Europa

Qué ver en Creta: 15 lugares que no os podéis perder

Una coppia di spalle seduta sulla sabbia osserva il panorama marino di creta, con una penisola di sabbia bianca circondata da acque turchesi sullo sfondo
Descubrid con Civitatis qué ver en Creta, una de las islas más bonitas de Grecia. ¡Tendréis unas vacaciones de ensueño!
11 julio 2025

Si siempre habéis soñado con visitar una de las islas más bonitas de Grecia, Creta debería estar entre una de vuestras primeras opciones. ¡Eso es indudable! Como probablemente todavía no sabéis qué ver en Creta, desde Civitatis, os echamos una mano con una lista donde os desvelamos 15 lugares que no podéis dejar de ver.

Preparad la maleta porque nos vamos a un destino donde la historia se entrelaza con paisajes de ensueño y playas paradisíacas. ¿Sabíais que es la isla más grande de Grecia? ¿Y que, además, es la cuna de una de las civilizaciones más fascinantes de la antigüedad? Desde las ruinas del Palacio de Knossos hasta calas de aguas cristalinas que invitan a perderse, esta joya del Egeo tiene todo para enamoraros. Si aún no nos creéis, ¡seguid leyendo!

1. Heraklión

¿Sabíais que Heraklión tiene diferentes nombres? También se la conoce como Candia por la influencia veneciana, El Khandak, en árabe, o Megalo Kastro, que significa Gran Castillo. Se trata de la principal ciudad cretense, la más densamente poblada y también el destino preferido de muchos viajeros. Su ubicación en la costa centro-norte de la isla la convierte además en un punto estratégico para alojarse.

No hay nada mejor que empezar a descubrir la ciudad con una visita guiada por Heraklión, seguida quizás de un tour gastronómico para recargar energías. Por otro lado, los amantes de la historia podrán satisfacer su sed de conocimiento reservando las entradas para el Museo Arqueológico de Heraklión y empezar a conectar con la historia milenaria de la isla de Creta.

La ciudad de Heraklión vista desde el mar, con una pequeña fortaleza de piedra blanca en primer plano, edificios más modernos al fondo y altas montañas áridas al fondo.
Vistas de la fortaleza Koules desde el mar, en Heraklión

2. Palacio de Knossos

A pocos kilómetros de Heraklión se encuentran los restos arqueológicos más importantes de la isla: los del Palacio del Rey Minos. ¡Un auténtico vestigio legendario! Gracias a las excavaciones y restauración del arqueólogo Arthur Evans, se dio a conocer la cultura minoica. Aunque no todos están de acuerdo con el trabajo realizado por el arqueólogo británico, nadie permanece indiferente ante la sugerente belleza del sitio. Salas inmensas, columnas imponentes y frescos de colores intenso. En definitiva, el palacio es una parada esencial en cualquier viaje a Creta que se precie. Podéis explorarlo a vuestro ritmo adquiriendo las entradas al Palacio de Knossos, o, si preferís ir acompañaos por un experto, también podéis reservar una visita guiada.

Vista inferior del punto más famoso del palacio de Knossos en Creta en un día soleado. En primer plano se encuentran los restos de los muros, mientras que en el segundo piso, situado encima de un muro de piedras claras, se encuentra la reconstrucción de una columnata roja y frescos de colores en la pared del fondo
El imponente Palacio de Knossos

3. Isla de Día

Una de las islas más bellas del archipiélago cretense se encuentra frente a Heraklión. La isla de Día emerge de las aguas turquesas del mar Egeo como una joya de roca salvaje. Solo accesible por mar, este pequeño oasis deshabitado os da la bienvenida con paisajes vírgenes, acantilados dorados y una tranquilidad que rara vez se encuentra en otro lugar.

Haciendo esta excursión a la isla de Día, nada más desembarcar, sentiréis el aroma del tomillo silvestre y el viento soplando entre los arbustos bajos. Las aguas cristalinas os invitarán a daros un refrescante baño y a hacer snorkel entre peces de colores y fondos rocosos. En resumen, esta islita es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Aquí no encontraréis edificios modernos ni carreteras asfaltadas, solo senderos que serpentean entre impresionantes panoramas.

Isla de Día rodeada de las aguas de azul intenso
Vistas de la isla de Día rodeada por el mar Egeo

4. Agia Pelagia

Enmarcado por verdes colinas y aguas color esmeralda, este antiguo pueblo de pescadores, a solo 20 kilómetros de Heraklión, es hoy uno de los lugares preferidos para quienes buscan unas vacaciones de relax. Allí podréis disfrutar de un almuerzo típico a base de pescado en una de las muchas tabernas de la zona, y luego pasar una jornada tranquila junto al mar. Sus playas, protegidas del viento, son ideales para un bautismo de buceo en Agia Pelagia y para hacer snorkel. Y después de pasar un día empapados en el mar turquesa, disfrutad del atardecer: ¡la luz dorada os regalará un escenario inolvidable!

Paseo marítimo de un pequeño pueblo cretense, con una acera que bordea la playa de guijarros. En el lado derecho de la imagen, justo a lo largo de la acera, hay algunos pequeños restaurantes
Agia Pelagia ha conservado el aspecto de un pequeño pueblo de pescadores

5. Rétino

Situada en la costa norte de la isla, entre Heraklión y Canea, Rétino es el fascinante resultado de diferentes culturas. Os recomendamos pasear por el centro histórico, os perderéis entre callejuelas adoquinadas, arcos de piedra y balcones floridos. Por supuesto, descubriremos el pasado veneciano de la tercera ciudad más grande de Creta. ¿Sabíais que es la ciudad que mejor conserva la arquitectura veneciana de la isla?

En lo alto de un promontorio se alza la fortaleza de Rétino, ¡una parada ineludible si os encantan las vistas panorámicas! Y después de explorar las bellezas arquitectónicas, concederos un descanso en el paseo marítimo. O bien, id de compras por algunas de sus tiendecitas para haceros con recuerdos de vuestro viaje cretense. Además, haciendo un tour privado por Rétino descubriréis todos sus encantos con un guía solo para vuestro grupo. ¿Qué os parece el plan?

En primer plano hay un pino silvestre dentro de un patio cercado de piedra, más allá del cual se abre la vista de una ciudad costera en un día soleado
Vista de Rétino desde lo alto de su fortaleza

6. Monasterio de Arkadi

Este lugar de oración y recogimiento fue protagonista de una de las historias más conmovedoras de la isla de Creta. Hoy, el monasterio de Arkadi está protegido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y aún conserva los signos del evento histórico que lo hizo famoso. Aquí, en 1866, un pequeño grupo de cretenses se atrincheró para resistir el ataque del ejército otomano, mucho más fuerte y armado. Al final, la defensa se derrumbó, excepto por una pequeña habitación, la de la pólvora, donde se habían refugiado mujeres, niños y un anciano sacerdote. Para descubrir qué fue del pequeño y valiente grupo, reservad una excursión al monasterio de Arkadi.

7. Lago Kournas

Cerca de la localidad de Kournas se extiende el único lago de agua dulce de Creta. El espejo de agua transparente está habitado por tortugas y grandes peces de colores. Pasar una tarde aquí es una visita obligada: podéis daros un refrescante baño y un paseo en hidropedal, o probar la cocina local en las mesas de un local con vistas al lago. Desde arriba se aprecian bien los dos tonos de Kournas, el más claro y el de un azul oscuro. Reservar una excursión al lago Kournas desde Rétino es una solución cómoda si decidís visitar el lago y también el centro de la isla.

Un arbusto en flor en primer plano conduce la mirada hacia un cuerpo de agua dulce dividido en dos colores: un azul claro cerca de la costa y un azul oscuro en el centro. Al fondo una colina con algunas zonas boscosas
Las dos profundidades del lago Kournas son claramente distinguibles

8. Canea

El nombre en castellano de Chania es Canea, la segunda ciudad más importante de Creta. Aquí, las influencias de todo el Mediterráneo se aprecian inmediatamente en su arquitectura, con el puerto veneciano y algunas construcciones de la época otomana. Canea es una localidad costera desde donde es fácil llegar a algunas de las playas más bonitas de la isla, con paseos en barco y excursiones de un día.

Desde Canea también parten muchas excursiones al sur de Creta. Si no queréis perderos ningún atractivo de esta parte de la isla, reservad entonces este tour por el sur de la isla. Antes de este viaje a Creta de costa a costa, podréis sumergiros en las aguas cristalinas de Loutro, un tranquilo pueblo de pescadores. Y si queréis admirar una de las playas más bonitas del sur de Creta apuntaros a esta excursión a Preveli. ¡Os sentiréis como en el mismísimo paraíso!

Fotografía tomada al atardecer en Canea, Creta. Se puede observar el paseo pavimentado, iluminado por farolas de hierro fundido y decorado con pequeños bancos, con un pequeño faro al fondo
El encantador puerto veneciano de Canea al atardecer

9. Playa de Elafonisi

Hasta hace unos años, los cretenses guardaban celosamente en secreto esta playa, sin compartirla demasiado con el resto del mundo. La razón era muy sencilla: sus arenas rosadas y sus aguas poco profundas y de varios azules hacen de Elafonisi una de las playas más bellas no solo de Grecia, sino de todo el Mediterráneo. Por eso, os invitamos a dedicar como mínimo medio día a esta espléndida parada. Podéis llegar en vuestro propio medio de transporte, o reservar una excursión a la playa de Elagonisi desde Canea para ir más cómodos. Cerca de la playa se alza sobre un promontorio el antiguo monasterio de Chrysoskalitissa. ¡Podéis añadirlo a vuestra visita si queréis divisar la playa desde lo alto!

Vista aérea de la playa de Elafonissi en Creta, Grecia, con arena clara, aguas turquesas poco profundas y numerosos bañistas dispersos a lo largo de la orilla y en las lagunas
La increíble belleza de la playa rosa de Elafonisi

10. Laguna de Balos

A la pregunta de ¿qué ver en Creta?, muchos responderían sin dudarlo: Balos. Esta es, de hecho, la playa unánimemente considerada como la más bonita de Creta. Quien tiene el privilegio de verla, se encuentra admirando una laguna de arena blanca, adornada en el centro por un atolón al que se accede por una delgada lengua de arena. Las aguas devuelven brillantes tonalidades turquesas, mientras en el fondo nadan peces visibles bajo la superficie tranquila del mar. ¡Un verdadero paraíso en la tierra!

La playa es accesible solo por mar, pero también por medio de un pequeño sendero escarpado. Quizás sea por este difícil acceso que aún hoy goza de una belleza virgen. Así que, si decidís llegar a pie desde el aparcamiento, id provistos de calzado cómodo. Mientras que, si preferís llegar por mar, os bastará con reservar una de las muchas excursiones en barco a Balos disponibles, sobre todo desde la cercana ciudad de Kísamos.

Vista panorámica de la laguna de Balos en Creta, Grecia, con aguas turquesas, arena blanca y un promontorio rocoso rodeado por el mar bajo un cielo azul con nubes
Los impresionantes paisajes de Balos

11. Palacio de Festo

No olvidéis que las zonas interiores de Creta también albergan un gran número de tesoros: pueblos pintorescos, gargantas naturales, cuevas y mucho más. ¡Vamos a verlo!

El de Knossos no es el único palacio minoico que ha sobrevivido al paso de los siglos. Paseando entre los vestigios del Palacio de Festos, solo superados por el sitio de Knossos en tamaño e importancia, sentiréis el eco de una cultura misteriosa. Imaginad los pasillos llenos de dignatarios, los almacenes repletos de ánforas y las ceremonias en los patios soleados. Aquí fue donde se descubrió el célebre disco de Festo, aún hoy un enigma para los estudiosos. Reservad una excursión a Festo para explorar a fondo este importante sitio arqueológico.

Algunos restos arqueológicos de lo que fue el Palacio de Festo, en el centro de un valle verde rodeado de árboles en un día soleado
Festo es el segundo sitio arqueológico minoico más importante

12. Agiofarago

Situada en el sur de la isla, esta garganta es una joya escondida, accesible solo a pie o por mar. ¿Estáis listos para un tour en 4×4 por Agiofarago realmente increíble? El sendero parte del Monasterio de Odigitrias, uno de los más famosos de Creta, y atraviesa un paisaje árido y rocoso, salpicado de cuevas y plantas aromáticas. ¿Sabíais que, antiguamente, en esta zona vivían ermitaños en busca de silencio y contemplación? De hecho, a lo largo del camino, podréis encontrar pequeños altares e incluso una capilla excavada en la roca. Al final de la ruta, como un espejismo, se abrirá ante vosotros una playa remota de arena dorada, agua cristalina y ninguna huella de civilización.

Vista aérea de una playa escondida entre acantilados rocosos y un paisaje árido, con un mar azul profundo y cristalino, ubicada en una bahía aislada
El estrecho y escondido camino que lleva a la playa de Agiofarago, un lugar que ver en Creta

13. Parque Nacional de Samaria

Si os encanta la naturaleza salvaje y los desafíos emocionantes, el Parque Nacional de Samaria es una parada ineludible en vuestro viaje a Creta. Situado en las imponentes montañas de la costa suroeste de Creta, este espacio natural alberga una de las gargantas más espectaculares de Grecia. Amantes de la naturaleza, no os perdáis esta ruta de senderismo por la garganta de Samaria. Entraréis en el corazón rocoso de la isla para conocer su lado más salvaje y auténtico. Los más valientes, en cambio, pueden intentar escalar el Monte Ida, en el interior oriental de Creta. ¡Esta es la cima más alta y majestuosa de la isla! ¡Pensad que roza los 2500 metros!

Los excursionistas caminan cerca de un arroyo, en medio de un desfiladero rocoso dominado por bosques en un día soleado
Un tramo del sendero que cruza la garganta de Samaria

14. Isla Chrisi

Antes de volver a casa, dejad espacio para una última excursión a la isla Chrisi. Situada frente a Ierápetra, en la costa sureste de Creta, esta isla no tiene nada que envidiar a un atolón caribeño. De hecho, no hace falta ir a las Maldivas para encontrar largas playas de arena suave y blanca, rodeadas por un mar tranquilo, cristalino y con matices azulados.

Definitivamente, la isla de Chrisi es uno de los destinos de playa más idílicos y menos concurridos de Creta. Esto se debe a que desde 2022 es Reserva Natural, por lo que las embarcaciones solo pueden atracar a 100 metros de la costa. Esto implica que los visitantes deben recorrer esa distancia a nado, lo que para muchos resulta demasiado incómodo o agotador.

Una playa de arena blanca bañada por un intenso mar turquesa, sobre la arena hay algunas sombrillas y se pueden vislumbrar pequeños arbustos bajos
Los increíbles colores del mar que rodea la isla os harán sentir en el Caribe

15. Agios Nokolaus

En esta lista de lugares que ver en Creta tampoco podía faltar la zona oriental de la isla. Quizá esta no es de las más escenográficas, pero también tiene rincones dignos de visitar.

Un gran ejemplo es la ciudad de Agios Nokolaus, la localidad turística más frecuentada del este de Creta gracias a su privilegiada posición en el centro de la bahía de Mirabello. El golfo abraza varias playas, calas y también algún islote, todo ello, por supuesto, rodeado de un mar cristalino perfecto para hacer snorkel. Si soñáis con pasar un día de relax, os recomendamos este paseo en barco por la bahía de Mirabello. ¡Solo tendréis que preocuparos de explorar los espléndidos fondos marinos y disfrutar de un delicioso almuerzo a bordo!

Vista panorámica de la bahía de Mirabello donde se ve el mar azul en un día despejado
Vista panorámica de la bahía de Mirabelo, uno de los lugares que ver en Creta

¿Cómo visitar la isla de Creta?

Lo primero que debéis saber antes de lanzados a descubrir qué ver en Creta, es que es la isla griega más grande: ¡pensad que de punta a punta tiene más de 300 kilómetros de largo! En una sola isla se concentran atracciones naturales impresionantes, entre playas doradas y mar cristalino, y yacimientos arqueológicos de gran interés histórico.

Todo esto sin contar las muchas islas menores de Creta, antiguos monasterios aislados e imponentes montañas repletas de caminos para practicar senderismo. En resumen, Creta lo tiene todo para una escapada perfecta, tal y como atestiguan los millones de turistas que acuden a la isla cada verano. Y aquí llega el primer consejo: evitad, si es posible, visitar Creta en temporada alta.

El segundo consejo se refiere a los desplazamientos. Una vez allí, os sugerimos alquilar un coche, un medio necesario para moverse con libertad y seguridad. Además, de esta forma, optimizaréis los tiempos de vuestro viaje.

Tercer consejo: volad directamente a Creta en avión. Desde España es fácil encontrar vuelos desde Barcelona o Madrid hasta los principales aeropuertos a las dos ciudades más importantes: Heraklión y Canea.

El cuarto y último consejo merece un párrafo aparte, porque se refiere a las playas de Creta: cuáles visitar, cuándo visitarlas y cómo visitarlas. ¡Continuad leyendo para descubrirlo!

Vista aérea de una carretera costera en Creta y un coche acelerando en una curva cerrada, con el mar de Creta al fondo
Un coche es imprescindible para moverse por Creta con comodidad

Las mejores playas que ver en Creta

La costa de Creta tiene más de mil kilómetros de longitud, un perímetro muy amplio, salpicado de playas y calas preciosas. En general, las playas más bellas y conocidas, como hemos visto, se concentran al oeste y están abarrotadas en verano. La zona este, en cambio, presenta localidades menos famosas y también está un poco menos masificada en temporada alta.

En ambos casos, os sugerimos ir a la playa temprano por la mañana. Por lo tanto, os convendrá pernoctar en ciudades cercanas a vuestra zona de elección. Por ejemplo, si queréis concentraros en el oeste, podéis alojaros en Canea.

Una pareja de bañistas están tumbados en la orilla de una playa cretense de aguas transparentes y sin otros turistas alrededor
Para disfrutar de las playas de Creta en su máximo esplendor, hay que madrugar

Esperamos que hayáis disfrutado descubriendo estos 15 lugares imprescindibles que ver en Creta. Y si la cantidad de cosas que ver os preocupa, no temáis: cualquier lugar que visitéis en este paraíso terrenal os dejará completamente enamorados. De hecho, ¡seguro que tendréis ganas de volver! Por eso, para este y los próximos viajes que hagáis a Creta, no olvidéis confiar en las mejores excursiones y visitas guiadas de Civitatis. ¡Buen viaje!

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: