Qué ver en Zúrich: 10 lugares imprescindibles

Zúrich es una de las ciudades más grandes de Suiza y, también, una de las más visitadas. Es famosa mundialmente por su prosperidad financiera, siendo la sede de numerosos bancos y empresas internacionales. Su centro histórico parece ser menos conocido y, sin embargo, merece ser explorado con detenimiento, pues alberga auténticas joyas monumentales como la iglesia de San Pedro, la Grossmünster o el edificio de la Ópera. Para organizar una escapada como se merece, desde Civitatis Magazine recopilamos los lugares y monumentos más importantes que hay que ver en Zúrich.
En cualquier caso, para una primera visita a este destino, recomendamos siempre empezar participando en un free tour por Zúrich o en una ruta panorámica guiada. De esta manera, será más fácil orientarse por su casco antiguo y, además, conoceréis algunos de los capítulos más fascinantes del pasado de estas tierras. Ahora sí, llega el momento de analizar qué ver en Zúrich y cuáles son los mejores planes para sacar el máximo partido a la ciudad. ¡Vamos allá!
1. Lindenhof
Comenzamos esta lista de imprescindibles que ver en Zúrich con el mirador de Lindenhof. Se trata de un pequeño parque ubicado en una colina en la parte más antigua de la ciudad. Esta zona ofrece unas vistas increíbles de Zúrich y el río Limmat o Limago. Como añadido, esta área es muy tranquila y popular entre los locales, que acuden aquí habitualmente para jugar al ajedrez.
Cabe decir que Lindenhof no es solo un mirador, sino todo un barrio. Perderse por sus empinadas callejuelas, pasear entre sus comercios locales, tomar algo en alguna de sus cafeterías es perfecto para una primera toma de contacto con este destino. Cada rincón es merecedor de una foto, lo aseguramos.
Aunque cualquier momento es bueno para visitar este distrito, aconsejamos subir al atardecer. Ver cómo se pone el sol en Zúrich y cómo sus calles empiezan a iluminarse con sus tenues farolas es una auténtica maravilla.

2. Iglesia de San Pedro
En el barrio de Lindenhof queremos hacer otra mención especial a la iglesia de San Pedro cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. ¿Sabíais que su torre cuenta con uno de los relojes más grandes de Europa? ¡Tiene más de ocho metros de diámetro!
El interior de este templo es mucho más reciente, pues se trata de una reforma barroca realizada hacia el año 1716. No obstante, alberga elementos de otras épocas, como su sillería del siglo XV o su pila bautismal, que data de 1598. La entrada al santuario es gratuita, aunque conviene consultar sus horarios en su web oficial. En ocasiones puede encontrarse cerrada por diferentes liturgias o por obras de remodelación.

3. Bahnhofstrasse
Bahnhofstrasse es la principal arteria comercial de la ciudad, un lugar repleto de tiendas de alta costura y, por supuesto, alguna que otra chocolatería suiza. Esta vía ofrece un paseo de lo más agradable. Cartier, Tiffany & Co o Louis Vuitton son algunas de las firmas que podemos localizar en esta área que conecta la estación ferroviaria con el lago de Zúrich. Aunque las compras solo estén al alcance de los bolsillos más adinerados, no se puede visitar Zúrich y no pasar por aquí.
Como curiosidad, decir que se considera que la Bahnhofstrasse es la tercera calle más cara del mundo, muy al nivel de otras vías afamadas como la Quinta Avenida de Nueva York o los Campos Elíseos de París.

4. Ayuntamiento de Zúrich
Cruzamos ahora a la otra orilla del río Limmat para admirar otro de los edificios más importantes que ver en Zúrich, su Ayuntamiento o Rathaus. El edificio se construyó a finales del siglo XVII y recibe grandes influencias de la estética del Renacimiento italiano.
Es llamativo ver cómo parte de la fachada del Ayuntamiento se adentra en el río y queda suspendido por un conjunto de arcadas. Toda la zona que rodea el inmueble es un coqueto paseo fluvial que cuenta con áreas de descanso perfectas para un pícnic al aire libre en los días con buen tiempo. Apetecible, ¿verdad?
Para seguir indagando en la historia de la ciudad y, a la vez, disfrutar de unas vistas privilegiadas, se puede combinar un tour por Zúrich con un paseo en barco u optar directamente por un recorrido especializado como un tour privado con guía en español.

5. Grossmünster
Muy cerca del Rathaus, a escasos cinco minutos a pie, nos topamos con la Grossmünster, uno de los monumentos más emblemáticos que hay que ver en Zúrich. Su relevancia a nivel histórico reside en que fue aquí donde se inició la reforma protestante en Suiza. Por este motivo, es uno de los templos más importantes no solo de la ciudad, sino también del país.
Aunque su interior no es especialmente llamativo, dada su escasa decoración, sus vidrieras góticas y su cripta románica son dos de sus grandes atractivos. Igualmente destacan sus dos torres gemelas que sobresalen en el skyline de Zúrich con los Alpes al fondo.

6. Fraumünster
¿Más iglesias que ver en Zúrich? La Fraumünster es uno de los monumentos más reconocibles debido a su torre culminada con una punta de color verdoso. Fue erigida en el siglo IX y es especialmente conocida por dos de sus elementos interiores: su órgano y sus vidrieras.
El órgano de Fraumünster es el más grande de todo el cantón de Zúrich. De hecho, está compuesto por más de 5.000 tubos. ¡Es increíble! Por otra parte, sorprenden los ventanales, mucho más recientes pero igualmente hermosos. Estos cristales fueron pintados por Marc Chagall en la década de 1960. Podemos encontrar la firma de dicho artista en otros lugares de gran importancia como la catedral de Reims, en Francia, o el Metropolitan Opera House de Nueva York o la Ópera de París.

