Europa

Qué ver en Irlanda: 10 destinos imprescindibles

La Isla Esmeralda fascina por sus salvajes paisajes naturales y su cultura. Para disfrutar de ella, desvelamos que ver en Irlanda.
14 mayo 2025

La llamada Isla Esmeralda es un lugar fascinante en el que perderse. Sus pueblos encantadores, su cultura singular y sus verdes paisajes naturales son algunos motivos para visitar estas tierras que, además, cuentan con algunos de los acantilados más altos de Europa. Queremos ayudar a organizar un viaje a este fascinante lugar desvelando y analizando los lugares imprescindibles que hay que ver en Irlanda.

Pondremos la mirada tanto en Irlanda como en Irlanda del Norte. Nos fijaremos en sus principales ciudades, pero también en bonitos parajes naturales como los acantilados de Moher, declarados Patrimonio de la Humanidad, o el Parque Nacional de Connemara, que parece salido de un cuento de hadas. ¡Comenzamos!

1. Dublín

No podemos hablar de los lugares que hay que ver en Irlanda sin citar su capital. Fundada por los vikingos cientos de años atrás, Dublín destaca por el animado ambiente de sus pubs y por su importante legado patrimonial. La catedral de San Patricio, dedicada al patrón de Irlanda, el Trinity College, que alberga una de las bibliotecas más bonitas del mundo, o la mítica estatua de Molly Malone son algunos de sus emblemas.

Un free tour por Dublín o un tour nocturno por Temple Bar y sus pubs son dos actividades casi obligadas en esta capital europea. Dos experiencias diferentes pero igual de enriquecedoras.

Por si esto fuera poco, en esta capital se encuentra la fábrica Guinness Storehouse. Aquí es posible descubrir todo sobre el arduo proceso de producción de la cerveza negra más popular del país y, de paso, participar en alguna cata. La entrada está incluida en la Go City: Dublin All-Inclusive Pass, una tarjeta turística que permite ahorrar dinero si se tiene pensado visitar varios monumentos o exposiciones durante el viaje. Para seguir indagando en este fascinante destino y en sus múltiples posibilidades, recomendamos nuestro artículo especial sobre los imprescindibles de Dublín.

Exterior del Trinity College en Dublín durante un día soleado
El Trinity College es una de las universidades más famosas del mundo

2. Calzada del Gigante

Cambiamos ahora de país, ya que nos dirigimos a Irlanda del Norte, perteneciente al Reino Unido. En su costa septentrional encontramos otro de los lugares más impresionantes que ver en Irlanda, la Calzada del Gigante. Se trata de un monumento natural en primera línea del mar conformado por más de 4.000 columnas de basalto que se originaron por un rápido enfriamiento de lava volcánica ocurrido en un proceso eruptivo de hace unos 60 millones de años. Curioso, ¿verdad?

El paisaje es realmente espectacular. De hecho, tal es su fama que está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Está considerada como una de las grandes maravillas naturales de Reino Unido.

Existen muchas formas de ir hasta esta área, aunque para evitar numerosos trasbordos en transporte público lo mejor es optar por viajar en coche particular o bien reservar una excursión a la Calzada del Gigante desde Dublín o Belfast.

Vista panorámica de las formaciones de la Calzada del Gigante en un día nublado
La Calzada del Gigante tiene unos orígenes claramente volcánicos

3. Belfast

Hablando de Irlanda del Norte, no podemos evitar citar su capital. Belfast puede presumir de contar con edificios icónicos como el Albert Memorial Clock, originaria del siglo XIX, el Ayuntamiento de estilo renacentista o la catedral de Santa Ana, pero también de poseer una cara de lo más reivindicativa.

Paseando por sus calles es muy fácil toparse con numerosos murales de arte urbano que muestran los problemas sociales y políticos que ha atravesado esta ciudad durante el pasado siglo XX. Recomendamos el tour por el Belfast político para ampliar tus conocimientos sobre un conflicto que duró más de 30 años.  En caso de preferir un recorrido más genérico, el free tour por Belfast es un acierto seguro.

Como añadido, en Belfast encontramos el Museo del Titanic, una sorprendente exposición que alberga numerosas piezas rescatadas del naufragio más famoso de todos los tiempos, así como recreaciones de los camarotes del transatlántico y otras áreas del buque. ¿Por qué está aquí? Porque de sus costas zarpó el RMS Titanic un 2 de abril de 1912 rumbo a Southampton, desde donde iniciaría su viaje inaugural hacia Nueva York.

Mural en una pared de Belfast mostrando dos manos entrelazadas
Uno de los murales reivindicativos de Belfast

4. Acantilados de Moher

Seguimos completando esta lista con los mejores lugares que hay que ver en Irlanda conociendo los acantilados de Moher, que se alzan a más de 200 metros de altitud a lo largo de unos ocho kilómetros de longitud frente al imponente océano Atlántico. Al igual que la Calzada del Gigante, están catalogados como Patrimonio de la Humanidad.

Por otra parte, los acantilados de Moher cuentan con una flora y una fauna única, siendo posible avistar aves como el cormorán o el frailecillo. Es posible visitar esta zona a pie y en barco. Para comparar las mejores alternativas, no dudéis en consultar el listado completo de excursiones a los acantilados de Moher que ofrecemos desde Civitatis.

Un dato cinéfilo. Este paraje natural ha aparecido en diferentes largometrajes, aunque, quizás el más famoso ha sido Harry Potter y el misterio del príncipe. Hasta este lugar se dirige el joven mago acompañado de Albus Dumbledore para llevar a cabo una peligrosa misión.

Una pareja viendo los acantilados de Moher y el mar
Los ccantilados de Moher están catalogados como Patrimonio de la Humanidad

5. Parque Nacional de Connemara

Oscar Wilde denominó a Connemara como un lugar de “belleza salvaje”. ¡Y no se alejaba para nada de la realidad! Situado en el oeste de Irlanda, el Parque Nacional de Connemara guarda como oro en paño la belleza natural irlandesa en las orillas del lago Doo Lough, en los pantanos de Bothar na Scragoige, en el fiordo de Killary o en los valles de Delphi. La diversidad de paisajes de esta reserva es alucinante.

Además, en esta zona se pueden realizar tours en kayak y rutas por castillos que permiten combinar a partes iguales deporte, diversión e historia. ¿Qué más se puede pedir?

Reflejo en el agua de Bothar na Scragoige, uno de los paisajes más bonitos que ver en Irlanda
El Parque Nacional de Connemara es otro imprescindible que visitar en Irlanda

6. Abadía de Kylemore

Dentro de Connemara queremos hacer una mención aparte a la abadía de Kylemore. Las leyendas nos encantan, así que no podía faltar en esta lista un relato de amor y tragedia. Concretamente, la protagonizada por Mitchell Henry y su mujer Margaret Vaughan. El edificio se levantó como vivienda familiar para que su esposa disfrutara de los bonitos paisajes de la zona. Vivieron felices durante unos años, sin embargo, la repentina muerte de Margaret hizo que Mitchell acabara abandonando el castillo al no poder soportar la pérdida de su esposa. No obstante, sus restos mortales sí reposan en este lugar.

El edificio funciona actualmente como convento de monjas benedictinas y hoy en día se puede explorar sus jardines victorianos, el mausoleo y, como no, la iglesia neogótica. Para visitar el edificio y conocer todo sobre su pasado, aconsejamos unirse a la excursión a Connemara y la abadía de Kylemore.

Panorámica de la Abadía de Kylemore frente a un lago y rodeada de árboles
La abadía de Kylemore es un monumento tan romántico como trágico

7. Galway

Situada en plena Ruta Costera del Atlántico, Galway es una de las ciudades más importantes de Irlanda. Sus coloridos pubs se llenan a diario con música en directo en los que disfrutar de la cultura local como un auténtico irlandés. Al fin y al cabo, dicen que estos bares son casi como extensiones de las propias casas. Son mucho más que locales para tomar algo o disfrutar de un espectáculo, son espacios para compartir momentos, conocer gente y, en definitiva, sentirse a gusto.

Aunque ahora es una ciudad moderna, joven y de gran ambiente universitario, Galway fue tiempo atrás una mera aldea de pescadores que poco a poco fue creciendo y aumentando su patrimonio monumental. El Arco Español, vestigio de las antiguas murallas, es una de sus grandes señas de identidad. Destaca igualmente el castillo de Lynch, del siglo XIV, la Catedral o el barrio latino. No puede faltar tampoco una visita a la iglesia de San Nicolás, la iglesia medieval más antigua que ver en Irlanda.

Para descubrir sus imprescindibles, el free tour por Galway y la ruta del autobús turístico son planes idóneos. ¿Alguien se apunta? Por otra parte, este destino es el perfecto punto de partida para visitar ciertos parajes naturales. Para ello, la excursión a los acantilados de Moher y castillo de Dunguaire o la excursión a Connemara y Diamond Hill son indispensables.

Vistas de la costa de Galway con varias casas de colores frente al mar al atardecer
Las típicas casas de colores de la costa de Galway

8. Cork

Para continuar con esta lista de lugares que ver en Irlanda, nos acercamos a Cork, la segunda ciudad más poblada del país. Situada a orillas del río Lee, este destino fue fundado por un monje irlandés en el siglo VI. Tras crear su monasterio la zona fue ganando cada vez más importancia convirtiéndose con el paso del tiempo en un importante centro comercial y, en definitiva, una ciudad próspera.

Aunque ha sufrido invasiones y otras tragedias como la epidemia de peste negra del siglo XIV, Cork ha sabido resurgir de las cenizas y convertirse en un potente destino turístico. Aconsejamos visitar la catedral de San Finbar, el fuerte Elizabeth, Elizabeth, el campus universitario y la iglesia de Santa Ana. Y, para probar algunas delicias locales, un paseo por el Mercado Inglés es casi obligado. ¿Sabíais que es uno de los mercados cubiertos más antiguos de Irlanda?

Más allá del típico free tour por Cork, otro plan recomendable es dar un paseo en barco, para disfrutar de esta localidad desde una perspectiva privilegiada.

Vistas desde abajo del reloj de una torre de piedra en mitad de una localidad
Cork está perfectamente conectado en tren con Dublín

9. Castillo de Blarney

¿Más ideas que ver en Irlanda? A menos de 10 kilómetros del centro de Cork, localizamos el castillo de Blarney otra de las fortalezas más importantes del país. El edificio fue levantado en el siglo X y, aunque se encuentra en un estado semiruinoso, conserva muy bien su torre homenaje.

Sin embaro, lo que realmente hace famoso a este castillo es que custodia la llamada piedra de Blarney o piedra de la Elocuencia. Según cuenta la leyenda, quien bese la parte baja de esta piedra recibirá el don de la palabra de por vida. Actores, políticos y otras muchas personalidades han venido hasta aquí durante años en busca de la inspiración divina. Participando en la visita guiada por el castillo de Blarney descubriréis todo sobre este lugar.

Torre del Castillo de Blarney en un día despejado y rodeada de árboles
Panorámica del castillo de Blarney

10. Anillo de Kerry

Para concluir esta lista de ciudades y parajes naturales de Irlanda hacemos hincapié en el Anillo de Kerry, que cuenta con algunos de los paisajes más bellos de la Isla Esmeralda. Recorrer esta ruta debería ser un imprescindible de todo viajero, pues permite conocer pueblos tradicionales como Waterville o Coomakista y localizaciones impresionantes como las islas Skellig, el desfiladero de Moll’s Gap o las MacGillycuddy’s Reeks.

Pero, ¿qué es el Ring of Kerry? Es una carretera de 179 kilómetros que atraviesa numerosos rincones increíbles, tanto interiores como costerios. Cada curva es un paisaje y una experiencia nueva. Realmente sorprendente. ¿Quién se anima a un tour por el Anillo de Kerry?

Vista aérea de una carretera entre montañas y atravesando un puente de piedra sobre un lago
Anillo de Kerry ofrece un recorrido increíble por paisajes con mucho encanto

Hay mucho que ver en Irlanda. A lo largo de este artículo hemos podido proponer algunos de sus imprescindibles, desde sus ciudades más famosas hasta sus parajes naturales más bonitos. No obstante, este país ofrece otras múltiples aldeas, paisajes y rincones repletos de encanto. Para ampliar la búsqueda y exprimir al máximo esta nación, recomendamos consultar el catálogo completo de tours y actividades en Irlanda que ofrecemos desde Civitatis. Dan ganas de viajar, ¿verdad?

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído de #Irlanda

Lo más leído #Irlanda