Tour del vino, la nuez y el sotol
Itinerario
La actividad comenzará junto a la escultura de Miguel Hidalgo y Costilla, donde nos encontraremos para dar inicio a este fascinante tour. Visitaremos una sotolera, un taller artesanal de nuez y una bodega. ¿Todo listo? ¡Pues no se hable más!
Nuestra primera parada será en la sotolera Jacobo. Allí descubriremos el minucioso proceso de elaboración del sotol, una bebida espirituosa profundamente arraigada en Coahuila, Chihuahua y Durango. Conoceréis cómo este licor nace de la añoranza por los sabores ancestrales y el deseo de mantener vivas las tradiciones locales, con cada gota destilada.
Continuaremos la ruta en un pequeño taller artesanal dedicado al tratamiento de la nuez. Aquí, tendréis la oportunidad de conocer la fase final de este oficio, familiarizaros con el trabajo de las personas que lo desempeñan y, por supuesto, adquirir nueces en sus diversas presentaciones. Además, os daremos un saquito de nueces garapiñadas. ¡Qué delicia!
Para terminar, nos adentraremos en el campo parrense. Os maravillaréis con las inmensas extensiones de viñedos de Camino Corazón, y con un poco de suerte, podréis divisar aves nativas como el cardenal rojo o el correcaminos. Allí, visitaremos una pequeña bodega donde aprenderemos sobre el proceso de creación del vino de Parras de la Fuente.
El tour finalizará en la Plaza del Beso tras seis horas de recorrido.
Detalles
Duración
6 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluye
Transporte en autobús o minibús.
Guía en español.
Entradas.
Saquito de nueces garapiñadas.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 5 días antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Accesibilidad
La mayoría de las zonas son accesibles. Aseos accesibles.
Condiciones de Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Parras Coahuila La Guía Del Turista Razón social: INGRID GUADALUPE RODRIGUEZ ESPINOSA Domicilio Social: Reforma 46, Parras, México NIF (NIF-IVA): 22010282581 Información de contacto Correo electrónico: laguiadelturistaparras@gmail.com Teléfono: 8421080883
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.
Cancelaciones
También te puede interesar
Escultura de Miguel Hidalgo y Costilla.
¿Dónde termina la actividad?
Plaza del Beso.