clase? Pues ni me lo hubiese imaginado”. Ante la mirada atónita del resto de viajeros, me fui dignamente a segunda clase (risas). Recuerdo con muchísimo cariño ese viaje junto a mi compañero. En esa feria además llovía mucho, y era un show verme por la feria con mis taconazos hundiéndose en el barro. Desde entonces dejé los tacones para otras… ¿O fue después ser mamá? ¡Ya no lo recuerdo!

¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Sin duda, Turquía. De este 2022 espero que no pase.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
África, donde sea. Es un destino que me apasiona. Sólo conozco Egipto, Marruecos y Túnez, y me quedan muchos por descubrir.
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
Ahora mismo, el paseo en globo por Capadocia.
¿Free tour o tour de pago?
Free tour y tour de pago. Aún no he realizado ningún free tour, pero me parece sin duda una manera perfecta para conocer una ciudad, y los tours de pago, por si quieres descubrir más a fondo y específicamente algo.
¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
Aún no me he estrenado.
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Pues antes me decantaba por culturales pero creo que ahora soy también muy de aventura y adrenalina, siempre y cuando sea controlable (ríe). ¡Todo depende del destino! Lo más cañero que he realizado ha sido barranquismo (con crecida de río incluida, lo cual dificultó bastante todo, pero sobreviví) y una actividad de espeleología de la que salí airosa, pero pasé mucho miedo, todo hay que decirlo.
¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?
McDonalds y pizzerías. Ni loca la otra alternativa. Mucha hambre debería estar pasando para comer insectos.
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
Ahora me gusta desconectar de todo, si mi cabeza me lo permite.
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
Al Antiguo Egipto, sin duda.
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
Me encantaría llevarme a Coco Chanel.

¿Peli y manta o cena y copas?
Cena y copas.
¿Yoga o running?
Running. El yoga no es para mí. Soy muy nerviosa y no soy capaz de aguantar una clase. Tampoco es que corra mucho, pero si cuenta correr detrás de mi hijo, hago kilómetros (ríe).
¿Cine o teatro?
Teatro.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
Sonreír a tope. La vida es mucho mejor si sonreímos. Y café al entrar, necesito la cafeína….. Al salir, intentar desconectar de todo y disfrutar de mi hijo.
¿Cuál es tu canción más energizante?
Uff… Tengo varias, pero si tengo que quedarme con una es la de Vivir mi vida de Marc Anthony.
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
Pues para mí es una película muyyyyy larga, dura casi seis años. Unai se titula, y él es el responsable de que, desde que nació, su mamá no haya vuelto a dormir como debiera (risas).
¿Tienes algún “placer culpable”?
Si ver La Voz o Masterchef Celebrity es tenerlo, serían esos.