Qué ver en Agadir: 10 lugares imprescindibles y las mejores actividades

Agadir es, sin duda, la estrella costera de Marruecos. En este rincón del Atlántico se cambia el laberinto de las medinas por una inmensa playa dorada, el bullicio de los taxis por el rumor de las olas y el ritmo acelerado por una vida pausada, marcada por la brisa marina. Tras el devastador terremoto de 1960, que destruyó casi por completo la localidad, Agadir renació con un estilo moderno y luminoso. El resultado: una animada estación balnearia. Pero este destino sorprende con mucho más que sol y arena. En Civitatis, hemos reunido una lista de 10 lugares imprescindibles que ver en Agadir, además de los mejores planes para disfrutar al máximo de esta ciudad atlántica.
Qué ver en Agadir
1. Playa de Agadir
Agadir siempre ha estado unida al océano. Su extensa playa de arena fina, de casi 10 kilómetros, empezó a atraer en los años 60 a quienes buscaban una alternativa moderna y tranquila a las ciudades imperiales. Fue también un elemento clave en la reconstrucción de la localidad, convirtiéndose en el gran símbolo de su renacimiento.
Gracias a su orientación privilegiada, la playa de Agadir disfruta de más de 300 días de sol al año. Esto permite bañarse o tumbarse en la arena prácticamente durante todo el año. Al caer la tarde, es habitual ver a los locales jugando al fútbol, corriendo o contemplando el atardecer. Además, es un lugar perfecto para relajarse, apuntarse a un curso de surf o dar un paseo a caballo por la costa de Agadir.
La playa se encuentra a escasos pasos de la cornisa y de los grandes hoteles del centro. Basta con recorrer el paseo marítimo para llegar hasta ella: resulta imposible no verla.

2. Kasbah
Levantada a mediados del siglo XVI por la dinastía saadí, la Kasbah de Agadir Oufella tenía la misión de proteger la ciudad y su puerto de los ataques portugueses. El terremoto de 1960 destruyó gran parte del recinto, pero aún se conservan las murallas, que siguen dominando con orgullo la bahía. Desde lo alto, la panorámica de Agadir, la playa y el puerto es sencillamente espectacular.
Se puede llegar en taxi, en autobús turístico o incluso a pie para quienes busquen un plan más aventurero. Esta visita guiada por Agadir permite conocer todos los secretos de la kasbah e incluso incluye la experiencia de un hammam tradicional con baño y masaje. Otra opción muy recomendable es subir en el teleférico de Agadir, que ofrece vistas únicas de la fortaleza y de otros lugares imprescindibles de la ciudad desde las alturas.

3. Zoco El Had
Reconstruido tras el terremoto de 1960, este mercado cubierto es hoy uno de los más grandes de Marruecos, con más de 3000 puestos. Representa el corazón comercial y artesanal de la ciudad y, sin duda, uno de los lugares emblemáticos que ver en Agadir. Su nombre, El Had, significa “domingo” en árabe, ya que era el día en que tradicionalmente se celebraba el mercado principal. En la actualidad abre casi todos los días y atrae tanto a los locales como a los viajeros.
En este tour por Agadir se puede recorrer el zoco acompañado de un guía, descubriendo todo tipo de productos: especias, alfombras, aceite de argán, babuchas, cerámicas… La experiencia suele completarse con la visita a una cooperativa de aceite de argán, uno de los productos estrella de Marruecos.

4. La Corniche
Tras el terremoto, la Corniche fue rediseñada como símbolo de una ciudad moderna y abierta al mar. Largo, totalmente peatonal y muy animado, este paseo marítimo se ha convertido en el lugar favorito de corredores, patinadores y paseantes. Al caer la tarde, se transforma en un auténtico escenario al aire libre, con familias y artistas callejeros que llenan el ambiente de vida.
Es un sitio perfecto para dar un paseo relajado, saborear un helado o tomar un té frente al océano. También se puede disfrutar del atardecer, recorrerla en bicicleta o simplemente sentarse en un banco para sentir la brisa marina. La Corniche de Agadir resume como ningún otro lugar el espíritu de la ciudad: acogedora, vibrante y orientada a la buena vida.

5. Marina de Agadir
Concebida para dar un nuevo impulso a la ciudad y atraer un turismo más exclusivo, la marina reúne numerosos yates, boutiques elegantes y restaurantes de moda. Aun así, en sus muelles todavía se ven pescadores tradicionales junto a las embarcaciones modernas, un contraste que refleja a la perfección la mezcla de tradición y modernidad que caracteriza a Agadir.
Situada en el extremo norte de la playa, la marina es de fácil acceso tanto a pie como en taxi. Durante el día resulta ideal para ir de compras o reservar un paseo en barco por la costa de Agadir. Al caer la noche, se llena de luces y se convierte en un lugar perfecto para cenar en terraza, escuchar música y disfrutar de un ambiente animado. Es, sin duda, uno de los lugares más atractivos que ver en Agadir, una muestra de su faceta más chic sin perder el toque de autenticidad que hace de la ciudad un destino tan especial.

6. Taghazout
A solo 20 kilómetros al norte de Agadir se encuentra Taghazout, un pequeño pueblo de pescadores que conserva su espíritu bohemio a pesar de haberse convertido en un auténtico paraíso para los surfistas. Su ola más famosa, conocida como Anchor Point, es mundialmente reconocida y está considerada una de las mejores de todo el norte de África.
El acceso es sencillo, ya sea en taxi o en autobús. Recomendamos tomar un curso de surf en Taghazout o disfrutar de un tour en quad que permite descubrir paisajes únicos del Atlas. Y nada resume mejor la magia del lugar que el atardecer en Taghazout, cuando el horizonte se tiñe de tonos dorados y anaranjados sobre el océano.

7. Jardín de Olhão
De regreso en Agadir, merece la pena visitar el Jardín de Olhão, inaugurado en 1992 como símbolo de la amistad entre la ciudad marroquí y la localidad portuguesa de Olhão.
Este apacible espacio verde se encuentra en pleno centro urbano y alberga un pequeño museo que recuerda la historia del terremoto de 1960, un episodio muchas veces desconocido por los visitantes. No es de extrañar que se haya convertido en uno de los lugares más famosos que ver en Agadir.

8. Museo del Patrimonio Amazigh
Muy cerca del Jardín de Olhão se encuentra el Museo del Patrimonio Amazigh, dedicado a la cultura bereber, profundamente arraigada en la región de Souss-Massa. También conocido como Museo Municipal Amazigh, este espacio fue creado para preservar la memoria del patrimonio bereber. En sus salas se exhiben joyas de plata tradicionales, cerámicas, instrumentos musicales, armas y vestimentas que permiten comprender mejor la riqueza cultural de este pueblo.
Recorrerlo es una oportunidad perfecta para sumergirse en una de las civilizaciones más antiguas de Marruecos y descubrir sus tradiciones, idioma e historia. Para aquellos amantes del arte y la historia, el museo ofrece visitas guiadas para conocer con más detalle las más de 200 obras expuestas.

9. Paradise Valley
Entre los parajes más atractivos de los alrededores de Agadir se encuentra Paradise Valley, un rincón verde del Atlas que en los años 70 atrajo a muchos hippies en busca de tranquilidad. Su nombre proviene de las piscinas naturales y los palmerales que lo caracterizan. Incluso se dice que el mismísimo Jimi Hendrix pasó allí unos días durante un viaje místico a Marruecos… ¿leyenda o realidad? El enigma sigue abierto.
Este lugar es ideal para hacer senderismo, bañarse en aguas turquesa y organizar un pícnic al aire libre. Esta excursión a Paradise Valley es perfecta para disfrutar de este entorno único sin preocuparse por nada: basta con una hora de trayecto en coche para encontrarse con los pies en el agua.

10. Crocoparc
Para quienes viajan en familia y buscan planes con niños en Agadir, el Crocoparc es una opción perfecta. Este parque único en Marruecos alberga más de 300 cocodrilos del Nilo en un entorno totalmente seguro. Estos reptiles suelen tomar el sol sobre las rocas y, si se les ve inmóviles con la boca abierta, no hay que alarmarse: simplemente están regulando su temperatura.
Situado a unos 10 kilómetros de Agadir, el parque de cocodrilos es de fácil acceso en taxi o, mejor aún, con esta excursión al Crocoparc que incluye transporte y entrada.

Las mejores actividades para hacer en Agadir
¿Hace falta más inspiración para un viaje a Agadir? Aquí van algunas de las actividades más populares.
Naturaleza y aventura
Agadir y sus alrededores son un auténtico paraíso para quienes disfrutan de la naturaleza y las actividades al aire libre. Desde rutas tranquilas entre bosques y dunas hasta experiencias cargadas de adrenalina sobre la arena o el mar, la región ofrece un sinfín de propuestas para vivir la aventura en contacto directo con paisajes espectaculares.
- Tour en kickbike eléctrico por Agadir: una forma original y ecológica de recorrer la ciudad y sus alrededores.
- Tour en quad por Agadir: el recorrido atraviesa paisajes de arganes, aldeas tradicionales y culmina con una pausa para tomar un té a la menta en un campamento bereber
- Sandboarding en el desierto de Taboga: la actividad consiste en deslizarse por las dunas doradas con una tabla, mezclando la esencia del surf y el snowboard, pero sobre arena.
- Alquiler de moto de agua en la costa de Agadir: una experiencia emocionante que combina diversión y vistas únicas de la costa, mientras la moto de agua se desliza sobre las olas de la bahía.

Experiencias tradicionales y relax
Más allá de la aventura, Agadir también invita a disfrutar de momentos de desconexión y de experiencias que acercan a la cultura local. Desde un hammam tradicional para recargar energías hasta veladas con música y gastronomía bereber, sin olvidar un paseo en camello bajo los colores del atardecer, la ciudad ofrece planes que combinan relax, autenticidad y un toque de magia.
- Hammam tradicional en el Argan Palace: nada mejor para terminar el viaje con un momento de relax acompañado de un masaje con aceite de argán.
- Cena y espectáculo de fantasía en Chems Ayour: durante la velada se disfruta de platos típicos marroquíes, mientras los cantos y danzas bereberes crean un ambiente animado y acogedor.
- Paseo en camello al atardecer con cena: recorrer la costa a lomos de un camello mientras el cielo de Agadir se tiñe de tonos dorados es una experiencia única.

Excursiones desde Agadir
Agadir es también un punto de partida ideal para descubrir la riqueza del sur de Marruecos. Desde ciudades históricas y pueblos costeros con encanto hasta paisajes naturales únicos, las excursiones permiten adentrarse en tradiciones bereberes, respirar la brisa atlántica o sorprenderse con escenas tan insólitas como las cabras que trepan a los arganes.
- Excursión a Tarudant: conocida como la “pequeña Marrakech”, la localidad conquista con sus murallas ocres, sus zocos y la autenticidad del mundo bereber.
- Excursión a Esauira: con su medina Patrimonio de la Humanidad, sus murallas frente al Atlántico y su puerto pesquero, ofrece historia, cultura y aire marino.
- Excursión a Lagzira: sus arcos de roca roja y su playa salvaje regalan un paisaje fotogénico único.
- Excursión al desierto de Massa: combina naturaleza y cultura en el sur marroquí con el Parque Nacional de Souss-Massa y el embalse de Youssef Ben Tachfine.
- Excursión para ver las cabras trepadoras en los árboles de argán: un recorrido por los campos de arganes donde se observa este curioso e insólito espectáculo.

Ya hemos repasado los imprescindibles que ver en Agadir y sus alrededores. Ahora solo queda preparar el viaje y dejarse conquistar por su mezcla de mar, cultura bereber, zocos llenos de colores y valles verdes. Disfrutar de la playa, saborear pescado fresco, descubrir el arte bereber o explorar paisajes que dejan sin palabras son solo algunas de las experiencias que aguardan en este rincón del sur de Marruecos. En Civitatis se encuentran las mejores actividades y excursiones en Agadir para aprovechar al máximo todo lo que ofrece este destino bañado por el Atlántico y la luz del sol.