Excursión a Real de Catorce
Itinerario
Os recogeremos a las 7:30 horas en vuestro hotel de San Luis Potosí para emprender un viaje que nos llevará hasta Real de Catorce, uno de los Pueblos Mágicos de México. ¿Estáis listos para descubrir los secretos de esta localidad escondida entre montañas?
Después de cruzar el altiplano potosino, tierra de cactus y palmeras, nos adentraremos en el corazón de la sierra de Catorce hasta el túnel de Ogarrio. Una vez lleguemos a nuestro destino, haremos una visita guiada pasando por los principales atractivos de este antiguo pueblo minero.
¿Queréis saber por qué Real de Catorce fue abandonada? En una de las galerías en las que los mineros extraían la plata, se toparon con un acuífero y al perforarlo inundó la mina. Aunque se intentó continuar con la explotación, no fue posible, y, finalmente la mina de plata fue cerrada, quedando el pueblo abandonado por falta de actividad económica.
Durante el recorrido, dispondréis de una hora de tiempo libre para recuperar fuerzas con un delicioso almuerzo. Con las pilas cargadas, seguiremos la ruta paseando por las calles de Real de Catorce hasta la Casa de la Moneda, la primera fundada en México.
Caminaremos también por la Plaza de Armas y visitaremos la iglesia de la Purísima Concepción, lugar en el que se venera a la milagrosa imagen de San Francisco. ¡Querréis saber más y más!
Finalmente, os dejaremos en vuestro hotel de San Luis Potosí a las 19:30 horas.
Detalles
Duración
12 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluye
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en 4x4.
Guía en español.
Entradas.
No incluye
Comidas y bebidas.
¿Cuándo reservar?
Podés reservar hasta 48 horas antes siempre que queden lugares. Reservá ahora y asegurá tu lugar.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu celular para realizar la actividad.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Corazón De Xoconostle
Razón social: Alejandro De los Santos Silos
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.
Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.