Con este tour por el valle del Huallaga recorrerás el antiguo territorio de los chupachos y descubrirás cómo ha cambiado con el paso de los siglos visitando sus principales atracciones.
Itinerario
A las 8:00 horas os recogeremos en vuestro hotel de Huánuco para dirigirnos al margen izquierdo del río Huallaga, entrando al valle del río Conchumayo. Fue aquí donde la tribu de los chupachos estableció su cultura antes de la ocupación por parte de los yarowilcas primero, y de los incas después.
Más tarde llegaron los conquistadores españoles, que colonizaron el valle y construyeron iglesias cristianas que aún se conservan hoy en día.
Comenzaremos el recorrido visitando la iglesia de la Santísima Trinidad, el primer templo construido por los conquistadores en esta región en el año 1541. La iglesia se sitúa en el poblado de Pachabamba y cuenta con un lienzo traído de España en el siglo XVII. Además, en su interior encontraremos una pila bautismal del siglo XVII y otras reliquias de la época colonial, como la Piedra de Tierra Santa.
Continuaremos después por la iglesia de San Sebastián, en el pueblo de Quera, del siglo XVII, donde veremos objetos como un mueble decorado con pan de oro y un púlpito tallado con imágenes de santos cristianos.
Seguiremos recorriendo el valle del Conchumayo y haremos una última parada para ver el Puyhuan. ¿Sabíais que este nombre quiere decir "corazón" en quechua? Este monumento natural tiene miles de años, y no solo es el protagonista de leyendas locales, sino que se usa como escenario para rituales andinos como la ceremonia de pago a la Tierra.
Finalmente, regresaremos a Huánuco y os dejaremos en vuestro alojamiento a las 14:00 horas.
Mirá toda la descripción