Alemania

Qué ver en Múnich: 15 monumentos y lugares increíbles

Fachada del Antiguo Ayuntamiento de Múnich, un edificio de forma con una fachada piramidal adosado a una torre decorada con escudos y un reloj
El Nuevo Ayuntamiento, la Catedral y hasta el estadio Allianz Arena. Descubrimos los lugares más importantes que ver en Múnich y alrededores.
29 septiembre 2025

¿Quién no ha oído hablar de la Oktoberfest? Aunque esta festividad de la capital de Baviera es enormemente popular, hay mucho más que hacer y mucho que ver en Múnich. Viajar hasta aquí es una oportunidad fantástica para conocer la elegancia alemana y esa esencia tan única del pueblo bávaro. Para dejarlo bien claro, hemos recopilardo en este artículo los lugares más importantes de esta ciudad, desde sus plazas más icónicas hasta sus museos y sus parques.

En cualquier caso, para una primera visita a este destino aconsejamos siempre dedicar unas horas del primer o el segundo día a participar en un free tour por Múnich, un tour privado o una visita guiada. Este tipo de actividades permiten ayudar al viajero a empezar a orientarse en la ciudad y, a la vez, son perfectas para tener una primera toma de contacto con su historia y principales monumentos.

1. Marienplatz, Antiguo y Nuevo Ayuntamiento

Si hablamos de los imprescindibles que hay que ver en Múnich tenemos que empezar casi obligatoriamente por la Marienplatz, el corazón de este destino. Esta plaza ha sido el centro neurálgico de la vida muniquesa desde sus inicios, y es fácil entender el porqué si ponemos la atención en dos de sus monumentos más llamativos.

Aquí se encuentra el Nuevo Ayuntamiento, un edificio neogótico originario del siglo XIX. Sus datos son increíbles. Su fachada mide unos 100 metros de largo, su torre alcanza los 85 metros de altura y, en total, el complejo ocupa casi 10.000 metros cuadrados. Impacta, ¿verdad? Por si esto fuera poco, su reloj-carrillón atrae cada día la mirada de miles de turistas y locales. Tres veces al día, sus campanas y figuras cobran vida mostrando momentos clave de la historia bávara. Ver este espectáculo es un plan obligado que hacer en Múnich. Generalmente el reloj se activa a las 11:00, las 12:00 y las 21:00 horas, aunque conviene confirmar los horarios con la web oficial de turismo de la ciudad.

Por otra parte, el Viejo Ayuntamiento también está en la misma plaza. Su arquitectura es más sencilla, pero tiene el mismo peso histórico. Los primeros documentos que hablan de este inmueble datan del siglo XIV, aunque a lo largo de los años ha variado su estructura en varias ocasiones ya sea para adaptarse a las modas de cada época o para rehabilitarse, como ocurrió tras la Segunda Guerra Mundial. Sea como sea, lo cierto es que la Marienplatz es un lugar en el que se respira historia y que siempre está lleno de restaurantes y visitantes, un espacio que emana vida.

Fachada ornamentada del Nuevo Ayuntamiento de Múnich con su alta torre adosada
El Nuevo Ayuntamiento de Múnich es uno de los edificios más bonitos de la ciudad

2. Frauenkirche

A tan solo un par de minutos a pie de la Marienplatz, se alzan las dos torres de la Frauenkirche, la catedral de Múnich. Miden casi 100 metros y son un punto de referencia para la ciudad. El templo, construido en ladrillo rojo, es un claro ejemplo de la arquitectura gótica que llegó a Múnich hace siglos.

En su interior, hay algo muy particular que los turistas buscan: la llamada “huella del diablo”. La leyenda cuenta que el diablo se paró ahí, en la entrada, porque creía que el arquitecto se había olvidado de poner ventanas, pero no vio que estaban ingeniosamente escondidas por las columnas. Este tipo de anécdotas y curiosidades son las que protagonizan el tour de misterios y leyendas de Múnich, otro plan diferente y original que hacer en la ciudad.

Vista aérea de las dos torres decoradas con relojes de la catedral de Múnich, cuyos tejados están repletos de nieve
La Frauenkirche es uno de los monumentos más icónicos que hay que ver en Múnich

3. Viktualienmarkt

¿Pensando dónde comer en Múnich? Sin duda, una buena opción es el Viktualienmarkt, el mercado al aire libre más popular de la ciudad. Con más de 140 puestos, es un lugar perfecto para comprar delicias locales y para catar algunas de ellas. Recomendamos especialmente probar los perritos calientes bávaros, cuyas salchichas suelen venir aderezadas con el típico chucrut.

La zona es especialmente popular en los meses de verano, cuando se puede disfrutar de temperaturas agradables y más horas de sol. De hecho, una de las cosas que hace especial al Viktualienmarkt es su jardín de la cerveza, con miles de asientos bajo la sombra de unos castaños. Es el lugar perfecto para tomar una jarra de cerveza artesanal y observar a la gente pasar. Se nota que es una parte esencial de la vida de los muniqueses.

Una mano sujetando un perrito caliente de grandes dimensiones frente a varias mesas al aire libre
El Viktualienmarkt es uno de los mejores lugares donde comer en Múnich

4. Hofbräuhaus

Si hay un lugar que grita tradición cervecera bávara, es la Hofbräuhaus. Fundada hace más de 450 años, esta cervecería es una institución en Múnich. Su enorme sala central, con capacidad para miles de personas, nunca está en silencio. Siempre hay risas y un ambiente de fiesta que envuelve a todos nada más poner un pie dentro. Por si esto fuera poco, en muchas ocasiones hay música en vivo.

Lo más habitual es pedir aquí una cerveza en jarra de litro acompañarla de algún plato típico, como el codillo de cerdo o las salchichas blancas. Es una experiencia que se tiene que vivir para entender la esencia de la ciudad. No puede faltar en la lista de planes que hacer en Múnich.

Para seguir indagando en la historia de las cervecerías y otras curiosidades que involucran a esta bebida, el tour de la cerveza por Múnich es una opción perfecta.

Una calle con edificios históricos y varias personas sentadas en terrazas en el casco antiguo de Múnich
El casco histórico de Múnich está repleto de locales donde poder indagar en la cultura cervecera de Alemania

5. Residenz de Múnich

La Residenz o Residencia es el antiguo palacio real de los reyes de Baviera, otro de los imprescindibles que hay que ver en Múnich. Alberga unas 130 habitaciones, jardines y patios, siendo considerado uno de los palacios urbanos más grandes de Alemania. Explorar este monumento es hacer un viaje en el tiempo a través de siglos de riqueza y poder.

La arquitectura, que va desde el Renacimiento hasta el Neoclasicismo, es un reflejo de las distintas épocas por las que ha pasado el palacio. Su interior, está lleno de valiosos objetos pertenecientes a la Casa de Wittelsbach. Se puede visitar por ejemplo la Cámara del Tesoro o el teatro de la corte, entre otras áreas.

La entrada a este monumento está incluida en la Munich City Pass. Cabe decir que esta tarjeta turística resulta especialmente útil para ahorrar dinero si se tiene pensado acceder a varios museos y monumentos.

Un palacio con fachada repleta de arcadas frente a unos pequeños jardines decorados con farolas y plantas
La Residencia de Múnich está considerado como uno de los palacios urbanos más grandes de Alemania

6. Jardín Inglés o Englischer Garten

El Jardín Inglés o Englischer Garten es uno de los parques urbanos más grandes de Europa. Con casi 400 hectáreas, es el pulmón verde de Múnich, un lugar para relajarse de verdad. Cuenta con infinidad de árboles que se van extendiendo entre praderas y pequeñas colinas, canales e, incluso, una zona para hacer surf. ¿Cómo es esto posible? Efectivamente, la ola artificial Eisbachwelle lleva más de 40 años siendo un punto de referencia en el ocio de la ciudad. Merece la pena acercarse hasta aquí al menos para verla en primera persona.

Además del surf, el Englischer Garten es perfecto para montar en bicicleta, sentarse a leer, pasear respirando aire puro o, en días con buen tiempo, hacer un pícnic al aire libre. La perfecta pausa entre monumento y monumento. ¿Qué más se puede pedir?

Vista aérea de un extenso bosque al atardecer con una pequeña colina coronada por un pequeño templete de estilo griego
El Jardín Inglés es conocido localmente como Englischer Garten

7. Odeonsplatz

Dejamos ahora atrás las áreas verdes y nos centramos de nuevo en el centro de la ciudad. Ponemos el acento en la Odeonsplatz que tiene un estilo italiano muy peculiar. Conocida también como plaza del Odeón, esta zona está inspirada en Florencia. Es una plaza señorial, rodeada por edificios muy importantes como el Salón de los Mariscales o la imponente iglesia de los Teatinos, que llama la atención por su fachada de estilo Rococó. Asimismo, como gran ventaja, la entrada a este santuario es gratuita, tal y como ocurre con la Catedral.

Más allá de su belleza arquitectónica, esta plaza está muy vinculada con el fracaso del golpe de estado de Hitler de 1923. Aquí fue donde las autoridades locales abrieron fuego provocando la muerte de varios miembros del partido nazi y desembocando en el fracaso del golpe.

Hoy en día, es un lugar pacífico y una muestra de la elegancia monumental que caracteriza la capital de Baviera. En definitiva, otro icono que ver en Múnich.

Un conjunto de arcadas bajo las que llaman la atención varias esculturas de hombres y leones junto a una iglesia
La Odeonsplatz es una de las plazas más curiosas que visitar en Múnich

8. Karlsplatz o Stachus

La Karlsplatz, a la que todos llaman Stachus, es una de las plazas más famosas que ver en Múnich. El nombre popular, Stachus, proviene de una antigua posada que estaba en esta zona en el siglo XVIII. Cierto gobernante cambió el nombre de numerosas plazas de la capital de Baviera, pero la población civil se negó a este hecho y sigó llamando este lugar con su nombre anterior. Curioso, ¿verdad?

Hoy en día existe incluso una expresión que recuerda el nombre tradicional de esta plaza y su espíritu animado y vivo: Da geht´s ja zu wie am Stachus!, o lo que es lo mismo “¡Aquí siempre hay movimiento!”. Como añadido, podemos ver un monumento emblemático en esta plaza: la Karlstor, una de las antiguas puertas de la ciudad medieval.

La plaza es un punto de encuentro importante. Está muy bien conectada con el transporte público y marca el inicio de una de las principales arterias comerciales. En el centro, una fuente sirve como punto de encuentro en verano y, en invierno, se convierte en una pista de patinaje sobre hielo.

Una antigua puerta medieval decorada con escudos y pintada de blanco
La Neuhauser Tor o puerta Karlstor es otro de los monumentos imprescindibles que hay que ver en Múnich

9. Pinacotecas

Las Pinacotecas de Múnich forman el apodado distrito del Arte. Se trata de un conjunto de tres museos que abarcan la historia del arte de una forma muy completa. La Pinacoteca Antigua, la Nueva y la de Arte Moderno ofrecen un interesante recorrido por la historia del arte no solo de Alemania, sino de diversas partes del mundo.

La Antigua exhibe obras de maestros como Rubens, Rembrandt, Rafael, Tiziano o El Greco. Asimismo, es el único museo alemán en albergar una obra de Da Vinci en su exposición permanente, concretamente la Virgen del clavel. Por su parte, la Pinacoteca Nueva se centra en los siglos XVIII y XIX, mientras que la de Arte Moderno muestra las últimas tendencias. Todo dependerá de los gustos de cada viajero.

Aunque puede adquirirse la entrada individual en las taquillas de estas pinacotecas, también existe la posibilidad de acceder u obtener descuentos con las tarjetas turísticas Munich City Pass y la Munich City Card.

Un edificio de escasa decoración frente a una extensa superficie de césped en un día despejado con pocas nubes
Las pinacotecas de Múnich son espacios de ensueño para los amantes del arte

10. Deutsches Museum

¿Más museos que visitar en Múnich? El Deutsches Museum puede ser un verdadero paraíso para los amantes de la ciencia. No en vano está considerado como uno de los museos de ciencia y tecnología más grandes del mundo. Sus colecciones cubren temas tan variados como la minería, la robótica, la física o la aviación.

Sus siete pisos están llenos de exhibiciones interactivas. Se podría decir que el museo rinde homenaje a la ingeniería alemana y ofrece una experiencia tan educativa como divertida y fascinante. Aunque todo depende de las pretensiones particulares de cada viajero, lo cierto es que no podía faltar en esta lista de imprescindibles de la capital de Baviera.

Un traje de astronauta con bandera americana y junto a un robot espacial en el interior de un museo
El Deutsches Museum es uno de los museos de Múnich más importantes

11. Gärtnerplatz

Para un ambiente más bohemio y local, el barrio de Gärtnerplatz es la opción ideal. Su plaza circular, rodeada de bares, restaurantes y boutiques, es una de las zonas más animadas de la ciudad, especialmente de noche.

Es un buen lugar para cenar o tomar algo. Además, la ópera de Gärtnerplatz ofrece espectáculos muy variados. En definitiva, es un lugar con un toque especial, muy distinto al ambiente más histórico de otras partes que hay que ver Múnich.

Una plaza decorada con flores y rodeada de edificios iluminados por el sol en un día despejado en Múnich
La zona de Gärtnerplatz es una de las áreas más desconocidas entre los turistas

12. Olympiapark

Construido para los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, el Olympiapark es un gran ejemplo de cómo se puede transformar un complejo deportivo en un espacio de ocio para todos. Con sus colinas artificiales, lagos y su arquitectura moderna, se ha convertido en todo un icono de este destino. Junto con el Jardín Inglés es uno de los principales pulmones verdes de la ciudad. ¡Tiene más de 300 hectáreas!

En esta zona hay pistas de ciclismo, diferentes áreas de esparcimiento y hasta una piscina cubierta, entre otros muchos lugares destacados. A nivel turístico, la principal atracción es el Olympiaturm, una torre de televisión de 291 metros que sirve de mirador. Desde su observatorio, se obtiene una vista panorámica impresionante de la ciudad y de los Alpes bávaros. No obstante, esta plataforma-mirador se encuentra cerrada por obras previsiblemente hasta 2027.

Panorámica del parque olímpico de Múnich repleto de árboles, con un río de aguas cristalinas y con varias estructuras de recintos deportivos juntos a una gran torre de televisión
El parque olímpico de Munich es conocido como Olympiapark

13. BMW Welt

Seguimos fuera del centro de Múnich para conocer el BMW Welt. Esta exposición de la firma automovilística es un lugar de visita obligada para todo amante de los coches. Además, ¡es gratis!

El BMW Welt es un templo dedicado a la historia y al futuro de la marca BMW, un símbolo muy importante para Baviera. La arquitectura exterior es muy moderna, toda de cristal y acero, y el interior guarda nuevos modelos de coches y motos. Por su parte, las exhibiciones interactivas explican su proceso de fabricación. Eso sí, no se debe confundir esta exposición con el Museo BMW anexo, cuya entrada es de pago y ofrece aún más información y piezas que muestran la evolución de la firma.

Aunque se encuentra algo alejado del casco antiguo, a escasos pasos del Olympiapark, se puede llegar hasta aquí fácilmente en metro en menos de 20 minutos. Igualmente, otras empresas de transporte como el autobús turístico de Big Bus incluyen paradas en la zona.

Estructura de color metalizado de un edificio vanguardista en un día despejado con pocas nubes
El BMW Welt de Múnich llama la atención por su estructura vanguardista

14. Allianz Arena

No es uno de los estadios más grandes del mundo, pero sí es uno de los más grandes de Alemania. El Allianz Arena es la casa del Bayern de Múnich, uno de los equipos más importantes del país. Se inauguró en el año 2005, tiene capacidad para cerca de 75.000 espectadores y ha albergado importantes torneos como la Copa Mundial de Fútbol de 2006.

Para los mas interesados en este recinto, se puede acceder sin problemas reservando un tour por el Allianz Arena. Con esta actividad es posible visitar los vestuarios, el túnel de cancha y las gradas. Una visita obligada para cualquier aficionado al fútbol que se encuentre de paso por la ciudad.

Un estadio de fútbol de aspecto vanguardista rodeado de carreteras, árboles e, incluso, un moderno molino de viento
El Allianz Arena es uno de los estadios de fútbol más grandes de Alemania

15. Palacio de Nymphenburg

Cerramos esta lista de monumentos que ver en Múnich con el palacio de Nymphenburg, que fue una majestuosa residencia de verano de los Wittelsbach, los gobernantes del Reino de Baviera. Su estilo barroco y su inmenso jardín hacen de este lugar una visita muy interesante. Es un lugar tranquilo y elegante que muestra otra cara de Múnich.

Hablamos de uno de los palacios más grandes de Alemania, una joya barroca que está rodeada por un parque con canales, lagos y varias construcciones más pequeñas, como el pabellón de caza de Amalienburg. Imposible resistirse a un lugar así.

Más allá de visitar esta residencia tan impactante, recomendamos también acudir a un concierto de música clásica en el Palacio de Nympherburg. Una experiencia sinigual.

El palacio de Nymphenburg frente a un estanque rodeado de árboles verdes y con una estatua femenina decorando la escena
El palacio de Nymphenburg destaca tanto por sus interiores como por sus impresionantes jardines

Excursiones desde Múnich

Aunque hay mucho que ver en Múnich, este destino es igualmente un perfecto punto de partida para hacer excursiones inolvidables y descubrir otros encantos de Baviera. Hay muchas opciones, ya sea en tren, bus o con tours organizados que facilitan mucho el viaje.

  • Castillo de Neuschwanstein: Este castillo, que sirvió de inspiración para Disney, es una de las excursiones desde Múnich más populares. Su arquitectura de cuento vinculada al apodado Rey Loco y su ubicación en los Alpes lo convierten en un lugar mágico. Dado que es una zona de difícil acceso en transporte público, lo ideal para evitar complicaciones es reservar una excursión organizada al castillo de Neuschwanstein.
  • Salzburgo: La ciudad natal de Mozart es una joya barroca. Se puede llegar en menos de dos horas en tren y es un lugar ideal para pasear por sus calles históricas y empaparse de su ambiente musical. Se puede ir por libre o bien unirse a una excursión a Salzburgo con transporte y guía incluidos.
  • Campo de concentración de Dachau: Un lugar para la reflexión y el recuerdo. Este campo de concentración nazi se encuentra a tan solo 30 minutos de Múnich. Su visita es una experiencia triste pero, a la vez, necesaria para entender la historia del siglo XX. Se puede realizar una excursión al campo de concentración de Dachau u optar por una actividad combinada que incluya un tour del Tercer Reich y la visita al campo de concentración de Dachau.
  • Nido del Águila: Este lugar fue una residencia histórica de Hitler en los Alpes bávaros. Hoy en día, es un monumento histórico y un mirador espectacular con vistas increíbles. Para ir hasta allí, lo más recomendable es reservar una excursión al Nido del Águila.
El castillo de Neuschwanstein con numerosas torres y torreones en mitad de una colina rodeada de árboles, montañas y un lago
El castillo de Neuschwanstein es uno de los monumentos más visitados de Alemania

Hay tanto que ver en Múnich que no se puede decir otra cosa, es una ciudad que sorprende de principio a fin. Visitar este destino es una auténtica oportunidad para ver una de las capitales más increíbles de Alemania, llena de historia, cultura, comida y que, en temporada invernal, alberga uno de los mercadillos navideños más bonitos de Europa.

Para seguir indagando en los mejores planes que hacer en Múnich, nada mejor que echar un vistazo a nuestro completo catálogo de actividades, visitas guiadas y excursiones en Múnich.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: