España

Castellón: un paraíso del turismo rural, la gastronomía y el golf

Panorámica de Morella, un pueblo de montaña de la provincia de Castellón, bajo la luz del atardecer
La provincia de Castellón ofrece planes de todo tipo: desde extensos campos de golf hasta bellos pueblos de interior y una rica gastronomía.
18 octubre 2025

¿Playa o montaña? ¿Escapada foodie o de relax para jugar al golf? En la provincia de Castellón no hace falta elegir entre estas propuestas, ya que ofrece todos estos planes y muchos más.

Y es que, más allá de sus playas, la provincia cuenta con numerosos atractivos para todos los gustos. En los últimos años, se ha convertido en todo un referente para los amantes del golf, con cuatro importantes campos de primer nivel para practicar el mejor swing. Por su parte, aquellos que prefieran deleitar el paladar encontrarán en la gastronomía castellonense todo un regalo en forma de arroces, pescados, verduras y mariscos. Además, comarcas interiores como Els Ports o Alto Mijares albergan pintorescos pueblos, perfectos para disfrutar de una romántica escapada de turismo rural. En definitiva, hay muchos planes para elegir. ¡Lo difícil será decidir!

Pintorescos pueblos de interior para una inolvidable escapada de turismo rural

La provincia más septentrional de la Comunidad Valenciana cuenta con un gran atractivo. Se trata de los pueblos de las comarcas interiores de Castellón, donde su ritmo pausado y su ambiente acogedor invitan a una relajante escapada rural para evadirse de la rutina diaria.

Si medimos qué porcentaje del territorio de una provincia está cubierto por montañas, en España la segunda posición es para Castellón. ¡Nada menos que un 52%! Este hecho favorece que haya numerosas localidades castellonenses rodeadas de un hermoso paisaje de montaña. Es el caso de Morella, uno de los pueblos más bonitos de España. Su antiguo castillo domina todo el municipio, donde también merece la pena visitar la basílica de Santa María la Mayor y el Museo de los Dinosaurios.

La visita guiada por Morella permite descubrir en un agradable paseo de unas dos horas los principales encantos de la hermosa capital de la comarca de Els Ports.

La localidad de Morella, en el interior de Castellón, está considerada como uno de los pueblos más bonitos de España

Otra de las comarcas más relevantes del interior de la provincia es la de la Plana Alta. Allí se encuentra Villafamés, uno de los pueblos más bonitos de Castellón para visitar en otoño. La gran joya del municipio es su castillo medieval, con permiso de su coqueto Museo de Arte Contemporáneo. Otros atractivos de la localidad son la Roca Grossa y la iglesia de la Sangre, dos de las principales paradas de este free tour por Villafamés.

También merece la pena visitar San Mateo, capital histórica de la comarca del Maestrazgo, o Cirat, la capital del Alto Mijares. Por su parte, los amantes de respirar aire puro seguro que disfrutan de una escapada a Vall d’Uixó, un bello municipio junto a la Sierra de Espadán. Este espacio protegido constituye además uno de los principales Parques Naturales de Castellón.

La Sierra de Espadán forma parte de uno de los principales Parques Naturales de la provincia de Castellón

Además, en la Vall d’Uixó se encuentra otro de los grandes tesoros del interior de Castellón, al que se puede acceder con esta excursión a las cuevas de San José. ¡Albergan el río subterráneo navegable más largo de Europa!

Los aficionados a caminar por la naturaleza seguro que también disfrutan de esta ruta de senderismo por la Sierra de Irta, cuyo patrimonio medioambiental merece la pena descubrir.

Platos únicos que reúnen lo mejor del mar y la montaña

La situación geográfica de la provincia de Castellón, ubicada justo entre el mar y la montaña, favorece una gastronomía muy diversa, con exquisitos productos de primera calidad tanto de costa como de interior.

En las zonas del litoral, las materias primas más destacadas de sus recetas son el arroz, las verduras, el pescado y el marisco. De todos ellos, sin duda el primero es el gran protagonista de la gastronomía local, con platos tan populares como la paella valenciana, marinera, de verduras o mixta. También destacan el arroz a banda, negro, caldoso, al horno o con col. En definitiva, entre las principales actividades en la Costa del Azahar, no puede faltar la degustación de un buen arroz o paella.

Plato de paella valenciana cocinándose a fuego lento
Los arroces son una de las principales especialidades gastronómicas de Castellón

Por su parte, en las zonas de interior los productos más importantes son el jamón y los embutidos, así como también las longanizas y las butifarras. Una de las recetas más populares son los exquisitos tombets, que se elaboran con carne, caracoles de montaña, setas y verduras.

Los productos hortofrutícolas también forman parte del patrimonio gastronómico de la provincia. Naranjas, manzanas, cerezas de la vega del río Palancia y del Parque Natural de la Sierra de Espadán, alcachofas de Benicarló… ¡La variedad es muy amplia!

Tampoco podemos olvidarnos de los dulces típicos, como la coca de llanda, los pasteles de boniato o los flaons de Morella. Y en cuanto a los vinos tradicionales, es muy apreciado el Carmelitano, elaborado por los padres carmelitas en sus bodegas de Benicàssim.

¿Y cómo se pueden probar todas estas delicias? No solo los restaurantes tradicionales ofrecen recetas autóctonas. Otra opción para acercarse a la gastronomía local es este tour por Castellón con degustación de productos locales.

Campos de golf para practicar el mejor swing

Su excelente clima durante todo el año y sus cuatro campos de primer nivel, rodeados de naturaleza, hacen que Castellón se posicione como una de las provincias de referencia para los amantes del golf.

Uno de los clubes más destacados es el Mediterráneo Golf de Borriol, en cuyo green el prestigioso golfista Sergio García comenzó a dar sus primeros golpes. Este campo fue inaugurado en 1978 y desde entonces ha acogido grandes eventos, como el Campeonato de España de Profesionales. Además, es una de las sedes de la escuela de clasificación de la PGA, la principal organización de este deporte.

Lago de un campo de golf, donde se ve en la parte inferior derecha tres letreros de Castellón, la Ruta del Sabor de Castellón y la Diputación de Castellón
Castellón cuenta con cuatro destacados campos de golf

Sin embargo, el Mediterráneo Golf no es el único lugar de la provincia donde se puede practicar el swing. También destaca el Club de Golf Costa de Azahar. Este campo rodeado de pinos está situado a escasos 50 metros de la playa del Pinar de El Grao, y presenta 9 hoyos perfectos para ejercitarse antes de darse un baño en el mar Mediterráneo.

En cambio, quienes prefieran los campos de interior, una gran opción es el Panorámica Golf & Country Club de Sant Jordi. Su gran particularidad es que es el único campo de golf de España diseñado por Bernhard Langer, ganador del prestigioso Masters de Augusta en 1985 y 1993.

En Sant Jordi también se ubica el Pitch & Putt, que cuenta con 18 hoyos distribuidos en torno a cuatro lagos.

Campos de golf rodeados de naturaleza para poder practicar con estilo los mejores golpes, recetas de mar y montaña con la que se conquista el paladar y también el corazón, coquetos pueblos de interior en los que se puede detener el tiempo para disfrutar de instantes eternos… En definitiva, hay muchas actividades que hacer en la provincia de Castellón. ¡Solo falta escoger vuestro plan!

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #España