CivitatisInsider

#CivitatisInsider: Ignacio Blanco, Software Development Specialist

Un hombre con brazos en jarras y camiseta rosa frente a una playa de aguas turquesas
En nuestro Insider de hoy conocemos a Ignacio Blanco, Software Development Specialist y, por supuesto, un gran viajero.
10 agosto 2025

Como toda empresa tecnológica que se precie, Civitatis no sería lo mismo sin sus extraordinarios desarrolladores web. Entre ellos, se encuentra Ignacio Blanco, al que vamos a conocer un poco mejor en el #CivitatisInsider de hoy. Este madrileño es un apasionado del cine independiente y, por supuesto, de los viajes. Ecuador está entre sus países favoritos. ¿Queréis saber qué más destinos ha visitado o tiene planeado conocer? ¡Vamos a descubrirlo!

¿Cómo te definirías?

Me considero como alguien positivo y fácil de liar a un plan improvisado y aleatorio. Cuando puedo y tengo tiempo me gusta montar algún pequeño corto o escribir guiones.

¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?

Soy desarrollador web. En mi día a día investigo nuevos métodos y técnicas modernas de programación que ayuden a nuestro departamento de IT.

¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente

A nivel laboral, aplico en cada nuevo proyecto software y conceptos arquitectónicos que los hagan más modulares y escalables. En el lado personal, tengo una vida bastante tranquila y suelo dedicarla al ocio con amigos, familia o leer.

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!

Soy de Madrid. Desde hace un tiempo intento hacer un viaje largo al año lo suficientemente lejos como para que se parezca lo menos posible a mi barrio.

¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?

Nací y siempre he vivido en Madrid, pero toda mi familia es de otras zonas de España. Creo que los planes culturales, la variedad de personalidades que te encuentras en esta ciudad, así como la masividad y el caos, ambos conformaron el cóctel que les hizo quedarse en Madrid sin saber muy bien por qué.

¿Cuántos países has visitado?

Unos 20.

Un hombre asomado a un balcón, con unos paisajes de montaña de fondo
Ignacio Blanco visitando los mogotes de Campo de Viñales, en Cuba

¿Cuál es tu favorito?

Creo que me quedo con Ecuador.

¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?

Rusia. Fui con mi familia siendo un niño. Recuerdo lo interminable que era el Hermitage, la gigantesca plaza Roja y el museo subterráneo que era el metro de Moscú.

¿Y el primer gran viaje que recuerdes?

Kenia. Fue un choque enorme, aprendes a admirar lo diferente, disfrutar de la naturaleza, y a empezar el día con el sol, olvidándote de mirar el reloj.

¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?

Marruecos, Budapest, Cuba y Tanzania.

¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?

En mi viaje a Ecuador, un amigo que vivía allí tenía un contacto de un hombre que pertenecía a la comunidad indígena Shuar. Era el guía perfecto para nuestro “paseo” nocturno de “20 minutitos” para ver, o más bien oír, monos en la Amazonía. Mis amigos y yo íbamos con linternas y móviles sin batería. El guía y su hijo portaban un machete cada uno. Después de 2 horas, el guía cortó una planta, la enterró de manera superficial en medio del camino e hizo una marca en el árbol más cercano para verificar que no estábamos caminando en círculos. El miedo y la risa nerviosa iban en aumento. Al final decidió que seguir el sonido del río era lo mejor. Llegamos a la cabaña empapados, sin ver ni oír monos, y con dos tíos armados enfadados con nosotros.

¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?

Posiblemente China, tengo un amigo que se ha ido a vivir allí y tengo pendiente visitarle.

¿Y tu destino Civitatis soñado?

Me gustaría conocer Alaska.

¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?

El paseo en helicóptero por Ushuaia.

¿Free tour o tour de pago?

Ambas y dependiendo del tiempo y tipo de viaje, pero hacer un free tour es un plan que nunca falla.

¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?

30 euros a una guía en Berlín que además era historiadora y nos ayudó mucho a situar cada lugar en su contexto histórico contando anécdotas y referencias de películas míticas. 

¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?

Depende del destino. En los últimos años, he visitado lugares centrándome en un turismo más de naturaleza, así que ahora mismo me decidiría por las actividades de aventura.

Un hombre recorriendo en bicicleta un paraje de montaña
Ignacio Blanco recorriendo en bicicleta los parajes del volcán Chimborazo, en Ecuador

¿McDonald’s y pizzerías o cocodrilo e insectos?

Prefiero lo exótico y lo diferente a mi cultura. Recuerdo una experiencia en Macas (Ecuador), que por querer comer unos gusanos típicos de la zona llamados chontacuros, tuvimos que comprarlos vivos y luego llevarlos a otro lugar a que los cocinasen. Finalmente, lo exótico no se transformó en todo lo sabroso que imaginábamos je,je.

¿Viajar conectado o desconectar de todo?

Prefiero desconectar y cambiar mi rutina habitual.

¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?

La civilización egipcia siempre me ha llamado mucho la atención. Me encantan los misterios que aún siguen abiertos sobre sus construcciones.

¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?

Elegiría irme a una jam session con Aretha Franklin, un planazo.

¿Peli y manta o cena y copas?

Hay momentos para todo, pero si hay opción de concierto, dejo la manta en casa.

¿Yoga o running?

Me quedo con correr al aire libre con cascos y buena música.

¿Cine o teatro?

Voy mucho más al cine, pero también soy de ver pequeñas obras de teatro.

¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?

Según llego a la ofi me suelo tomar algo de fruta que me dé energía.

¿Cuál es tu canción más energizante?

Think de Aretha Franklin o Superstition de Stevie Wonder están en todas mis listas; pero el solo de guitarra de Free Bird de Lynrd Skynyrd me anima hasta en los peores días.

¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?

Ahora estoy viéndome Sandman y lo de que me roba el sueño es casi literal.

¿Tienes algún “placer culpable”? (Del tipo “me vuelven loco las canciones de las Spice Girls” o “todos los viernes veía Sálvame Deluxe”)

Me encanta el cine independiente. Cada vez me cuesta más inventarme excusas para que me acompañen a ver las pelis que más me apetecen je,je.

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Entrevistas