Las 10 mejores playas de Cuba

¿Quién no ha deseado nunca hacer las maletas y escapar a un paraíso caribeño? En esta lista de las 10 mejores playas de Cuba os ofrecemos varias opciones para disfrutar de un día en el paraíso. Y así veréis que si escogéis este país del Caribe como vuestro destino de vacaciones, no os arrepentiréis. Os esperan aguas transparentes, playas de arena blanca, arrecifes de coral… ¿Qué más se puede pedir? Preparad el bañador y la crema solar, ¡que nos vamos!
1. Varadero
Una de las mejores playas de Cuba es la de Varadero. Cuenta con 22 kilómetros de arena blanca y unas espectaculares aguas color turquesa. El viaje hasta este lugar desde La Habana es de dos horas, lo que hace que sea una de las playas más visitadas del país. Tanto, que aglutina el mayor número de hoteles de Cuba. Si estáis en la capital, no podéis perderos esta excursión a Varadero.
Allí podréis realizar un tour por Varadero, snorkel en la playa Corral, paseo en coche clásico y muchas más actividades. Otro de los aspectos más característicos y menos conocidos de esta playa es que se sitúa cerca de la Reserva Ecológica Varahicacos, un famoso lugar para hacer observación de aves.

2. Playa Ancón
Ancón es una de las mejores playas de la Cuba meridional. Se sitúa a 10 kilómetros de Trinidad y se caracteriza por sus bellos fondos marinos y sus arrecifes de coral. Su fama se debe principalmente a su reserva arqueológica submarina, en la que pueden verse multitud de galeones hundidos tras los ataques de piratas. Esto hace que sea una de las playas preferidas para los amantes del buceo o el snorkel.
Podéis llegar a esta playa con este traslado a playa Ancón en coche clásico. ¡La forma más original! Y si disponéis de 9 días, también os podéis apuntar a este tour por Trinidad, Viñales, Cienfuegos y los Cayos en el que también se visita esta espectacular playa.

3. Playa Pilar
Seguimos con la lista de las mejores playas de Cuba en playa Pilar, que se encuentra en Cayo Guillermo. Se trata de una playa casi virgen de arena fina y aguas poco profundas y transparentes, un auténtico paraíso en la Tierra. Es menos accesible que las anteriores, puesto que se tarda en llegar a ella a unas 6 horas y media desde Varadero, pero el viaje sin duda merece la pena.
Como está muy cerca de Cayo Coco, ya que estáis allí, no podéis dejar de hacer esta excursión en la que llegaréis hasta unas barreras coralinas. Una vez allí, tendréis la oportunidad de sumergiros en sus aguas y explorar la biodiversidad que habita en el mar Caribe.

4. Playa Paraíso
Y desde los cayos del norte, atravesamos la isla para seguir el recorrido en Cayo Largo, una pequeña isla cubana situada en el extremo oriental del archipiélago de los Canarreos, conocida por sus extensas playas de arena blanca. Entre las mejores destaca Playa Paraíso, una de las imágenes de postal más icónicas de Cuba. ¿Os suena la foto?
Para llegar a ella desde la capital cubana o desde Varadero, es necesario hacerlo por vía aérea, pero, junto con Playa Sirena, también en Cayo Largo, Playa Paraíso es considerada una de las mejores playas de Cuba.
Además, justo frente a Cayo Largo se encuentra el Parque Nacional Ciénaga de Zapata, donde se encuentra otra playa que enamora a todo aquel que la visita. Hablamos de Playa Larga, otro rincón paradisíaco que no os podéis perder. Si estáis en La Habana, podéis llegar fácilmente con este traslado a las playas de Cuba en coche clásico. ¡Imprescindible!

5. Playa Mal Tiempo
Seguimos en Cayo Largo para descubrir otra de las playas de Cuba que no hay que perderse, y esta es Playa Mal Tiempo. Este rincón paradisíaco es conocido por su costa blanca y sus aguas límpidas. ¡Vamos a verlo!
En esta playa no hay establecimientos hoteleros a menos de 5 kilómetros, ni tampoco restaurantes, solo una extensa franja de arena que da la impresión de estar en una isla desierta. A pesar de su nombre, la meteorología en esta playa no es distinta del resto, y el oleaje casi siempre suele estar calmado. ¿Os animáis a visitarla?

6. Playa de Santa Lucía
Esta playa de exuberante vegetación se ubica a unos 110 kilómetros de la ciudad de Camagüey. La gran barrera coralina que forma parte de la barrera de arrecife norte del archipiélago cubano es la que crea su hermoso paisaje, digno de una visita.
Tiene una playa de unos 20 kilómetros de extensión y arenas blancas, que hace que compita con Varadero en ser una de las más largas de la isla. Sus aguas de color jade y su arena dorada la convierte en una de las mejores playas de Cuba para disfrutar de un día de sol o de buceo en sus aguas cristalinas. ¡Perfecta si queréis probar el submarinismo!

7. Punta Arena
Y ahora nos vamos hasta Cayo Levisa, donde encontramos Punta Arena, una preciosa playa virgen que dispone de cabañas de madera rodeadas de palmeras para pasar unos días de ensueño. Es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de unas aguas cristalinas donde hay muchas estrellas de mar.
Desde La Habana hay unos 180 kilómetros por carretera hasta Cayo Levisa y para llegar desde Viñales lo tenáis muy fácil reservando esta excursión privada. ¡Pasaréis un día de playa difícil de olvidar!

8. Playa Flamencos
Cayo Coco es una isla cubana de 22 kilómetros de playas cristalinas, donde están algunas de las mejores playas de cuba. Playa Flamencos es una de ellas, una playa semi virgen habitada por estas elegantes aves rosadas.
Por otro lado, este lugar destaca también por su gran biodiversidad. Unas 200 especies de animales conviven en este islote, sobre todo aves y reptiles, además de 360 especies de plantas.
Allí podéis desde explorar la segunda barrera de coral más grande del mundo en este tour hasta viajar por los sabores más típicos de cuba en este tour del tabaco, el ron y el azúcar. ¡Echad un vistazo a todas las actividades en Cayo Coco!

9. Playa Esmeralda
¿Siguiente parada? ¡Guardalavaca! Esta zona de costa atlántica se encuentra en la provincia de Holguín. ¿Sabíais que fue un refugio de piratas y corsarios durante los siglos XVI y XVII? Además, fue uno de los primeros lugares visitados por Cristóbal Colón a su llegada a Cuba.
De entre sus encantadores playas, Playa Esmeralda es una de las más bellas. Según la tradición, fue el lugar donde se asentaron los primeros indígenas que poblaron la isla, tras quedar enamorados de su belleza y el color esmeralda de sus aguas. ¡De ahí su nombre!
Estando en Guardalavaca podéis aprovechar para disfrutar de muchas otras actividades. ¿Con cuáles os quedáis?

10. Playa de las Gaviotas
Terminamos la lista de las mejores playas de Cuba en la hermosa playa de las Gaviotas. Esta se localiza en Cayo Santa María, otro islote cubano de increíbles costas.
Esta preciosa playa es una auténtica joya del mar Caribe que cuenta con pequeñas cabañas y posibilidad de realizar actividades acuáticas como buceo o snorkel. Además, tiene un importante valor ecológico y paisajístico.
Podéis llegar hasta Cayo Santa María desde La Habana reservando este traslado, y también desde Santa Clara en esta excursión privada. ¡Vosotros decidís!

Antes o después de ese merecido descanso en las playas cubanas, tenéis que visitar su preciosa capital. Por aquí os dejamos un artículo en el que os contamos qué ver en La Habana en 3 días. ¡Perfecto para planificar vuestro viaje al completo!