Icono ayuda Ayuda
¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu email y te enviamos un resumen de tus reservas.

Actividades en Villa Unión

Excursión a la Laguna Brava

Hermosos paisajes altoandinos e incluso géiseres nos esperan en esta excursión a la Laguna Brava, uno de los espacios naturales más sorprendentes de La Rioja. ¿Os lo vais a perder?

Hermosos paisajes altoandinos e incluso géiseres nos esperan en esta excursión a la Laguna Brava, uno de los espacios naturales más sorprendentes de La Rioja. ¿Os lo vais a perder?

Modalidades

Al hacer vuestra reserva, podéis optar por uno de los siguientes recorridos. En ambos casos, se incluye la recogida en vuestro hotel de Villa Unión, transporte en vehículo 4x4 y guía en español.

Debéis tener en cuenta que en los dos itinerarios recorreremos tramos entre los 2500 y 4500 metros de altitud.

Laguna Brava (8,5 horas)

Desde vuestro hotel de Villa Unión, partiremos rumbo norte hacia Vinchina. Una vez en esta localidad, situada en el extremo norte de La Rioja, seguiremos la ruta por la Quebrada de la Troya. Al final de este espectacular desfiladero, donde veremos huellas de dinosaurios, nos aguarda la localidad de Jagüé.

Partiremos desde este pequeño pueblo y seguiremos la ruta a través de la Quebrada Santo Domingo. Allí distinguiremos varios refugios de montaña construidos entre 1862 y 1874, poco después del paso por esta zona del Ejército de los Andes. Tras cruzar la quebrada llegaremos a la Reserva Provincial Laguna Brava, un espectacular lago altoandino de agua salada situado muy próximo a la frontera argentino-chilena.

Comenzaremos el recorrido por este espacio protegido visitando el Mirador de Laguna Brava, desde el cual avistaremos distintas clases de vicuñas, guanacos y otros animales andinos. Después, iremos al Golfito de los Flamencos para ver de cerca a estas aves.

Por último, antes de emprender el regreso a Villa Unión, haremos una última parada en la Laguna Brava para ver los restos de un avión. Se trata de una aeronave que en 1964 tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en este lugar. ¿Conocéis la historia de este accidentado vuelo? ¡Os la contaremos!

Laguna Brava, géiseres y Laguna Mulas Muertas (10 horas)

Si optáis por esta modalidad, tras realizar el itinerario de la opción anterior, haremos un tour por los géiseres de la Laguna Brava. ¿Cómo se produce este fenómeno natural? ¿Cuál es su magnitud? Responderemos a estas cuestiones mientras contemplamos estas emanaciones volcánicas.

A continuación, seguiremos la ruta hacia el refugio de la Laguna Mulas Muertas. En este pequeño lago salado, de menor tamaño que la Laguna Brava pero muy próximo a ella, también veremos una amplia diversidad de fauna andina.

Desde la Laguna Mulas Muertas emprenderemos el regreso a vuestro hotel de Villa Unión.

Ver la descripción completa

Precio

Detalles

Duración

8h 30m - 10h.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español.

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Incluye

Recogida y traslado de regreso al hotel.

Transporte en 4x4.

Guía de habla española.

No incluye

Comidas y bebidas.

Entrada a la Reserva Provincial Laguna Brava: 500 ARS (US$ 0,60) por persona.

¿Cuándo reservar?

Se permiten reservas hasta 3 días antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.

Operador

Cuesta De Miranda Ver más

  • Cuesta De Miranda

    Razón social: Paez Jaime Gaspar

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad solo tenés que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, nos contactaremos con ustedes para ofrecerles diferentes alternativas.

Si tenés algún problema para reservar o necesitás un servicio diferente, contactá con nosotros.

Inicia sesión para añadir actividades a tus favoritos y acceder desde cualquier dispositivo

¿No tenés cuenta? Registrate aquí

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tenés cuenta? Registrate aquí