Los pueblos medievales más bonitos de Mallorca

El archipiélago de las islas Baleares no solo destaca por sus paradisíacas playas, sus coquetas calas y su envidiable clima mediterráneo. Más allá de su imagen de sol y mar, también alberga un extraordinario patrimonio histórico, artístico y monumental. Por ello, hoy en Civitatis queremos hablaros de los pueblos medievales más bonitos de Mallorca.
Pintorescos, a veces escondidos, otras tantas ocultos en la serranía, lo cierto es que la isla de Mallorca atesora localidades de una gran belleza. Solo hay que darse una vuelta por algunas zonas rurales de los paisajes mallorquines para poder comprobarlo.
Si os animáis, os invitamos a acompañarnos en esta ruta por Mallorca en busca de los pueblos más hermosos que se remontan a la Edad Media. ¡Será todo un viaje en el tiempo!
Valldemossa
En el invierno de 1838, el célebre músico Frédéric Chopin recala en La Cartuja de Valldemosa en busca de paz y tranquilidad para poder sanar su tuberculosis. Aunque, aquel año, el clima fue especialmente crudo en Baleares y el pianista tuvo que abandonar Mallorca a los pocos meses. A pesar de todo, el legado de Chopin en Valldemossa aún permanece muy vivo.

En la actualidad, Valldemossa no solo es uno de los pueblos medievales más bonitos de Mallorca, sino también uno de los principales destinos de interior de Baleares. Y es que no son pocos los turistas que acuden a este pintoresco municipio mallorquín siguiendo los pasos de Chopin. Otros, en cambio, prefieren emular al pianista buscando el sosiego que esta localidad ofrece a sus visitantes. Especialmente en las épocas de invierno, cuando hay menor afluencia turística.
En este free tour por Valldemossa podréis conocer todos los encantos del pueblo.
Sóller
Solo 40 minutos en coche separan Valldemosa de Sóller, otro precioso pueblo medieval de Mallorca. En una de sus principales arterias comerciales, la calle de la Luna, podemos encontrar tiendas, bares y tabernas de antaño que conservan el encanto de tiempos pasados.

Otro de los grandes atractivos del municipio es, claro está, el famoso tranvía de Sóller. Este popular medio de locomoción mallorquín fue inaugurado en 1913. A día de hoy, aún conserva sus bancos de madera tan característicos. Además de por su encanto, merece la pena viajar en este tranvía para desplazarse en pocos minutos hasta el puerto de Sóller.
Y es que la localidad presenta un amplio abanico de posibilidades y actividades, como este barco a Sa Calobra desde Sóller.
Fornalutx
La Tramontana, la sierra de Mallorca, también destaca por sus pueblos con encanto. Uno de ellos es Fornalutx, que se caracteriza por sus estrechas callejuelas de aspecto medieval. Aunque los días soleados de verano suelen atraer a muchos turistas, lo cierto es que cualquier época del año es buena para visitar este rincón de Mallorca.

Fornalutx es también un lugar excelente para probar la gastronomía típica mallorquina. Más allá de la clásica ensaimada que todo el mundo conoce, la sierra de la Tramontana es también una comarca rica en platos y recetas propias que, por supuesto, os invitamos a probar.
Si estáis estresados del ajetreado ritmo de las ciudades, una visita a Fornalutx resulta perfecta para descansar. Desde luego, el pueblo lo tiene todo: paisajes de montaña, clima mediterráneo a pocos kilómetros de la costa, buena gastronomía y gentes acogedoras. ¿Qué más se puede pedir?
Alcudia
Otro de los pueblos medievales más bonitos de Mallorca es Alcudia, que está situado en la zona septentrional de la isla. Precisamente, el monumento de la Edad Media más espectacular del municipio es su extraordinario perímetro defensivo.

La muralla medieval de Alcudia, una de las mejor conservadas de Mallorca, data del siglo XIV. Primero el rey Jaime II decidió erigirla para proteger la ciudad. Más tarde, ya en el siglo XVI, el monarca Felipe II ordenó ampliar y reforzar este conjunto amurallado.
Os recomendamos entrar al casco antiguo de Alcudia por la puerta de San Sebastián de la muralla. Este acceso os conducirá hasta la calle Mayor, donde encontraréis un vibrante ambiente de tiendas, restaurantes y puestos tradicionales de todo tipo.
Alcudia también es un punto de partida excelente para descubrir otros lugares de Mallorca. Un claro ejemplo de ello es esta excursión a las cuevas del Drach.
Capdepera
Una ruta por los pueblos medievales más bonitos de Mallorca no podría concluir sin una visita al castillo de Capdepera. Desde sus almenas contemplaréis incluso la costa de Menorca, lo cual hizo de este bastión un punto estratégico de las Baleares durante el medievo.

Capdepera está situado en la comarca mallorquina de Levante, donde además se celebra una importante feria medieval que suele tener lugar el último fin de semana del mes de mayo. En esa época, el pueblo se engalana como en el medievo para crear un ambiente único que gusta por igual tanto a los visitantes como a la población local, que se vuelca en estas fiestas.