7. Ópera de Zúrich
La Operhaus es uno de los grandes templos de las artes escénicas de Suiza. Curiosamente, su tamaño es el más pequeño en comparativa con otras grandes Óperas internacionales, pudiendo albergar un máximo de 1.100 espectadores.
Su fachada, de un blanco impoluto, es realmente fotogénica. ¿Sabíais que su diseño es de origen vienés? Para asistir a una ópera o una función de ballet aconsejamos adquirir los tickets en su web oficial consultando ahí su programación actualizada.
Si bien es cierto que los precios para este tipo de shows suelen ser altos, algunas de las localidades ubicadas en zonas más alejadas al escenario pueden resultar asequibles. Eso sí, hay que recordar que la moneda de Suiza es el franco suizo, por lo que es importante hacer la conversión a vuestra divisa para entender bien el precio antes de comprar.

8. Lago de Zúrich
Llevamos la mirada ahora a un elemento natural, el lago de Zúrich. Este manantial es conocido por ser uno de los más limpios del país. Sus aguas cristalinas son puro espectáculo. Por si esto fuera poco, es el quinto lago más grande de Suiza.
Aunque esta zona es bonita todo el año, se llena de vida especialmente en verano, ya que dispone de varias áreas para bañarse. Durante el resto del año, es muy habitual recorrer en bici sus orillas descubriendo las pequeñas poblaciones que hay en sus inmediaciones.
Os dejamos a continuación algunas actividades muy completas para explorar la ciudad y disfrutar de un paseo en barco por su bello lago:
- Tour por Zúrich + Paseo en barco + Entrada al Museo Lindt.
- Tour por Zúrich + Ferry + Teleférico de Felsenegg.

9. Jardín Botánico de Zúrich y Chinagarten
¿Habéis oído hablar del jardín chino de Zúrich? Es un bonito pedacito de Asia en mitad de esta ciudad suiza. Está en la zona sur, pero perfectamente conectado en transporte público, por lo que se puede llegar en menos de 10 o 20 minutos desde casi cualquier punto del casco urbano.
Visitar el Chinagarten es una buena idea para cualquier turista, aunque lo recomendamos especialmente para quienes viajen a Zúrich con niños, ya que es una zona realmente tranquila. Estanques con peces, pequeños puentes y templos configuran este lugar. Por cierto, el jardín fue un regalo de la ciudad china de Kunming para agradecer a los zuriqueses su ayuda para mejorar la canalización del agua potable en dicha urbe.
No muy lejos del Chinagarten se emplaza el jardín botánico de Zúrich, cuya entrada es gratuita. Cuenta con más de 7.000 especies vegetales, bancos donde descansar, un estanque y, además, organiza habitualmente diferentes eventos con actuaciones musicales, animaciones infantiles y mucho más. Recorrer sus áreas verdes y visitar sus cúpulas repletas de flores y plantas es un plan diferente que hacer en Zúrich. ¿Quién se anima?

10. Mirador de Üetliberg
Dejamos para el final de esta lista de imprescindibles que ver en Zúrich el mirador de Üetliberg. ¿El motivo? Porque se encuentra algo más alejado del centro y, por tanto, es poco probable que dé tiempo de ir hasta aquí, salvo que se dediquen al menos tres días a la ciudad. En caso de disponer tiempo suficiente, este lugar se convertirá en uno de vuestros favoritos.
La mejor forma de llegar es en tren o combinando parte del trayecto en tranvía y realizando otra parte a modo de ruta de senderismo de entre 20 y 40 minutos. El monte, que supera los 800 metros de altura, ofrece unas vistas increíbles de Zúrich y su lago. Imposible resistirse a los encantos de este lugar.

Las mejores excursiones desde Zúrich
Aunque hay mucho que ver en Zúrich, no podemos olvidar que es un destino perfecto para explorar diferentes ciudades y parajes naturales cercanos. Para ello, aconsejamos dos opciones principalmente. O bien adquirir la Swiss Travel Pass para moverse de forma ilimitada por todo el país. O, en su defecto, reservar excursiones organizadas a puntos concretos.
Uno de los tours más populares que hacer en Zúrich es la excursión a Lucerna, una coqueta localidad que cuenta con un impresionante patrimonio monumental. De hecho, aquí se encuentra el puente medieval más antiguo de Europa. En caso de querer visitar varios lugares en un mismo día, os dejamos otras alternativas:
- Excursión al monte Titlis y Lucerna.
- Excursión a Lucerna y Engelberg.
- Excursión a Lucerna y el monte Rigi.
Por supuesto hay otras muchas opciones, esto es solo una pequeña selección. La excursión a Berna, por ejemplo, es perfecta para conocer la capital de Suiza, mientras que la ruta por Interlaken, Grindelwald y Lauterbrunnen es la mejor opción para una primera aproximación a los Alpes.

Y hasta aquí esta lista con los monumentos y lugares más emblemáticos que hay que ver en Zúrich. A lo largo de este itinerario sugerido os hemos ido proponiendo algunos planes para explorar ciertos puntos de la ciudad. No obstante, tenéis muchas más actividades en el catálogo completo de excursiones y visitas guiadas en Zúrich que os ofrecemos desde Civitatis.
Igualmente, si sois unos apasionados del país, también tenemos preparados para vosotros artículos recopilatorios para descubrir otras ciudades que ver en Suiza, consejos para ahorrar, así como guías especiales centradas en destinos concretos como nuestro post sobre los imprescindibles de Basilea. ¡Hora de viajar!