España

Las mejores playas de Canarias

Montañas, arena dorada y aguas cristalinas en playa Papagayo, Lanzarote.
¿Queréis saber cuáles son las mejores playas de Canarias? En esta lista descubriréis algunas de las bahías más mágicas y sorprendentes de las ocho islas.
12 agosto 2021

Costas de arena negra fiel reflejo del origen volcánico de estas tierras, extensas dunas, atardeceres inolvidables, pequeñas calas escondidas de aguas cristalinas… El archipiélago canario posee un envidiable clima subtropical que permite disfrutar de su litoral durante todo el año. Si planeáis un viaje a este paraíso y queréis saber cuáles son las mejores playas de Canarias, aquí encontraréis un pequeño ranking en el que descubriréis la más bonita de cada isla.

Y, como la prevención es importante, desde Civitatis os recomendamos ir siempre con una gorra, gafas de sol, crema protectora y utilizar una sombrilla, especialmente en las horas de mayor incidencia solar.

Playa de Benijo, Tenerife

Mar en calma y cielos anaranjados al atardecer frente a los roques volcánicos de la playa de Benijo, en Tenerife.
La playa de Benijo, uno de los mejores lugares para ver atardecer en Tenerife.

Tenerife es la isla de mayor extensión de todo el archipiélago. Por este motivo, es de esperar que su litoral esté repleto de calas y coquetas bahías que enamoran a todos sus visitantes. Resulta muy difícil elegir solo una entre el amplio abanico existente: Las Vistas, El Médano, Las Teresitas, El Bollullo, El Duque… Todas podrían perfectamente encabezar un ranking de las mejores playas de Canarias.

Sin embargo, en esta ocasión, nos quedamos con la playa de Benijo. Quizás su aspecto virgen y salvaje y los bonitos roques volcánicos que destacan en su costa sean las claves diferenciales de esta bahía de arena negra. Además de disfrutar de un baño, este lugar es ideal para ver el atardecer en Tenerife. De hecho, se ha puesto muy de moda para la realización de fotos de boda. ¡Un lugar realmente mágico!

El Pescante de Hermigua, La Gomera

El Pescante de Hermigua, grandes torreones de hormigón junto a una piscina natural.
Piscina natural del Pescante de Hermigua, en La Gomera.

En La Gomera ponemos la mirada en una piscina natural que, por sus increíbles vistas y su historia bien merecen estar en esta lista de las mejores playas de Canarias. Si visitáis el municipio de Hermigua os llamará la atención cuatro enormes torreones que se elevan en su costa. Se trata del Pescante, una construcción de principios del siglo XX que antaño sirvió como lugar de atraque de barcos. Gracias a esta obra de ingeniería, los productos agrarios podían ser exportados con facilidad por vía marítima sin necesidad de largos trayectos terrestres, en una época donde el transporte por carretera en la isla era complicado.

Hoy en día en desuso, en esta zona los visitantes pueden disfrutar de una increíble piscina de agua marina con vistas a altos acantilados y a los propios torreones del Pescante de Hermigua.

Cala de Tacorón, El Hierro

Senderos accesibles que conducen a la cala de Tacorón, en la isla de El Hierro.
Cala de Tacorón, una de las mejores playas de Canarias, ubicada en la isla de El Hierro.

Ubicada en el sur de El Hierro, la cala de Tacorón es otra de las mejores playas de Canarias. Su emplazamiento privilegiado en la zona conocida como mar de las Calmas convierten a este lugar en una zona muy tranquila para disfrutar de un chapuzón en el Atlántico. Os llamará la atención por el intenso color azul de sus aguas y la combinación de estas con los tonos ocres y rojizos de la ladera volcánica de El Julán.

Playa Puerto de Tazacorte, La Palma

Casas de colores rodeadas de montañas y frente a una playa de Tazacorte, una de las típicas bahías de arena negra de La Palma.
Casas de colores frente al paseo marítimo de la playa de Tazacorte, en La Palma.

La playa Puerto de Tazacorte, en la isla de La Palma, no destaca por su tamaño, pero sí por las vistas de sus alrededores. Mientras os dais un baño podréis contemplar el barranco de Las Angustias e, incluso, divisar en la lejanía la Caldera de Taburiente. Además, en su paseo marítimo descubriréis diferentes restaurantes en los que probar los platos más típicos de la gastronomía canaria. ¡Un lugar ideal para familias con niños!

Playa de Maspalomas, Gran Canaria

Panorámica de las dunas de Maspalomas con el faro al fondo y toda la costa a un lado de la imagen, en Gran Canaria.
Maspalomas, una de las mejores playas de Canarias.

El sur de Gran Canaria destaca por tener una de las mejores playas de Canarias. Si visitáis el municipio de San Bartolomé de Tirajana, Maspalomas tiene que estar en vuestra lista de planes.

Kilómetros y kilómetros de arena dorada, un faro emblemático cuyos orígenes se remontan al siglo XIX y el paraje protegido de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas protagonizan este lugar.

Playas de Corralejo, Fuerteventura

Una mujer con un vestido rojo camina sola por las dunas de arena de la playa de Corralejo, en Fuerteventura.
Caminando por las dunas de Corralejo, uno de los lugares más mágicos del archipiélago canario.

¡Seguimos entre dunas! Las llamadas Grandes Playas de Corralejo están conformadas por nueve kilómetros de arena dorada y aguas cristalinas. Estas bahías del norte de Fuerteventura destacan por tener las dunas más altas de Canarias y, además, ofrecen unas perfectas vistas panorámicas de Lanzarote y el islote de Lobos. ¡Auténtico paraíso!

Charco de los Clicos, Lanzarote

El Charco de los Clicos, un paisaje casi extraterrestre en la isla de Lanzarote donde se observan montañas rojizas de origen volcánico, una laguna de color verde y el propio mar azul en una playa de arena negra.
El Charco de los Clicos, un paisaje casi extraterrestre en la isla de Lanzarote.

Aunque las playas de Famara y Papagayo son quizás las más icónicas de Lanzarote, en esta ocasión, nos decantamos por un lugar aún más sorprendente, el charco de los Clicos. Un curioso paraje donde el azul del mar contrasta con los tonos negros de la arena de la playa, la rojez de las laderas volcánicas y, sobre todo, el verdor de un curioso manantial anexo. ¿Sabíais que este color verde se produce por las algas que habitan en el fondo de la laguna? ¡Un paisaje de otro mundo!

Antaño, esta zona estaba ocupada por un volcán que, con el paso del tiempo, se fue erosionando hasta crear la imagen de postal que se puede ver ahora. La magia del entorno cautivó incluso al director de cine Pedro Almodóvar, que utilizó este lugar como escena para Los abrazos rotos.

Playa la Francesa, La Graciosa

Un pequeño barco pesquero varado en la arena dorada de la playa la Francesa, en La Graciosa.
Un pequeño barco pesquero en la playa la Francesa, en La Graciosa.

Cerramos la lista de las mejores playas de Canarias con la octava isla, La Graciosa. Aquí, podréis visitar la playa virgen de la Francesa. Debido a su orientación sur, casi siempre encontraréis el mar en calma. Asimismo, mientras os relajáis tomando el sol tumbados en su fina arena dorada, podréis admirar el acantilado de Famara, de la vecina isla de Lanzarote.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #España