Tour por el valle del río Negro + Ecoparque Bubalcó
Itinerario
Tras recogeros a la hora indicada en vuestro hotel de Neuquén, nos adentraremos en los vastos parajes de la Patagonia argentina. ¡Preparaos para dejaros sorprender por sus paisajes!
Realizaremos un tour por el llamado valle productivo del río Negro, en el que veremos cómo sus extensos terrenos se prolongan más allá de donde alcanza la vista.
Continuaremos el tour dirigiéndonos a la provincia de Río Negro, donde visitaremos el famoso Ecoparque Bubalcó. En esta enorme reserva, que ocupa una extensión de 34 hectáreas, veremos guanacos, llamas, ponis de los fiordos y flamencos rosados. También observaremos otras especies como maras, pumas, cóndores...
Podréis comer por vuestra cuenta en este lugar y, tras reponer fuerzas, emprenderemos el regreso a Neuquén. La llegada a vuestro hotel está prevista entre cinco y seis horas después del inicio del tour.
Detalles
Duración
5 - 6h.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluye
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en minibús o autobús.
Guía de habla española.
No incluye
Comidas y bebidas.
Entrada al Ecoparque Bubalcó: 23.000 ARS (€ 14,47) adultos, 18.700 ARS (€ 11,77) jubilados y niños de 4 a 12 años y gratis menores de 4 años.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 24 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- El espectáculo representa la cultura local.
- La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Cautivar Patagonia Razón social: Clarisa Beatriz Vermeulen Domicilio Social: ISLAS MALVINAS 36 2 A, Neuquén, Argentina NIF (NIF-IVA): CUIT 27236489642 Información de contacto Correo electrónico: clarisa@patagonianconsulting.com Teléfono: +54 2993275120
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.