Qué ver en Aveiro: 10 lugares para visitar en un día

La apodada Venecia portuguesa es una ciudad que enamora a cualquier visitante. Ubicada en el oeste del país, a menos de una hora de Oporto y Coímbra, esta localidad se ha convertido en un destino muy popular a nivel turístico. Ya sea por sus canales, por el encanto de sus barcos tradicionales o por sus edificios decorados con azulejos, lo cierto es que esta villa marinera enamora a todos. Nos adentramos en las calles de su centro histórico para recapitular los imprescindibles que hay que ver en Aveiro.
A lo largo de este artículo iremos proponiendo un itinerario sugerido para conocer los monumentos y museos más emblemáticos de Aveiro, aunque esta ruta se puede personalizar según preferencias. Asimismo, recomendamos participar en un free tour o una visita guiada privada para indagar en el pasado de estas tierras acompañados por un guía experto en la materia.
1. Canales de Aveiro
Si hay algo que llama especialmente la atención en este destino son los famosos canales de Aveiro. Podemos ver cómo las aguas se van adentrando en el centro histórico, ofreciendo una imagen de postal conformada por puentes y casas de colores que se extienden a ambas orillas.
Por si esto fuera poco, los canales están repletos de coloridos barcos conocidos como moliceiros. Son embarcaciones similares a las góndolas, aunque de mayor tamaño y con sistema a motor. Aunque actualmente funcionan con fines turísticos, antaño servían para traer moliço a la ciudad, un tipo de alga abundante en la región que se utilizaba como abono.
Para disfrutar de los canales como se merecen, un plan casi obligado que hacer en Aveiro es dar un paseo en barco tradicional. ¡Imposible resistirse!

2. Barrio Beira Mar
Los canales de Aveiro se extienden por diferentes puntos de la ciudad, pero una de las áreas más representativas es el barrio Beira Mar, el casco antiguo de este fascinante destino. Los azulejos blancos y azules decoran las fachadas de muchas de sus casas, tanto en las antiguas viviendas de pescadores como en otras construcciones más modernas o en las fachadas de pequeños santuarios como la iglesia Nuestra Señora de la Presentación.
Conviene pasear sin rumbo y perderse en este barrio. Dejarse llevar por su ambiente marinero y explorar sus calles y canales impregnados de olor a mar y a sal es una experiencia enriquecedora. Comprobaréis cómo algunas zonas van cambiando a medida que avanza el día. Un ejemplo de ello es la praça do Peixe, donde por la mañana se vende pescado fresco y, por las tardes, se convierte en una zona de lo más animada, gracias a sus restaurantes y, en muchas ocasiones, a sus espectáculos de música en directo.
Para quienes quieran descubrir una cara diferente de este destino, dos actividades que pueden resultar muy prácticas pueden ser el free tour de las leyendas de Aveiro o el free tour nocturno. ¿Quién se anima?

3. Museo de Arte Nova
Dentro del barrio Beira Mar localizamos uno de los museos más importantes que hay que visitar en Aveiro. El museo de Arte Nova sorprende desde el exterior por su sobrecargada decoración. En su interior, encontramos una estupenda colección que nos permite entender un poco más sobre el Art Nouveau y el Modernismo, los estilos arquitectónicos imperantes en esta villa marinera. Estas corrientes artísticas, cuyos orígenes se encuentran en el siglo XIX, han otorgado a las casas y monumentos de Aveiro la belleza sinigual que podemos disfrutar hoy en día.
Como añadido, el edificio que alberga la exposición está considerado Bien de Interés Público, un motivo más para adentrarse en este inmueble. Las entradas al museo son muy asequibles y se pueden abonar directamente en la taquilla.

4. Iglesia de la Misericordia
¿Más que ver en Aveiro? La iglesia de la Misericordia es uno de sus santuarios más característicos. Su fachada, repleta de azulejos blancos y azules, es estéticamente bella. Sin embargo, casi más importante es el buen estado de conservación de este templo, cuyas obras finalizaron hacia el año 1653. El aspecto que vemos en la actualidad corresponde a remodelaciones y rehabilitaciones posteriores, pero sigue siendo un gran ejemplo del exquisito patrimonio de esta localidad portuguesa.
Dentro del templo sorprenden sus paredes totalmente revistadas con azulejos policromados, así como las diferentes tallas de arte sacro. Sin duda hablamos de un santuario que conviene admirar tanto por dentro como por fuera.
Por cierto, para descubrir el casco antiguo sin necesidad de caminatas, una opción muy recomendable es el tour en tuk tuk por Aveiro. Estos vehículos, 100% ecológicos os llevarán por los rincones más emblemáticos en un abrir y cerrar de ojos.

5. Catedral de Aveiro
A menos de cinco minutos a pie de la iglesia de la Misericordia se alza la Catedral, uno de los monumentos más importantes que hay que ver en Aveiro. Aquí se encuentra la imagen de Nuestra Señora del Rosario, la patrona de la ciudad. De ahí, el relevante valor simbólico y religioso de este templo.
Aunque la historia de la Catedral se remonta al siglo XVI, el edificio ha pasado por numerosas etapas. De hecho, llegó a ser utilizado como cuartel militar. Curioso, ¿verdad? Sus diferentes rehabilitaciones son palpables en el presente debido a la combinación de estilos que podemos apreciar en el interior del edificio. Manierismo, barroco o modernismo son algunas de las estéticas que se fusionan en este lugar de culto. No se puede explicar con palabras, simplemente, hay que visitarlo.

