Europa

Qué ver en Sintra, una de las ciudades más bonitas de Portugal

Panorámica del El Palacio de la Pena, un monumento construido sobre la cima de una colina y con una fachada de color amarillo, rojo y azul
Hay mucho que ver en Sintra, desde sus históricos palacios a su encantador y mágico casco antiguo. Recopilamos sus imprescindibles.
10 octubre 2025

A menos de 30 kilómetros de Lisboa se encuentra Sintra, un lugar que parece sacado de un cuento de hadas. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es considerada por muchos como uno de los destinos más impresionantes de Portugal. Para descubrir todos sus encantos, hemos decidido visitar esta localidad y elaborar un ranking con los imprescindibles que hay que ver en Sintra.

El Palacio de la Pena, famoso por sus vivos colores, y el Pozo Iniciático, muy popular en Instagram, son dos de los iconos más reconocibles de esta villa portuguesa. Y sí, son realmente sorprendentes. Sin embargo, esta localidad tiene mucho más que ofrecer. No en vano, su atmósfera mística, a menudo envuelta en neblina, ha cautivado a poetas, escritores y viajeros a lo largo de los siglos.

Sea como sea, para empezar a explorar sus calles y enamorarse de su aura mágica, nada mejor que participar en un free tour por Sintra o un tour privado. Ahora sí, vamos a conocer los lugares más icónicos de esta bella localidad.

1. Palacio de la Pena

El Palacio de la Pena o Palacio da Pena es, sin duda, el icono más fotografiado de Sintra. Este majestuoso edificio combina de forma atrevida y ecléctica diferentes estilos arquitectónicos, desde el neogótico al neorrenacentista y también muestra influencias islámicas. Se alza sobre la cima de una colina, destacando por sus torreones de vivos colores rojizos y amarillos. Además, debido a su ubicación, ofrece unas vistas espectaculares del Parque Natural de Sintra. ¿Qué más se puede pedir?

Este palacio, construido en el siglo XIX sobre los restos de un antiguo monasterio, fue la residencia de verano de la familia real portuguesa y se considera como una obra maestra del romanticismo. Su interior, que se puede visitar, conserva la decoración y el mobiliario original, lo que permite hacer un viaje en el tiempo y revivir la opulencia de la realeza de Portugal. Está claro que este monumento no podía faltar en esta lista de imprescindibles que ver en Sintra.

Debido a su gran popularidad, conviene reservar con antelación las entradas al Palacio de la Pena por Internet. De esta manera, el acceso estará garantizado y se evitarán las colas de las taquillas de compra de tickets. El edificio se encuentra a unos 30 minutos a pie del centro histórico, pero existen servicios de lanzadera que lo conectan fácilmente en transporte público.

Una mesa elegante decorada con vajilla de lujo y candelabros y rodeada de mesas de madera en el interior de un palacio
El interior del palacio de la Pena guarda numerosos secretos y salones impresionantes

2. Quinta da Regaleira y Pozo Iniciático

Cerca del casco antiguo, a unos 15 minutos a pie, se alza la Quinta da Regaleira otro complejo monumental de gran belleza y todo un icono que ver en Sintra. El palacio, sus jardines, sus grutas, sus lagos y sus rincones secretos tienen una aire mágico y misterioso. No es algo que se pueda explicar con palabras, hay que sentirlo en primera persona.

El punto culminante de la Quinta da Regaleira es el Pozo Iniciático, una torre subterránea con una escalera de caracol que se adentra 27 metros en el subsuelo. Se cree que este pozo, que está lleno de simbolismo esotérico y masónico, se utilizaba para rituales de iniciación. ¿Será cierto?

Al igual que ocurre con el Palacio de la Pena, este lugar es enormemente popular. Por ello, aconsejamos ir con las tickets comprados. Dejamos a continuación el enlace directo para poder hacerlo:

Un profundo pozo repleto de galerías por donde pasan personas para descubrir su interior
El Pozo Iniciático es uno de los monumentos más curiosos que ver en Sintra

3. Palacio Nacional de Sintra

Ubicado en el centro del casco histórico, el Palacio Nacional de Sintra destaca por sus dos chimeneas cónicas, que son un punto de referencia para la ciudad. Es el palacio mejor conservado de Portugal y fue una importante residencia de la realeza portuguesa durante siglos.

Su interior, que se puede visitar, es una mezcla de estilos. En sus diferentes estancias podemos ver desde azulejos de estilo mudéjar hasta influencias renacentistas y barrocas. Destacan la Sala de los Cisnes, la Sala de los Escudos y la Sala de las Urracas, cada una con un simbolismo y una historia que la diferencia del resto. Resulta especialmente llamativo el cuarto-prisión donde estuvo cautivo el rey Alfonso VI tras ser destronado por su hermano, Pedro II. Realmente es muy interesante pasar aquí un par de horas descubriendo las intrigas palaciegas.

Al igual que otros importantes monumentos de este destino, es posible comprar online las entradas al Palacio Nacional de Sintra.

Panorámica del Palacio Nacional de Sintra, un edificio ubicado sobre una colina y de un característico color blanco
El Palacio Nacional de Sintra destaca por su fachada blanca impoluta

4. Centro histórico de Sintra

¿Más que ver en Sintra? Puede resultar curioso que dejemos su centro histórico para un cuarto puesto debido a la importancia del trío Palacio de la Pena, Quinta da Regaleira y Palacio Nacional. Pero, el casco antiguo de la ciudad bien merece un paseo.

Sintra es un laberinto de estrechas calles adoquinadas, casas de colores, tiendas de artesanía y restaurantes. Por ello, creemos que el corazón de la villa es un lugar para explorar sin prisas, disfrutando de su ambiente y descubriendo sus bonitos rincones, como la fuente de los Alanos o la iglesia de San Martín.

Por otra parte, en el centro histórico de Sintra se pueden degustar dulces típicos de la región, como las queijadas o los travesseiros, dos de las especialidades más exquisitas.

Varios edificios coloridos y de pequeño tamaño junto a la torre-campanario de una iglesia de Sintra
El centro histórico de Sintra cuenta con bonitas cales adoquinadas y edificios con mucho encanto

5. Palacio Biester

El Palacio Biester es una joya escondida de Sintra, un lugar menos conocido que otros de sus grandes palacios, pero no por ello menos impresionante. Se encuentra justo saliendo del centro histórico, cerca de la Quinta da Regaleira. Como ventaja, debido a su carácter más oculto, el volumen de visitantes es menor convirtiéndose en un remanso de paz en Sintra. Además, está rodeado por un jardín exuberante, con una gran variedad de especies botánicas y fuentes.

El edificio es una residencia del siglo XIX de estilo ecléctico, que combina influencias neogóticas, neorrenacentistas y modernistas. Su interior, que se puede visitar adquiriendo la entrada al Palacio Biester, está decorado con frescos, esculturas y detalles arquitectónicos de gran belleza.

Un palacio rodeado de vegetación en mitad de un bosque y sin edificios cercanos
El palacio Biester es quizás el más desconocido de los monumentos que hay que ver en Sintra

6. Castelo dos Mouros

El Castelo dos Mouros se encuentra también fuera del centro histórico, pero bastante cerca. De hecho, se puede ir a pie perfectamente. Se trata de una antigua fortaleza medieval construida en el siglo VIII por los musulmanes. Sus murallas, que se extienden a lo largo de una cresta una montaña, ofrecen unas bonitas vistas panorámicas de Sintra y de todo el Parque Natural que lo rodea. Es una parada obligada de esta de imprescindibles que ver en Sintra.

Pasear por las murallas del castillo es una experiencia inolvidable. El ascenso, aunque algo exigente, se ve recompensado con panorámicas espectaculares del paisaje circundante. Asimismo, cabe decir que es un lugar de gran importancia histórica y un testimonio del pasado árabe de la región. ¿Ganas de reservar ya la entrada al Castelo dos Mouros?

Una ventana de piedra con vistas a los torreones del castelo dos Mouros, un castillo de Sintra rodeado de vegetación y ubicado en lo alto de una colina
El castelo dos Mouros ofrece unas vistas impresionantes de los paisajes de los alrededores

7. Parque Natural de Sintra-Cascais

El Parque Natural de Sintra-Cascais es una de las áreas protegidas de Portugal, con un paisaje diverso que incluye montañas, bosques, playas y acantilados. Es un área de gran belleza natural que merece ser explorada y que ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo o escalada.

Es un lugar de paz y tranquilidad que invita a sumergirse en la naturaleza. Un paraíso para los amantes de la naturaleza y que alberga diferentes monumentos naturales e históricos que iremos descubriendo a continuación.

Varios árboles y rocas con musgo en mitad de un bosque de Sintra
El Parque Natural de Sintra-Cascais combina a la perfección paisajes costeros con otros de montaña

8. Palacio de Montserrate

El Palacio de Montserrate es una joya arquitectónica que ver en Sintra, un lugar que dejará sin palabras. Es una residencia originaria del siglo XIX que combina influencias góticas, indias y moriscas. En definitiva, un claro ejemplo del eclecticismo romántico que caracterizó la época.

El interior del palacio, con sus pasillos de mármol, sus techos abovedados y sus vidrieras, es una obra de arte. Igualmente, como se acostumbra en el resto de residencias palaciegas de Sintra, está rodeado por gran variedad de plantas, incluyendo numerosas especies exóticas. Para visitarlo, se puede reservar la entrada al Palacio de Montserrate online fácilmente.

Como curiosidad, el edificio fue encargado por Francis Cook, un noble que hizo gran fortuna en la industria textil. Por este motivo, el palacio pronto se convirtió en un epicentro de la vida social de la aristocracia protuguesa e inglesa decimonónica.

Un monumento imprescindible que ver en Sintra, el palacio de Monserrate con una fachada de marcada influencia árabe y rodeado de fuentes y vegetación
El palacio de Monserrate destaca por su decoración, de marcada influencia árabe

9. Convento dos Capuchos

Dentro del Parque Natural de Sintra-Cascais destaca el convento dos Capuchos, un templo de gran espiritualidad. Este monasterio franciscano, construido en el siglo XVI, sobresale por su sencillez y su conexión con la naturaleza.¿Un dato curioso? El convento es conocido como el monasterio de corcho porque muchas de sus paredes y puertas están cubiertas de corcho para proteger a los monjes del frío.

La visita al convento permite descubrir una faceta diferente de Sintra, alejada de la opulencia de los grandes palacios. Las entradas se pueden adquirir directamente en taquilla. Se puede ir hasta el monumento en vehículo particular o en autobús público desde el centro de Sintra.

Pequeñas y antiguas edificaciones de piedra de un convento rodeadas de vegetación
El convento dos Capuchos o convento de los Capuchinos se encuentra dentro del Parque Natural de Sintra-Cascais

10. Cabo da Roca

El Cabo da Roca es el punto más occidental de Europa continental y uno de los grandes motivos para visitar el Parque Natural de Sintra-Cascais. Con sus acantilados escarpados y sus vistas al océano Atlántico, es un lugar de gran belleza que invita a tomar cientos de fotos. Igualmente, el cabo es un lugar de gran importancia histórica y poética y ha inspirado a infinidad de artistas, como al poeta Luís de Camões.

El cabo es un lugar de paz y tranquilidad, ideal para escapar de las multitudes y disfrutar de la belleza de la naturaleza. Es un destino para los amantes de los paisajes salvajes, que ofrece una de las vistas más impresionantes de la costa portuguesa. Se puede reservar un tour en 4×4 por Sintra y su Parque Natural para conocer este lugar de forma original o bien ir hasta allí en coche propio o de alquiler.

Atardecer en el Cabo da Roca, un acantilado con un faro con vistas al Atlántico
El cabo da Roca es el punto más occidental del Portugal continental, otro imprescindible que hay que ver en Sintra

Cómo ir a Sintra desde Lisboa

Ir a Sintra desde Lisboa es muy sencillo, ya que hay varias opciones de transporte. El tren es una de las opciones más populares, con salidas frecuentes desde la estación de Rossio. El trayecto dura unos 40 minutos y es la opción más económica. Otra opción es alquilar un coche y conducir hasta Sintra, lo que permitirá tener más libertad para explorar los alrededores. Sin embargo, encontrar aparcamiento en Sintra puede ser complicado, especialmente en verano.

Para aquellos que prefieren una visita organizada, una excursión a Sintra desde Lisboa es la alternativa más cómoda. Este tipo de tours, que incluyen el transporte y guía, permite conocer los principales monumentos que hay que ver en Sintra sin tener que preocuparse por el transporte o las entradas. Algunas de las opciones más populares son las siguientes:

Esperamos que esta guía de viaje sea de gran utilidad para organizar una visita a uno de los destinos más bonitos de Portugal. Lo aseguramos, Sintra es un lugar que cautiva a todos.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: