Asia

Qué hacer y qué ver en Tailandia: 20 actividades y lugares únicos

Vista aérea de una playa en Tailandia con varios botes de cola larga, el típico barco tailandés
Descubrid con Civitatis qué ver en Tailandia, desde los lugares imprescindibles hasta los rincones más escondidos del país.
1 mayo 2025

Playas paradisíacas, templos milenarios, selvas exuberantes y una gastronomía que conquista desde el primer bocado… ¡Tailandia lo tiene todo! Este destino del Sudeste Asiático se ha convertido en el sueño de muchos viajeros, y no es para menos. Ya sea que busquéis aventura, cultura o simplemente perderos entre paisajes de postal, hoy nos acompañáis a descubrir qué ver en Tailandia.

Desde los bulliciosos mercados de Bangkok hasta los tranquilos arrozales del norte, pasando por islas de aguas turquesas y festivales únicos, desde Civitatis, os traemos 20 actividades y lugares para descubrir lo mejor del país de las sonrisas. ¡Llenad vuestro viaje de experiencias!

1. El Gran Palacio de Bangkok

Empezamos la lista sobre qué ver en Tailandia en el corazón espiritual de la capital, el Gran Palacio de Bangkok. Construido en 1782, es una obra maestra de la arquitectura tailandesa que sirvió como residencia oficial de los reyes de Tailandia durante más de 150 años. Inmenso, majestuoso, situado a orillas del río Chao Phraya, este complejo es un verdadero símbolo del poder y el esplendor del Reino de Siam.

El mayor tesoro del Gran Palacio es el Wat Phra Kaew o el templo del Buda de Esmeralda, hogar de una pequeña estatua de jade, venerada como el Buda más sagrado de Tailandia. El templo, por otra parte, es un impresionante ejemplo de arquitectura real, con paredes decoradas con mosaicos de vidrios de colores, estatuas mitológicas y techos cubiertos de tejas doradas.

Para visitar esta auténtica joya arquitectónica, aprovechad este tour por el Gran Palacio y el templo del Buda de Esmeralda con un guía en español. ¡Una visita imprescindible! Y si queréis descubrir Bangkok a fondo, tenéis todos los detalles en nuestra guía.

El Gran Palacio de Bangkok al atardecer, una visita obligada en Tailandia
Panorámica del Gran Palacio de Bangkok al atardecer

2. Un combate de muay thai

¿Sabíais que el muay thai es uno de los elementos esenciales de la cultura tailandesa? Más que un deporte, es una tradición que mezcla danza, espiritualidad y poder, creando así un estilo de lucha único. Visitar un estadio de muay thai en Bangkok, como el Rajadamnern o el Lumpinee, es algo que no podéis dejar de ver en Tailandia.

Consejo práctico: las peleas tienen lugar principalmente por la noche, y para poder disfrutar de este evento lo más de cerca posible, es aconsejable reservar las entradas con antelación. Además, recordad llegar temprano para disfrutar del entretenimiento antes de los partidos.

Si queréis ir más allá y sumergiros de lleno en el mundo del muay thai, ¿por qué no probar esta clase? Muchas escuelas en Bangkok ofrecen sesiones para todos los niveles. Tanto si sois principiantes como si ya lo habéis practicadod, estas clases son una oportunidad única para aprender los conceptos básicos del deporte nacional tailandés.

Un estadio de Muay Thai, el deporte nacional, una actividad para hacer en Tailandia
Vista del estadio Rajadamnern repleto de gente

3. El mercado sobre las vías de Mae Klong

A tan solo una hora y media en coche de Bangkok, os encontraréis con un lugar único. A primera vista, parece un mercado típico tailandés, con puestos que venden frutas tropicales, pescado fresco, verduras de colores… ¡Excepto que un tren pasa por este mercado varias veces al día! Y cada vez que pasa, los vendedores recogen rápidamente su mercancía y la vuelven a poner de nuevo cuando el tren ha pasado.

Antes de pasar el tren, las vías se convierten literalmente en los pasillos del mercado, y todo vuelve a su lugar un minuto después de que pasa el tren. ¡Una visita tan impresionante como divertida! Sobre todo, porque se puede tomar el tren desde Bangkok para llegar directamente al mercado. Aunque para llegar de forma más cómoda os recomendamos esta excursión al mercado sobre la vía de Mae Flong, donde además veréis el mercado flotante de Damnoen Saduak. ¡Descubriréis toda la historia de estos dos lugares imprescindibles de Tailandia con un guía!

Vista del tren pasando por el mercado de Mae Klong, una visita obligada en Tailandia
El tren pasando por el mercado de Mae Klong ante la mirada atónita de los turistas

4. El mercado flotante de Damnoen Saduak

Ubicado a unos 100 kilómetros de Bangkok, el mercado flotante de Damnoen Saduak es una de las estampas más icónicas que ver en Tailandia. En este laberinto de canales, las vendedoras reman sobre coloridas barcas repletas de frutas tropicales, platos típicos tailandeses y artesanía local.

Recorrer el mercado en una barca tradicional es toda una experiencia sensorial, el aroma del pad thai recién hecho, los colores de las frutas exóticas y el bullicio de las transacciones crean un ambiente único. Aunque es uno de los más turísticos del país, sigue siendo una visita imprescindible para quienes buscan empaparse del espíritu más pintoresco y tradicional de Tailandia.

Podéis descubrirlo en una excursión privada desde Bangkok, o también en esta excursión combinada donde además visitaréis el mercado sobre las vías, el Gran Palacio y el Buda de Esmeralda. ¡Para todos los gustos!

Tres vendedores a bordo de tres barcas con productos en el mercado flotante de Damnoen Saduak
Tres vendedores en el mercado flotante de Damnoen Saduak

5. Las ruinas de Ayutthaya

Ahora nos dirigiremos al norte hacia Ayutthaya. Esta ciudad fue fundada en 1350 y fue la capital del Reino de Siam durante más de 400 años antes de ser destruida por los birmanos en 1767. Catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, allí veréis templos impresionantes, vestigios de estupas y estatuas de Buda medio ocultas por la vegetación. De hecho, quizás uno de los símbolos más llamativos de Ayutthaya es la cabeza de Buda escondida entre las raíces de un árbol en Wat Mahathat, ¡una imagen casi irreal!

Cómo llegar: Ayutthaya está a 1 hora y media en tren desde Bangkok, pero también podéis llegar en una excursión de un día desde Bangkok. No tendréis que preocuparos del transporte ni de las entradas, y, además, os acompañará un guía. Otra opción es esta excursión en la que además visitaréis los dos mercados que hemos visto anteriormente. ¡Ideal para ver estos tres lugares imprescindibles de Tailandia!

Cabeza de Buda atrapada en las raíces de un árbol en Ayutthaya
Cabeza de Buda en Ayutthaya

6. El festival Yi Peng en Chiang Mai

Ahora nos desplazamos hasta antigua capital del Reino Lanna, situada en el norte del país, a unos 700 kilómetros de Bangkok. Allí, cada noviembre, Chiang Mai se ilumina con miles de farolillos voladores durante el festival Yi Peng. En esta celebración, se lanzan estos objetos al cielo para simbolizar el abandono de los malos pensamientos y la formulación de deseos para el año venidero. El evento coincide con el Loy Krathong, otro festival icónico durante el cual los tailandeses decoran pequeñas balsas con flores, velas e incienso en los ríos para rendir homenaje a la diosa de las aguas.

Incluso si visitáis Chiang Mai en otra época del año, no os faltarán cosas que ver y hacer:

Sin duda, es un lugar imprescindible que hay que ver en Tailandia. ¡No os arrepentiréis!

Farolillos en el cielo oscuro de Chiang Mai durante una celebración nocturna tailandesa
Farolillos en el cielo nocturno de Chiang Mai

7. Una clase de cocina tailandesa

Chiang Mai es la capital cultural del norte de Tailandia, pero también un verdadero paraíso para los amantes de la gastronomía. Apuntarse a una clase de cocina en Chiang Mai significa aprender a preparar clásicos como el pad thai, el curry verde o la sopa tom kha kai… Y sobre todo, es una oportunidad para comprender mejor los ingredientes exóticos que se utilizan en la cocina tailandesa.

Aprenderéis a reconocer los sabores fundamentales de la gastronomía tailandesa y cómo equilibrarlos como un chef local. Una vez preparados los platos, llegará el momento de disfrutar de un auténtico festín casero que no olvidaréis fácilmente. Una actividad ideal para llevaros un pedacito de Tailandia en vuestras maletas… ¡y en vuestros platos!

Además, podréis aprender a cocinar como un auténtico tailandés en otros destinos como Krabi o Khao Lak. ¡No hay excusa!

Un hombre preparando comida en un barco en Tailandia
Varios ingredientes dispuestos para preparar el plato tailandés

8. Los arrozales de Pai

Si os alojáis en Chiang Mai, aseguraos de hacer una excursión de un día a Pai. Esta una pequeña ciudad hippie ubicada en las montañas del norte de Tailandia, se encuentra rodeada de colinas, cascadas y arrozales. Aquí, el tiempo parece haberse detenido, ya que no hay grandes hoteles ni multitudes bulliciosas, solo bungalows de bambú, cafés tranquilos y naturaleza. ¡Mucha naturaleza! Es el lugar perfecto para desconectar y respirar, o para relajarse en las aguas termales de Sai Ngam.

Uno de los mayores encantos de Pai son sus arrozales. Justo en las afueras de la ciudad, os encontraréis frente a verdes valles que se extienden hasta el infinito. Dependiendo de la temporada, brillan con un verde intenso o un cálido dorado. En esta zona también encontraréis puentes tradicionales de bambú, como el Ko Ku So, que serpentea entre los verdes campos.

El único inconveniente, las 762 curvas para llegar a Pai. De hecho, la carretera montañosa que une Chiang Mai con Pai es tan famosa por sus curvas como por sus impresionantes paisajes. Si sois propensos a marearos, es mejor planificar la ruta con antelación o tomar descansos regulares. Para disfrutar plenamente de la experiencia, también es recomendale quedarse al menos una noche en el lugar para descubrir con tranquilidad el cañón de Pai y sus espectaculares formaciones rocosas, la cascada de Mo Paeng o incluso el Gran Buda, que vigila el valle desde las alturas.

El puente de bambú Ko Su So en Pai, una visita obligada en Tailandia
Puente de bambú de Ko Su So, Pai

9. Las plantaciones de té de Mae Salong

Continuamos el viaje en el norte de Chiang Rai, a más de 1200 metros de altitud. Allí se encuentra el pueblo de Mae Salong, hoy llamado Santikhiri, es un remanso de paz suspendido entre el cielo y las montañas. Rodeado de colinas cubiertas de plantaciones de té, esta localidad ofrece un entorno bucólico único, nacido de la mezcla de la cultura tailandesa y la herencia china.

Fundada en la década de 1950 por antiguos soldados nacionalistas chinos que huían de la Revolución, Mae Salong conserva una fuerte influencia de Yunnan. Sus casas de madera con techos curvos, templos chinos, mercados llenos de especias, fideos y tés aromáticos son algunos ejemplos de ello. Aquí se habla a menudo mandarín y el té oolong es el rey de la zona.

Podréis explorar los bosques de bambú y las plantaciones de té de la zona en esta ruta privada de 2 o 3 días desde Chiang Rai. Os esperan paisajes únicos e incluso pueblos de minorías étnicas como los Lahu o los Akha. Una experiencia que definitivamente debéis hacer en Tailandia si queréis una inmersión cultural total.

Vue aérienne sur Mae Salong au coucher du soleil
Vue sur Mae Salong au coucher du soleil

10. El templo Blanco de Chiang Rai

De nuevo en Chiang Rari, otro de los lugares que ver en Tailandia es Wat Rong Khun. Este templo es de todo menos tradicional. ¿Sabíais que fue diseñado por el artista tailandés Chalermchai Kositpipat como una obra de arte viviente? Enteramente blanco, decorado con espejos que reflejan la luz, simboliza la pureza del budismo y aunque su construcción aún está en marcha, está abierto al público desde 1997.

Este templo también está lleno de detalles inusuales, como los murales donde se puede ver a Darth Vader, Spiderman o Hello Kitty. Estos se supone representan la tentación en el mundo moderno. La entrada principal está rodeada de manos que emergen del suelo, y simbolizan el sufrimiento del infierno. En resumen, ¡un lugar tan magnífico como intrigante!

Un consejo: es recomendable ir temprano por la mañana para evitar las aglomeraciones. Para llegar, podéis reservar una de nuestras actividades en el Templo Blanco de Chiang Rai.

Le temple de Wat Rong Khun à Chiang Rai, une visite à faire en Thaïlande
Wat Rong Khun, Chiang Rai

11. La provincia de Nan

¿Más lugares que ver en Tailandia? Ubicada al noreste de Chiang Mai, la provincia de Nan aún es no es tan conocida para los turistas. Pero lo tiene todo: montañas resbosantes de vegetación, arrozales, pueblos étnicos y templos únicos como Wat Phumin, famoso por sus divertidos murales.

Una característica interesante de Nan es que las minorías étnicas están muy presentes allí, especialmente los Tai Lue. El Museo Nacional de Nan, ubicado en un antiguo palacio real, os permitirá aprender más sobre su cultura. Y para un momento de tranquilidad, dirigíos a los arrozales de Pua, ideales para una estancia rodeados de naturaleza.

Se puede llegar a Nan en avión desde Bangkok, y el viaje os llevará aproximadamente una hora y media. Allí podréis alquilar una scooter para explorar la región libremente. Entre las rutas más bonitas, no os perdáis la carretera que lleva a Bo Kluea, un pequeño pueblo de montaña famoso por sus antiguas minas de sal, todavía en funcionamiento.

Vista aérea de un campo de arroz en la provincia de Nan, una visita obligada en Tailandia
Vista aérea de los arrozales de la provincia de Nan

12. El Parque Nacional Phu Hin Rong Kla

Desde la provincia de Nan, bajamos unos cuantos kilómetros en dirección sur hacia. Así llegaremos al Parque Nacional Phu Hin Rong Kla, un verdadero tesoro escondido en las montañas de la provincia de Phitsanulok. Este sitio único combina naturaleza salvaje e historia, ofreciendo una experiencia extraordinaria. El parque es famoso por sus sorprendentes formaciones geológicas, rocas redondas con formas de lo más curiosas, una meseta lunar atravesada por grietas y cuevas espectaculares.

Pero eso no es todo. Phu Hin Rong Kla también fue una base estratégica para los comunistas durante las guerras de Indochina. Aún se pueden ver refugios y túneles escondidos en la selva, e incluso un antiguo teatro al aire libre, testimonio de una época convulsa.

Lo mejor es ir con un guía local, saliendo desde Phitsanulok o Loei, y dedicarle un día entero. Se recomienda buena condición física, ¡algunas zonas requieren buenos gemelos!

Paisaje de Phu Hin Rong Kla, con una mujer tomando fotografías
Fotografiando los paisajes del Parque Nacional Phu Hin Rong Kla

13. El parque histórico de Sukhothai

Antes de Ayutthaya, estaba Sukhothai, la primera capital del reino de Tailandia en el siglo XIII. Este sitio tranquilo, menos turístico que Ayutthaya, también está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Son varios templos en ruinas repartidos por una gran llanura verde, con lagos y puentes de madera, que podréis descubrir en este circuido de 5 días desde Bangkok hasta Chiang Mai.

Wat Mahathat, en el centro del parque, es uno de los más impresionantes, con sus Budas sentados rodeados de estupas. Es un lugar perfecto para un paseo al amanecer, en un ambiente místico y tranquilo.

Tampoco os perdáis Wat Si Chum, famoso por su gran Buda sentado de 15 metros de altura, escondido en una estrecha habitación de ladrillos. Al acercaros, veréis su mano dorada apoyada sobre sus rodilas, ¡uno de los símbolos más fotografiados de Sukhothai!

Wat Mahathat en Sukhothai al atardecer, otro de los lugares que ver en Tailandia
Amanecer en Wat Mahathat, en Sukhothai

14. Los templos de Phetchaburi

Seguimos la lista sobre qué ver en Tailandia a medio camino entre Bangkok y Hua Hin. Phetchaburi es uno de esos tesoros no muy conocidos que aún se pueden descubrir lejos de la multitud. Esta antigua ciudad, atravesada por un río y rodeada de colinas, ofrece historia, arquitectura y naturaleza en un solo lugar.

Entre las visitas obligadas están Wat Mahathat, en el corazón del casco antiguo, y el palacio Phra Nakhon Khiri, situado sobre una colina verde. Accesible en teleférico o a pie, este complejo real combina influencias tailandesas, chinas y europeas y ofrece magníficas vistas de los alrededores. Otro de los favoritos es la cueva Tham Khao Luang, un santuario subterráneo iluminado por la luz natural que se filtra a través de una abertura en la roca.

Se puede llegar fácilmente a Phetchaburi en tren desde Bangkok, a unas dos horas. Y un día es suficiente para explorar los principales lugares, especialmente si alquiláis una moto para moveros libremente entre los templos.

Cueva Tham Khao Luang con la entrada del sol, una visita obligada en Tailandia
Interior de la cueva de Tham Khao Luang

15. El Parque Nacional de Khao Sok

Más al sur, el Parque Nacional Khao Sok es una de las joyas naturales más hermosas de Tailandia. Este santuario de biodiversidad alberga una de las selvas tropicales más antiguas del mundo, incluso más antigua que la selva amazónica. Además, se conoce por su inmenso lago artificial, el lago Cheow Lan, creado en la década de 1980.

Dormir junto a este lago en una cabaña flotante de madera, rodeados de espectaculares acantilados kársticos y envueltos en niebla a primera hora de la mañana, es como estar en una película de aventuras. La paz es total, interrumpida únicamente por el canto de los gibones o el chapoteo del agua.

El parque es también un refugio de una fauna fascinante. Elefantes salvajes, macacos, serpientes, cálaos, pero también la extremadamente particular rafflesia, la flor más grande del mundo, que puede alcanzar los 80 centímetros de diámetro. No faltan actividades para disfrutar de este parque, como un safari en el Parque Nacional Khao Sok, kayak en el lago o en calas apartadas, e incluso una excursión al lago Cheow Lan.

Vista de las formaciones rocosas en el Parque Nacional Khao Sok, una visita obligada en Tailandia
Parque Nacional de Khao Sok

16. Koh Tao

¿Buscáis otras cosas que hacer en Tailandia? Entonces tenéis que visitar Koh Tao, una pequeña perla en el Golfo de Tailandia, un paraíso para los amantes del mar. Con sus aguas cristalinas, arrecifes de coral y abundante vida marina, la isla a menudo se clasifica entre los mejores lugares para bucear en el mundo. ¿Por qué? La buena visibilidad, aguas tranquilas y sitios variados accesibles en barco o directamente desde la playa.

Los fondos marinos de Koh Tao están poblados por peces payaso, barracudas, rayas, tortugas marinas… ¡e incluso tiburones de puntas negras totalmente inofensivos para el ser humano! Podéis disfrutar de decenas de actividades como:

Buceador en las aguas de Koh Tao, rodeado de peces tropicales
Un buceador en Koh Tao rodeado de peces

17. Las islas Phi Phi

Las islas Phi Phi, frente a la costa de Krabi, son posiblemente las islas más famosas de Tailandia, ¡y con razón! Sus acantilados kársticos que se elevan desde las aguas turquesas ofrecen un entorno digno de postal. Pero para disfrutarlo realmente, lo mejor es alejarse de las multitudes de Phi Phi Don y hacer un recorrido por las islas en lancha rápida o un crucero de dos días alrededor del archipiélago.

No podéis dejar de nadar en la laguna esmeralda de Pileh, hacer snorkel en las aguas cristalinas de la bahía de Loh Samah, explorar la cueva Viking y relajaros en playas a las que solo se puede acceder por mar. La legendaria Maya Bay, famosa por la película La Playa, vuelve a abrirse al público tras un largo periodo de cierre para permitir que la naturaleza se regenere. Hoy en día, el acceso está estrictamente regulado, está prohibido nadar, el número de visitantes está limitado y el tiempo de visita es reducido.

Algunas partes del archipiélago también están cerradas al baño para proteger los arrecifes de coral. Las actividades responsables permiten disfrutar del espacio respetando el ecosistema marino. Entre ellas, cabe destacar, por ejemplo, el buceo en el Parque Marino de Phi Phi.

Vista aérea de Maya Bay, Koh Phi Phi, una visita obligada en Tailandia
Maya Bay, en Koh Phi Phi

18. Las playas de Koh Yao Noi

Entre Phuket y Krabi, la isla de Koh Yao Noi sigue siendo una perla en la bahía de Phang Nga, lejos del bullicio turístico. Aquí no hay fiestas de luna llena ni hordas de visitantes, solo playas tranquilas, pescadores locales trabajando al amanecer y vistas espectaculares de las icónicas formaciones kársticas de la región.

Es una excelente alternativa a Koh Phi Phi o Koh Lanta si os gusta la desconexión. Kayak entre los islotes, yoga frente al mar, paseos en bicicleta por los arrozales… El ritmo es tranquilo, como la isla. Y la guinda del pastel, Koh Yao Noi se encuentra cerca de la isla James Bond, a la que podréis llegar con una excursión de un día desde Krabi.

La isla de James Bond, oficialmente llamada Koh Tapu, es conocida por su pico rocoso que se eleva desde el mar, mundialmente famoso por la película El hombre de la pistola de oro. En esta excursión a la bahía de Phang Nga también podréis ver la isla del famoso agente 007 además de hacer un tour en kayak. ¿Qué más se puede pedir?

Hamacas en una playa tranquila en Koh Yao Noi al final del día
Dos hamacas en una playa de Koh Yao Noi

19. Railay

Railay quizá no sea una isla, pero sin duda lo parece. Enclavada entre espectaculares acantilados de piedra caliza, a esta península solo se puede acceder en barco. ¡Bienvenidos al paraíso! Entre playas vírgenes, una exuberante jungla y formaciones rocosas, Railay tiene todo lo que necesitáis para unas vacaciones inolvidables. Uno de los tesoros escondidos que no os podéis perder es la Cueva de la Princesa, hogar de inusuales ofrendas para la fertilidad. ¿Os imagináis lo que son?

También es uno de los principales destinos de escalada en Tailandia, e incluso en el mundo, con sus paredes de piedra caliza que se sumergen en el mar. No hace falta ser escalador para disfrutarlo: navega en kayak por los acantilados, haz snorkel en las calas cercanas o relájate en la sublime playa de Phra Nang, a menudo citada como una de las más bonitas de Asia.

Podéis llegar a Railay en el barco típico de cola larga desde Ao Nang o Krabi, en unos 15 minutos. Y recordad llevar efectivo, ya que no hay cajeros automáticos en el lugar. Para disfrutar de un recorrido sin complicaciones, reservad este tour por las islas de Krabi o esta opción que os llevará a la playa de Railay.

Vista desde la cueva Phra Nang, Railay, una visita obligada en Tailandia
Vista desde la cueva Phra Nang, Railay

20. Pattaya

Terminamos este viaje en Pattaya, a solo 150 kilómetros al este de Bangkok. Este destino es ideal para quienes buscan ambiente y actividades acuáticas durante el día, como el buceo. Y por la noche… Da paso a una vida nocturna absolutamente inolvidable. Tan pronto como se pone el sol, la famosa Walking Street se transforma en un lugar repleto de luz y música.

Pero Pattaya también tiene una faceta cultural que ofrecer. Allí podréis descubrir el Santuario de la Verdad, un templo de madera con esculturas que encarna a la perfección la espiritualidad tailandesa. ¡Esta ciudad promete!

Vista de la ciudad de Pattaya al atardecer, una visita obligada en Tailandia
Pattaya al atardecer

¿Cuándo viajar a Tailandia?

La mejor época para visitar Tailandia es de noviembre a marzo, durante la estación seca. Las temperaturas son agradables, el cielo está despejado y es el momento perfecto para disfrutar de las playas, explorar los templos o hacer senderismo en el norte del país. Tened en cuenta que esta también es la temporada alta de turismo, especialmente en diciembre y enero.

Si queréis evitar las multitudes y al mismo tiempo disfrutar de condiciones favorables, noviembre o principios de marzo son meses perfectos. Entre mayo y octubre es la temporada de lluvias, frecuentes pero a menudo breves, y los paisajes son de un verde brillante. Esta puede ser una buena opción si preferís descubrir Tailandia con menos turista, ¡y a precios más bajos!

¿Es necesario un visado para ir a Tailandia?

Para los ciudadanos españoles no se requiere visado para una estancia turística de menos de 60 días. Todo lo que necesitáis es un pasaporte válido durante al menos 6 meses después de la fecha de entrada. Si pensáis quedaros más tiempo o viajáis por otro motivo (estudios, trabajo, etc.), será necesaria una visa.

También es posible solicitar una prórroga de 30 días una vez allí, desde una oficina de inmigración. Y para estancias de más de dos meses, recordad solicitar previamente un visado de turista en la embajada de Tailandia.

Détails colorés du Grand Palais de Bangkok
Détails du Grand Palais de Bangkok

Tailandia no son solo playas y fiestas, el país es una auténtica aventura cultural donde cada momento puede ser memorable. Ahora ya tenéis un resumen para preparar un viaje a vuestra medida, combinando los lugares imprescindibles, con algunos otros menos conocidos. En la web de Civitatis podéis seguir buscando más experiencias únicas que hacer en Tailandia. ¡Encontraréis opciones para todos los gustos! Y si queréis ver los lugares más destacados del país de forma cómoda, nada como reservar este tour de Tailandia al completo en 11 días.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: