Qué hacer en Rovaniemi: los 10 mejores planes en la capital de la Laponia finlandesa

¿Soñando con viajar a Laponia? Rovaniemi es uno de los destinos más curiosos de Europa. Hablamos de un lugar en el que la Navidad se vive los 365 días del año y donde es posible ver auroras boreales y, en los meses de verano, el llamativo sol de medianoche. Por si esto fuera poco, aquí se encuentra la aldea de Papá Noel, el auténtico pueblo de Santa Claus. Con características así, está claro que hay mucho que hacer en Rovaniemi. Hemos viajado hasta esta remota ciudad para desvelar los mejores planes en estas tierras.
Resolvemos antes de nada una duda muy habitual: ¿cuál es la mejor época para ir a Rovaniemi? Diciembre es su mes de máxima afluencia, con los precios de hoteles más altos, pero también, es la temporada más mágica al coincidir con el Adviento. Las decoraciones de Navidad son increíbles y ya habrán caído las primeras nevadas, lo que permite hacer muchas actividades diferentes, como safaris en motos de nieve. Por otra parte, los meses de enero a marzo son otra buena opción. En este período, los precios se rebajan gradualmente, continúa nevando y hay más posibilidades de ver auroras boreales. En verano, el ambiente cambia mucho, pero sigue siendo una oportunidad para ver animales árticos visitando granjas de renos o para descubrir el fenómeno natural del sol de medianoche.
Ahora que ya sabemos algunos pros y contras de cada temporada, llega el momento de analizar los mejores planes que hacer en Rovaniemi. Desarrollaremos aquí algunas actividades gratuitas y otras de pago que permiten exprimir al máximo un viaje a este remoto rincón de Finlandia. ¡Comenzamos!
¿Qué ver y qué hacer en Rovaniemi?
1. Visitar la aldea de Papá Noel
Santa Claus Village es el nombre del pueblo de Papá Noel, un lugar de cuento con infinidad de actividades, varios restaurantes, tiendas y hoteles. Se encuentra a unos 8 kilómetros del centro de Rovaniemi. Por tanto, es posible alojarse aquí o bien, dormir en alguno de los alojamientos de la ciudad y hacer excursiones de ida y vuelta hasta esta mágica aldea. Algunas opciones prácticas para ir son las siguientes:
- Tour de Papá Noel.
- Tour por Rovaniemi + Aldea de Papá Noel.
- Excursión a la aldea de Papá Noel en moto de nieve.
Quienes alquilen coche podrán llegar a Santa Claus Village desde Rovaniemi en menos de 10 minutos. Asimismo, existen servicios de autobuses públicos que conectan ambos lugares, aunque sus frecuencias son algo limitadas y es importante calcular bien los horarios de ida y vuelta. Por ello, las excursiones organizadas son grandes aliadas.
Pero… ¿qué hay que ver en la aldea de Papá Noel de Laponia? Como si de un parque temático se tratase, el pueblo está compuesto por diferentes áreas, con planes para todo tipo de públicos. Y hay una muy buena noticia: no hay que pagar entrada, el acceso es totalmente libre y gratuito. Eso sí, para participar en experiencias extra sí será necesario abonar un ticket. Por ejemplo, existen varios espacios donde poder conocer y hablar brevemente con Santa Claus, esto es gratis. Lo que sí es de pago es la típica foto de recuerdo que ofrecen tras esta experiencia.
Acudir a una academia de elfos, acariciar a perros husky, ver auténticos renos o charlar con la Señora Claus son otras de las típicas actividades que hacer en Santa Claus Village. Los niños se lo pasan en grande en este complejo pero, también cualquier adulto acaba regresando fácilmente a la infancia en este lugar. Además, el pueblo está abierto todo el año, no solo en Navidad. Papá Noel estará allí siempre atendiendo a todos los visitantes.

2. Enviar una carta desde la Oficina de Correos de Papá Noel
Dentro de la aldea de Santa Claus queremos hacer una mención especial a la Oficina de Correos de Papá Noel. En este lugar es posible escribir y dejar una carta para Santa. De hecho, el espacio es muy acogedor, con una decoración muy bonita y varias mesas y sillas para que pequeños y grandes puedan redactar sus listas de deseos.
Pero hay más. Desde esta oficina de correos se permite el envío de cartas a amigos y familiares con el sello oficial del Círculo Polar Ártico. El envío es muy barato, pues apenas hay que abonar unos céntimos o euros por el sello, dependiendo del destino final de la carta. Una vez esté todo el trámite listo y la carta metida en el sobre, hay dos buzones disponibles:
- Buzón rojo Christmas Mail: Al introducir la carta en este buzón, las postales llegarán a sus destinatarios en las próximas Navidades. Estarán custodiadas en Santa Claus Village para ser repartidas en las fechas cercanas al 25 de diciembre. Esto significa que si la carta se escribe en febrero, no llegará hasta final de año. En el caso de introducirse la postal el diciembre, todo dependerá de la sobrecarga que tengan los elfos de Papá Noel. Si es principios de mes, puede que llegue ese mismo año, si no, será guardada para la siguiente temporada de Adviento.
- Buzón naranja Daily Mail: Este buzón funciona como el correo ordinario. Es decir, una vez se llene, los ayudantes de Santa se encargarán de hacer llegar las cartas a sus destinatarios lo antes posible. Generalmente, las cartas llegan en dos semanas o un mes, si el envío es en Europa, aunque puede extenderse más tiempo si son más allá del continente.

3. Cruzar la línea del Círculo Polar Ártico
Antes de abandonar la aldea de Papá Noel, no podemos evitar hablar de la línea del Círculo Polar Ártico. Debido a su latitud, en esta villa es posible cruzar esta franja ‘imaginaria’ y hacerse infinidad de fotos en ella. Un plan obligado que hacer en Rovaniemi.
Como añadido, en esta zona hay una webcam que permite ver la temperatura y el continuo ir y venir de la gente. Se puede acceder a ella fácilmente en la web oficial de Santa Claus Village. ¿Por qué es esto importante? Porque es muy habitual entre los turistas avisar a sus familiares para que les vean a través de YouTube en vivo y en director. ¡Sí, nosotros también lo hicimos!
Por otra parte, en una de las tiendas cercanas se puede comprar un curioso diploma que certifica que has estado en el Círculo Polar Ártico. El título en cuestión muestra las coordenadas de Rovaniemi y se puede personalizar con tu nombre.

4. Montar en un trineo de renos o perros husky
Otra actividad muy habitual que hacer en Rovaniemi es disfrutar de un paseo en trineo de renos, como haría el mismísimo Papá Noel. Eso sí, estas rutas siempre están vinculadas al frío, ya que si no hay nieve suficiente no es posible realizar esta experiencia. Por tanto, en caso de viajar en temporada estival o en otros momentos con pocas nevadas, será mejor sustituir este plan por una visita a una granja de renos. Sea como sea, ver a estos animales en persona realmente impacta. Su pelaje, sus cuernos y su aspecto dócil sorprende a cualquiera.
Destacan igualmente muy vinculados a estas tierras los perros husky. Esta especie ya era de gran ayuda cientos de años atrás, cuando algunas tribus se iban de caza y necesitaban de estos animales para tirar de sus trineos e ir así más rápido. En la mayoría de experiencias con animales en Rovaniemi es posible conocer diferentes curiosidades de estas especies y aprender cómo históricamente han ayudado al ser humano en estas latitudes. Para vivirlo en primera persona, aquí van las principales propuestas:
- Paseo en trineo de perros husky por Rovaniemi.
- Paseo en trineo de renos.
- Ruta combinada con paseo en trineo de renos y con perros husky.

5. Ver la aurora boreal
Rovaniemi es uno de los mejores destinos para ver auroras boreales. Su latitud, su escasa polución y su limitada contaminación lumínica permiten que este fenómeno natural aparezca en el firmamento nocturno bastante habitualmente. Los meses que van de septiembre a abril son los más óptimos para disfrutar de las llamadas luces del norte, algo que se puede hacer tanto por libre como en excursiones organizadas.
Para hacerlo por libre, conviene tener coche de alquiler y alejarse algo de la ciudad. Otra opción es acercarse a pie a la explanada del museo Arktikum, a unos 10 minutos del centro. Desde los exteriores de este edificio las probabilidades de avistamiento son más altas, al encontrarse en un parque con pocas luces artificiales.
¿Nuestra recomendación? Optar por las actividades guiadas, ya que cuentan con expertos en la materia y transporte hacia zonas más recónditas donde las probabilidades de observación se multiplican. Hay opciones de diferentes precios, desde un estándar tour de la aurora boreal hasta opciones VIP en grupos reducidos o planes que combinan un paseo en trineo de perros husky con avistamiento de auroras boreales.
De todas formas, la observación de auroras boreales no es una ciencia exacta. Aunque existen aplicaciones que tratan de predecir la probabilidad de avistamiento, sus análisis nunca son 100% certeros, pues entran en juego muchas variables. Sin embargo, en parte, esa es la magia de este fenómeno. Que nunca sabes si va a aparecer o no y, si lo hace, es algo que queda grabado en la mente para siempre. ¡Pura magia!

6. Conducir una moto de nieve
Ausencia de carreteras, kilómetros y kilómetros de bosques, árboles nevados y un silencio que solo se rompe con el ruido de los motores. Esto es lo que se puede esperar de una aventura en moto de nieve, otro de los mejores planes que hacer en Rovaniemi. Está claro que esta actividad atrae a los amantes de la adrenalina, pero aseguramos que es apta incluso para quienes no sean grandes amantes de las emociones fuertes o de la conducción. La ruta por paisajes nevados cautiva a cualquiera.
Por regla general, en este tipo de experiencias no se puede superar los 30 kilómetros por hora y, por supuesto, quien quiera ir más lento observando el paisaje puede hacerlo. Asimismo, se puede ir en una moto individual o en pareja, según la preferencia. Lo recomendamos porque es una oportunidad única de ver parajes insólitos y conducir un medio de transporte muy diferente y, a la vez, fácil de llevar.
Aunque lo más habitual es realizar este tipo de experiencias por el día, hay opciones de rutas nocturnas en moto de nieve para ver las auroras boreales así como planes que combinan motos de nieve con paseos en trineo de renos y perros husky. Dependiendo del número de días que se dediquen a Laponia y a la propia organización del viaje será mejor optar por una actividad u otra.

7. Explorar una mina de amatistas
Una de las excursiones más populares que hacer en Rovaniemi es el tour a la mina de amatista Lampivaara. Esta excavación se encuentra a una hora y media de viaje desde la ciudad y se ha convertido en todo un reclamo turístico. ¡Y no es para menos! Es una de las pocas minas de piedras preciosas abiertas al público.
La visita por la mina de amatistas es realmente interesante. Aquí se puede ver cómo son los trabajos de extracción de este mineral y conocer cuáles son sus propiedades y principales usos en joyería.

8. Entrar en calor en una sauna finlandesa
La sauna es mucho más que una forma de relajarse y entrar en calor, es toda una institución en los países nórdicos. No en vano, la vecina Suecia llegó a llevar a Eurovisión 2025 una canción dedicada a las saunas, Bara bada bastu. Centrándonos en Finlandia, cabe decir que estos espacios de madera, donde la temperatura supera los 80 grados, son auténticos ejes de la vida social. Son lugares donde poder conversar mientras se disfruta de los múltiples beneficios del calor, como el alivio de dolores musculares o la mejora de la circulación sanguínea.
Tal es la popularidad de las saunas finlandesas que muchos hoteles de Finlandia cuentan con sus propias saunas para sus huéspedes. Curioso, ¿verdad? Para quienes no tengan la oportunidad de disfrutar de estos servicios en sus alojamientos, dejamos dos alternativas que incluyen acceso saunas así como transporte hasta ellas:

9. Pasear por el centro de Rovaniemi
La mayoría de los viajeros que llegan a Rovaniemi acaban pasando por alto la propia ciudad. Hay tantos planes que hacer, desde visitar la aldea de Papá Noel hasta ver auroras boreales, que pasear por el centro acaba pasando a un segundo plano. Lo entendemos. Sin embargo, nosotros sí recomendamos dedicar al menos unas horas a descubrir los encantos de la capital de la Laponia finlandesa.
Como mínimo, creemos que es importante acercarse a ver la iglesia de Rovaniemi, un templo de 1950 que sustituyó al anterior, arrasado durante la Segunda Guerra Mundial. La entrada al santuario es gratuita y su interior destaca por sus coloridos murales. Por otra parte, animamos a visitar el parque que rodea el puente de las Velas del Leñador. Esta construcción rinde homenaje a esta antigua profesión, vital para la región. Como añadido, el puente ofrece unas bonitas vistas del río Kemi, el más largo de Finlandia. ¡En inverno está totalmente congelado!
Otra opción para explorar la zona es unirse a un free tour por Rovaniemi. Aunque todo depende del tiempo que se pueda dedicar a la ciudad. Por cierto, en caso de viajar en época fría y no disponer de las prendas adecuadas, en el centro de la ciudad existen lugares de alquiler de ropa de invierno que pueden sacar de algún que otro apuro. Una opción rentable en caso de no querer gastar mucho dinero para comprar este tipo de prendas de abrigo.

10. Contemplar animales árticos en el zoo de Ranua
Uno de los mejores planes que hacer en Rovaniemi con niños es visitar el zoo de Ranua. Aunque no se encuentra exactamente en esta ciudad, gran parte de los visitantes extranjeros que recibe este zoológico provienen de Rovaniemi debido a su proximidad. De hecho, el trayecto por carretera desde Rovaniemi apenas dura aproximadamente una hora. Se puede optar por ir hasta allí con una excursión organizada al zoo de Ranua o viajar en coche de alquiler y acceder directamente comprando la entrada al zoo de Ranua.
Este espacio permite ver la fauna ártica muy de cerca. Osos polares, renos, zorros árticos, nutrias o lechuzas árticas son algunos de los animales que destacan en este lugar. Sin duda, es una oportunidad única para admirar especies endémicas de Laponia.

Cómo llegar a Rovaniemi
Ya conocemos los mejores planes que hacer en Rovaniemi, los principales monumentos que ver en la ciudad y la mejor época para viajar. Pero… ¿cómo se puede llegar hasta allí? La respuesta depende del país de origen.
En temporada alta, principalmente de noviembre a abril suele haber vuelos directos con las principales capitales europeas. No obstante, hay muchos viajeros que deciden ir primero a Helsinki y, tras visitar la capital de Finlandia, inician su viaje a Laponia. Para estos casos, tenemos preparado una guía especial con los imprescindibles que ver en Helsinki.
Helsinki y Rovaniemi están conectadas con vuelos nacionales pero hay una opción incluso más divertida y emocionante: el tren nocturno Santa Claus Express. Se trata de un viaje ferroviario de unas 15 horas de duración pero que ofrece una experiencia única. Al viajar por la noche, las horas se pasan muy rápido durmiendo en sus camarotes privados. Asimismo, hay vagón restaurante y hasta duchas. Y, por regla general, el billete de tren Helsinki-Rovaniemi suele ser bastante más barato que hacer esta misma conexión en avión. Más que un largo viaje en tren diríamos que es una forma perfecta de empezar un viaje a la aldea de Papá Noel. ¿Quién se anima?

Y hasta aquí nuestro viaje a Laponia. Esperamos que estos planes sirvan para ayudar a organizar una escapada de ensueño a Rovaniemi, independientemente de la época del año. Para buscar más planes, recomendamos consultar el catálogo actualizado de excursiones y actividades en Rovaniemi que ofrecemos desde Civitatis. Hay muchos planes que, aunque no hayamos podido citar en el artículo, son realmente atractivos, desde un paseo con raquetas de nieve hasta una ruta de senderismo. Imposible resistirse a un destino que ofrece tanto en tan poco territorio.