6. Museo de Aveiro
Junto a la Catedral se encuentra el museo de Aveiro, ubicado en un antiguo convento de más de cinco siglos de historia. Los amantes del arte disfrutarán mucho recorriendo sus diferentes salas, repletas de obras religiosas y otros objetos de la vida cotidiana de épocas pasadas.
Más allá de su exquisita colección de arte, el edificio es un monumento en sí mismo. Sobresale su iglesia barroca y, además, aquí está el sepulcro de Juana de Portugal, conocida como la Princesa Santa. ¿Por qué? Porque la hija de Alfonso V de Portugal decidió tomar los hábitos y retirarse en este lugar hacia 1475. A su figura se le atribuyen numerosos milagros y es muy venerada.
7. Parque del Infante Dom Pedro
Cerca del museo de Aveiro y la Catedral se asienta el espléndido parque del Infante Dom Pedro o parque da Cidade de Aveiro, un pequeño pulmón verde que resulta perfecto para descansar entre monumento y monumento.
Las aguas del río crean un coqueto oasis en este espacio verde, dando lugar a un encantador lago cruzado por varios puentes que suponen rincones de lo más románticos. Esta zona de esparcimiento se proyectó entre 1862 y 1927 y cuenta con una gran colección de árboles llegados de múltiples rincones del mundo.

8. Estación de Aveiro
Monumento histórico y edificio práctico a partes iguales, la estación de trenes de Aveiro enamora por los azulejos de su fachada. Estos mosaicos representan múltiples escenas cotidianas, paisajes y también elementos relacionados con el mundo ferroviario. Se dice que la estación de São Bento de Oporto es una de las más bonitas del mundo. Quizás la de Aveiro no ostente dicho honor, pero sus dimensiones más reducidas y su estado antiguo le otorgan un encanto especial.
Se encuentra a unos 20 minutos a pie del centro histórico, pero en caso de llegar a esta ciudad en tren, será el punto de entrada así que simplemente habrá que dejarse maravillar por los encantos de este imprescindible que hay que ver en Aveiro.

9. Salinas de Aveiro
Las salinas de Aveiro no se encuentran lejos del centro histórico, por lo que son otro imperdible de este destino. Están ubicadas al comienzo de los canales y son un testimonio viviente de una de las actividades económicas que más han marcado a esta villa marinera desde tiempos pasados. Aunque la recolección de sal ya no es tan potente como antes, aún sigue siendo una tradición importante.
Una opción para conocer este paraje es reservar un tour por Costa Nova que incluye visita a las salinas de Aveiro y paseo en barco moliceiro.

10. Playa de Costa Nova
No podemos concluir esta lista de lugares que hay que ver en Aveiro sin hablar de sus alrededores. En concreto dirigimos la mirada a las inmensas playas de Costa Nova y Da Barra, famosas por sus dunas de arena y sus aguas cristalinas.
Aunque la temporada alta de esta zona es el verano, cuando es perfecta para darse un chapuzón, durante el resto del año merece igualmente una visita. Al fin y al cabo, Costa Nova es conocida por los palheiros, alegres casas de pecadores pintadas con rayas de vivos colores. Antiguamente se usaban para guardar las redes y otros utensilios de pesca, pero finalmente acabaron convirtiéndose en hogares y viviendas vacacionales. Fotografiar estas coquetas construcciones se ha convertido en un plan más que hacer en Aveiro.
Por su parte, el paseo marítimo de la playa Da Barra os llevará a conocer el faro de Aveiro, el más alto de Portugal. ¡Tiene 62 metros de altura! Se puede explorar esta área por libre o participando en un tour por las playas de Aveiro.

Cómo ir de Oporto a Aveiro
Aunque se puede ir desde diferentes destinos, es muy habitual ir a Aveiro desde Oporto, ya que ambas están separadas a menos de una hora de viaje por carretera. Es posible ir en vehículo particular y en autobús público aunque, para conocer la ciudad sin preocupaciones, nada mejor que optar por una excursión organizada. Estas actividades, además de contar con transporte incluido, ofrecen visitas guiadas para conocer lo mejor de este destino. Algunas opciones son las siguientes:
- Excursión a Aveiro y Costa Nova + Paseo en barco.
- Excursión a Aveiro, Costa Nova y Capilla do Senhor da Pedra.
Otra opción para ir de Oporto a Aveiro es viajando en tren. En cualquier caso, también se puede llegar a este destino desde Coímbra y otras muchas localidades cercanas.

Museos, iglesias, canales y una exquisita gastronomía caracterizan la identidad de la Venecia portuguesa. Ahora que ya hemos repasado los imprescindibles que hay que ver en Aveiro y algunos consejos prácticos para visitar esta ciudad, solo queda lanzarse y disfrutar de este destino al máximo. Para seguir indagando en sus múltiples posibilidades, podéis consultar el catálogo actualizado de excursiones, visitas guiadas y actividades en Aveiro que os ofrecemos desde Civitatis.
Por otra parte, para seguir descubriendo lugares fascinantes en este país, no dudéis en echar un vistazo a nuestro artículo especial sobre los lugares más bonitos de Portugal. ¡Perfecto para organizar una ruta amplia por tierras lusas!