Actualidad

¿Cuándo es el Año Nuevo Chino?: 10 planes para celebrarlo

¿Cuándo es el Año Nuevo Chino? ¿Cuánto dura? ¿Cuáles son los animales del horóscopo chino? Desvelamos todas estas incógnitas en Civitatis.
28 enero 2025

¡Llega el Año de la serpiente de madera! Y no, no estamos hablando de ninguna obra de artesanía. Celebramos el Año Nuevo Chino, que anualmente está dedicado a un animal: cerdo, búfalo, rata, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo o perro. ¿Cuál sois vosotros? Sea cual sea vuestro animal, es el momento de descubrir exactamente cuándo es el Año Nuevo Chino y cuáles son los mejores planes para celebrarlo en el propio país de origen de este zodiaco.

¿Cuándo es el Año Nuevo Chino?

¿Sabíais que el Año Nuevo Chino también es conocido como Año Nuevo Lunar? Esto se debe a que no hay una fecha exacta para determinar esta celebración y cada año va variando dependiendo de la posición del satélite terrestre. Pero, entonces, ¿cómo se puede saber cuándo es el Año Nuevo Chino? La festividad se inicia tras la segunda luna nueva ocurrida después del solsticio de invierno, ese es el momento clave para empezar la época festiva.

Las celebraciones suelen durar unas dos semanas y culminan generalmente con la Fiesta de los Faroles, cuyo objetivo es atraer la buena fortuna y la esperanza. Durante este período, se produce un gran movimiento a nivel internacional ya que miles de personas viajan para reencontrarse con sus familias en estos días tan especiales. Tanto es así, que se cree que durante estas fiestas se produce la migración anual más grande del mundo, el llamado ‘movimiento de primavera’. Curioso, ¿verdad?

En 2025, el Año Nuevo Chino se celebra del miércoles 29 de enero al miércoles 12 de febrero. Las siguientes fiestas se prevén entre el martes 17 de febrero de 2026 y el martes 3 de marzo de 2026, cuando se iniciará el año del caballo.

Una luna llena escondiéndose detrás de unas nubes en un cielo muy estrellado
El Año Nuevo Chino es conocido como Año Nuevo Lunar y es una de las festividades más importantes de Asia

¿Cuáles son los animales del horóscopo chino?

A diferencia del zodiaco occidental, que establece un signo en función al mes y día de nacimiento, el horóscopo chino engloba a las personas según el año en el que nacieron. Así, por ejemplo, todos los nacidos en 1992 pertenecen al año del mono, o a la serpiente los de 1989, o al perro los de 1970. Y así sucesivamente.

Cada año, está también vinculado a un elemento de la astrología china: tierra, fuego, agua, metal, tierra y madera. Según la alineación de los astros y el inicio y fin del año chino, a cada animal se le une uno de estos elementos, lo que otorga mayor significado a lo que está por venir.

Un ejemplo práctico. La serpiente simboliza la sabiduría y la protección que, unida al símbolo de madera, implicaría fuerza y capacidad de crecimiento. Toda una serie de simbolismos muy arraigados en la cultura popular china y con un significado muy profundo.

Cuatro manos sujetando una tarjeta roja con inscripciones chinas y el dibujo de una serpiente dorada
El Año Nuevo Chino es una celebración enormemente popular

Los mejores planes para celebrar el Año Nuevo Chino

Ahora que ya sabemos cuándo es el Año Nuevo Chino, queda descubrir algunas experiencias inolvidables para celebrar esta gran fiesta en su país de origen. ¿Ganas de un viaje a China? ¡Vamos allá!

1. Excursión a la Gran Muralla China, un imprescindible

La Gran Muralla China se ha ganado con creces el mérito de abrir esta lista. Conocida en el mundo entero y catalogada como una de las Siete Maravillas del Mundo, sus más de 15 siglos de historia merecen ser conocidos. Podéis pasear por este monumento en una excursión a la Gran Muralla China con salida desde Pekín ya sea con guía en español o, simplemente reservando el transporte. ¡Vosotros decidís!

Vistas en un día soleado de la Gran Muralla China
La Gran Muralla China

2. Ceremonia del té, todo un clásico

¿Queréis respirar el auténtico ambiente popular chino? Las ceremonias del té os encantarán. Existen muchos lugares donde poder participar, pero Chengdú tiene un encanto especial. Descubriréis y degustaréis diferentes variedades de esta bebida y aprenderéis a prepararla correctamente si realizáis la visita guiada por Chengdú.

Asimismo, os recomendamos también aprovechar vuestra estancia en la ciudad para realizar una excursión privada al Gran Buda de Leshan. ¿Sabíais que es una de las estatuas de Buda más grandes del mundo? ¡Mide 71 metros!

Tazas y platos típicos de una ceremonia del té china
Ceremonia del té en Chengdú

3. Visitar el Museo de la Seda, un recorrido por la historia

En Hangzhou, a escasas dos horas de distancia de Shanghái, se encuentra el Museo Nacional de la Seda de China. En este lugar, además de aprender todo sobre la fabricación de este tejido, haréis un repaso por el importante papel histórico de China en los intercambios comerciales. Conoceréis éste y otros lugares emblemáticos en el tour de la pagoda Leifeng y Museo de la Seda.

Panorámica del edificio del Museo Nacional de la Seda de China y del lago que le rodea
Museo Nacional de la Seda de China

4. Ayudar en una reserva de pandas, un voluntariado con mucho amor

Si sois amantes de los animales, seguro que disfrutaréis dando de comer a los osos panda. La mejor forma de realizar esta actividad es haciendo un tour privado por Chengdú y la Reserva de Pandas o haciendo un voluntariado en la reserva de pandas de Dujiangyan. Además, ¡obtendréis un certificado oficial de vuestra colaboración!

Tres osos panda comiendo palos de bambú
Osos panda en una reserva china

5. Conocer las terrazas de arroz de la China más tradicional

¿Quién no ha oído hablar de los famosos arrozales de China? Recorrerlos es una experiencia única para celebrar esta festividad. Divisaréis su formas curvas, las montañas y un sistema de riego muy peculiar que se remonta 700 años atrás. Anotad en vuestra lista de planes conociendo las terrazas de arroz de Guilin. ¡Os encantará!

Panorámica de los campos de arroz chino
Paisaje de los arrozales

6. Aprender a preparar comida china

Si a estas alturas, entre celebración y celebración, os ha entrado hambre, hay que solucionarlo. ¿Y qué mejor manera que con una clase de comida china? Cualquier rincón de China es perfecto para descubrir los secretos de su gastronomía pero, sin duda, os aconsejamos realizar el tour gastronómico por Pekín. ¡Un regalo para todos vuestros sentidos!

Un bowl de fideos chinos típico
Plato tradicional chino

7. Asistir a un espectáculo de sombras chinas, un show milenario

Puede que aún no hayáis oído hablar de los shadow play show. Pero si estáis en Pekín durante esta fiesta, el espectáculo de sombras chinas os cautivará. Se trata de una modalidad de espectáculo de entretenimiento muy popular en países asiáticos como Camboya, Malasia, India o Tailandia y, por supuesto, China. Dicen que una imagen vale más que mil palabras así que… ¡a por vuestras entradas!

Un esqueleto durante un espectáculo de sombras chinas
Espectáculo de sombras chinas

8. Tour de 7 días por Pekín y Shanghái, el plan más completo

¿Queréis optar por una ruta cargada de experiencias para celebrar este Año Nuevo Chino? El tour por Pekín y Shanghái en 7 días es vuestra mejor opción. Descubriréis numerosos parajes en un viaje que no olvidaréis jamás. La Gran Muralla, la Ciudad Prohibida, el Jardín Yuyuan o el Pueblo de Agua, entre otros muchos lugares os aguardan.

Barca tradicional china navegando por un río junto a las casas de una ciudad
Disfrutando de un completa ruta por China

9. Asombrarse con los paisajes de película en la montaña Tianmen

La montaña Tianmen es uno de esos lugares que os trasladará a un paisaje idílico. Poned a prueba vuestro vértigo paseando por la pasarela de cristal Sky Walk, el puente de vidrio más largo del mundo, mientras disfrutáis de las extraordinarias vistas de los alrededores. ¡No os lo podéis perder!

Sol entrando por el agujero de la montaña de Tianmen
Montaña de Tianmen

10. Descubrir pedacitos de China en los Chinatown de todo el mundo

¿Sabíais que San Francisco alberga una de las mayores comunidades chinas de todo Estados Unidos? ¿Y que en Londres se congrega cada año más de medio millón de personas para celebrar el Año Nuevo Chino? El tour por Chinatown en Nueva York o el free tour por Chinatown en San Francisco son perfectas formas de conocer estas curiosidades.

Calles típicas de Chinatown
Paseando por Chinatown

Y hasta aquí está guía para entender cuándo es el Año Nuevo Chino, qué se celebra y cómo podemos unirnos a esta festividad tan especial. Una fiesta repleta de tradición y con un mensaje evocador que nos lleva a pedir buena suerte y mirar con esperanza al futuro.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído de #China

Lo más leído #China