América del Sur

¿Por qué no puedes perderte el Carnaval de Río de Janeiro 2022?

Carnaval Río de Janeiro
El Carnaval de Río de Janeiro es uno de los mayores espectáculos del mundo. Samba y fantasía reúnen cada año a millones de personas.
22 marzo 2022

El Carnaval de Río de Janeiro es uno de los mayores espectáculos del mundo. Varios días de disfraces, música y baile que reúnen cada año a millones de personas en las playas de Copacabana o en los barrios de esta ciudad brasileña.

El principal motivo que atrae a los visitantes del Carnaval de Río de Janeiro es el multitudinario desfile de samba que se celebra en el Sambódromo. Los participantes dedican un año entero a elaborar sus fantasiosos trajes y carrozas, y las escuelas de samba se esfuerzan por ofrecer un espectáculo digno de admirar. ¿Quieres saber por qué no puedes perderte este año el Carnaval de Río de Janeiro? Aquí tienes cinco razones.

El Carnaval de Río de Janeiro vuelve después de 2 años

El Carnaval de Río de Janeiro no tiene una fecha fija, sino que se celebra siempre 40 días antes de la Pascua. De forma oficial, comienza el primer día de Cuaresma, el viernes previo al Miércoles de Ceniza.

Con la llegada de la pandemia, el Carnaval de Río de Janeiro fue cancelado en 2020 y 2021, por lo que los cariocas llevan dos años sin su fiesta principal. En 2022, el Carnaval debía comenzar el 24 de febrero hasta el 1 de marzo (Martes de Carnaval). No obstante, la llegada de la variante Ómicron ha llevado a posponer la fecha de los festejos, que han pasado a abril de 2022. De este modo, los desfiles comenzarán el martes 26 de abril hasta el sábado 30 de abril.

Carnaval de Río de Janeiro

Es la fiesta más grande del año

Si hay una fiesta de fama mundial es el Carnaval brasileño. Pero ¿sabías que no solo se celebra en Río de Janeiro? Otras ciudades del país como Sao Paulo o Salvador de Bahía también organizan coloridos desfiles dirigidos por las escuelas de samba.

El Carnaval de Río de Janeiro es sin duda el evento más grande del mundo. La ciudad recibe cada año a millones de turistas de todo el mundo (en 2011 llegó a atraer 4.9 millones de personas, de las cuales 400.000 eran extranjeros), y la ocupación hotelera de la ciudad durante estos días suele superar el 95%. Además, el Carnaval es un importante impulsor de la economía, ya que da trabajo a muchas personas y genera ingresos millonarios para la ciudad. ¿Sabías que las escuelas de samba invierten unos 5 millones de dólares para organizar los desfiles?

Desfile de Carnaval en el Sambódromo de Río de Janeiro.
Desfile de Carnaval en el Sambódromo

Su fantasía

La fantasía es la protagonista indiscutible del Carnaval de Río de Janeiro. Así es también como se llaman los deslumbrantes trajes para desfilar en el Sambódromo. Una fantasía cuesta un promedio de 500 dólares, y sus creadores dejan volar la imaginación cuando diseñan estos coloridos disfraces llenos de adornos, plumas y brillos. El duro trabajo y la dedicación de los cariocas para elaborar sus fantasías da sus frutos durante el gran desfile, en el que participan 60.000 artistas de distintas escuelas de samba. Varios jueces son los encargados de escoger la Mejor Escuela de Río Samba de entre todas las que participan en el desfile de Carnaval.

Fantasía en el Carnaval de Río

Sus blocos

Las fiestas callejeras son el alma del Carnaval de Río de Janeiro. En el Sambódromo hay solo 90000 asientos, así que el resto de personas celebran los festejos en las playas y calles de Río. A estas fiestas se las conoce como blocos.

Son fiestas públicas y gratuitas que organizan los vecindarios de la ciudad (hay más de 500 blocos). Normalmente tienen escenarios, altavoces y carrozas que pasan por las calles de Río con la música a todo volumen. La gente baila, bebe y se divierte durante todo el día. ¡Es el auténtico espíritu del Carnaval!

Gente tocando música en el Carnaval de Río de Janeiro.
Blocos en el Carnaval de Río de Janeiro

Son muchos los blocos populares entre los visitantes. Los más grandes son el de Cordao do Bola Preta, en el centro de Río; el de Banda de Ipanema, en la playa homónima, famoso por sus fantasías extravagantes o el de las Carmelitas de Santa Teresa. Algunos también son temáticos, como el bloco Afroreggae, dedicado a la música reggae, o el de Sargento Pimenta, en Aterro do Flamenco. Su nombre es la traducción al portugués de uno de los álbumes más famosos de Los Beatles, porque en este bloco solo suena la música de esta emblemática banda británica, pero con influencias de música brasileña.

Es LGTB Friendly

Uno de los aspectos más destacados del Carnaval de Río es que es una fiesta LGTB Friendly. La ciudad acoge multitud de eventos de carnaval organizados por y para la comunidad LGTB, como fiestas en bares nocturnos o blocos LGBT. Lo que indica que el Carnaval carioca está hecho para el disfrute de todos los que quieran participar, sin excepción, y que su objetivo es que todo el mundo se sienta parte de él. La samba, la música y todos los elementos de este festival de identidad cultural sirven para unir al mundo.

Drag queens en el Carnaval de Río de Janeiro
Drag queens en el Carnaval de Río de Janeiro

Por todas estas razones no puedes perderte la fiesta del Carnaval de Río de Janeiro. En Civitatis tenemos las mejores actividades para que no os perdáis nada. Podréis disfrutar del desfile en el Sambódromo con esta entrada o descubrir todos los secretos del Carnaval en el tour por los bastidores.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído de #Brasil

Lo más leído #Brasil