Selecciona tu idioma

7 claves para hacer turismo responsable
General

7 claves para hacer turismo responsable

Cada vez son más las personas concienciadas con el reciclaje, la reducción del uso de plásticos o el respeto a la naturaleza. En Civitatis pensamos que con pequeños gestos diarios ayudamos a que nuestro entorno sea más sostenible.

Con motivo del día Día Mundial del Medio Ambiente, queremos ofreceros siete claves para que podáis contribuir a la preservación del ecosistema cuando viajáis. ¡Seguid leyendo para saber más!

1. Lleva tu propia botella reutilizable

Usa botellas reutilizables en tus viajes.

Cuando viajamos consumimos un porcentaje mayor de agua embotellada y esto se convierte en un problema para la contaminación por plásticos.

Para cooperar con el medio, es recomendable llevar una botella reutilizable. Así, si estamos en ciudades calurosas como Sevilla y decidimos realizar un tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda, estaremos bien hidratados.

2. Uso de bicicleta

Moverse en bici ayuda a la lucha contra la contaminación.

Incluir actividades con transporte sin motor es importante para la reducción de emisiones a la atmósfera. Las rutas ciclistas se han convertido en una actividad más en muchos itinerarios de viaje.

Las capitales como París motivan a sus locales y turistas a realizar un tour en bici para disfrutar de los monumentos de una forma sustentable y divertida. ¡Probadlo!

3. Turismo gastronómico

Degustar la gastronomía local también ayuda al medio ambiente.

¿También buscáis los platos típicos de un lugar cuando vais a visitarlo? Cuando salimos fuera, lo más probable es que busquemos la gastronomía tradicional para probarla. ¡Degustar productos locales, también es un signo de eco-turista!

Si estamos en México y decidimos hacer un tour gastronómico, estamos contribuyendo a que haya un menor uso de transportes y gasto en los alimentos que vayamos a consumir.

4. Evita los residuos en las playas

El plástico constituye entre el 60% y el 80% de los residuos que hay en el mar.

La excursión a las playas de Cabo de Vela es una alternativa ideal para conocer la belleza de Colombia, pero cada vez son mayores los residuos que se acumulan en los bellos parajes del litoral del mundo entero.

¿Queréis saber cómo podéis ayudar? Recoged vuestra basura, no tiréis las colillas entre la arena y utilizad protectores solares que no dañen el medio ambiente.

5. Di sí al transporte público

El uso del transporte público ayuda a que desciendan las emisiones de CO2.

En ciudades como Nueva York, el uso del transporte público es indispensable para miles de personas. Sin saberlo, toda esa población colabora a la reducción de gases nocivos.

Si estáis en la Gran Manzana visitando el Empire State y luego tenéis una visita guiada por Brooklyn, utilizad la red de subway. ¡Un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad!

6. No molestes a los animales 

No molestes a los animales y plantas de un ecosistema.

Si sois amantes de la naturaleza y adictos a conocer los enclaves más recónditos del planeta, debéis actuar en consecuencia con el entorno. ¡Es muy fácil!

Si estáis pensando en explorar el río Amazonas con un tour de dos días, recordad no molestar a los animales, no llevaros ninguna planta y respetar las costumbres de la zona

7. Souvenirs artesanales

Comprar artesanía ayuda que se derroche menos agua en la producción.

¿Sabíais que los productos hechos a mano son más ecológicos? Si adquirís este tipo de artículos como recuerdo de vuestros viajes, estáis ayudando a la economía del lugar y a minorizar la contaminación medioambiental.

En lugares como Marrakech, es fácil comprar productos de artesanía en las medinas. Además, si os lleváis souvenirs típicos, estáis contribuyendo a una buena causa.

Más en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *