Qué ver en Colonia: 15 lugares de visita obligada + Mapa
Los orígenes de Colonia se remontan al Antiguo Imperio Romano. Esta próspera urbe, ubicada junto al río Rin, tiene más de 2.000 años de historia y cuenta con un legado patrimonial y cultural increíble. De hecho, aquí se celebra uno de los carnavales más concurridos de Alemania y, también, el casco antiguo destaca por su gigantesca Catedral declarada Patrimonio de la Humanidad. Dan ganas de visitar este destino, ¿verdad? Para ponerlo fácil, hemos seleccionado los 15 lugares más importantes que ver en Colonia. Hemos diseñado un itinerario sugerido por los imprescindibles de la ciudad, comenzando desde el centro y conociendo poco a poco los alrededores.
¿Cuántos días se necesitan para ver Colonia? Dos días son suficientes para ver los principales atractivos de la ciudad. No se trata de un destino especialmente grande, aunque en caso de querer entrar a varios museos puede que sea mejor extender la visita a tres días como mínimo.
Por otra parte, hay que señalar que Colonia es igualmente famosa por sus mercadillos de Navidad, su tradicional cerveza Kölsch y, por supuesto, por ser el lugar de origen de una de las marcas de perfume más antiguas del mundo. Sea como sea, para conocer muchas curiosidades de su historia y empezar a explorar la ciudad, recomendamos siempre participar en algún free tour por Colonia o en un tour privado. Tras este pequeño consejo viajero, llega el momento de descubrir sus múltiples encantos y los mejores planes que hacer en Colonia.
15 imprescindibles que ver en Colonia
1. Catedral de Colonia
La Catedral de Colonia es el símbolo más famoso de la ciudad. Este impresionante templo llama la atención por sus increíbles torres que rozan los 160 metros de altura. El templo, protegido por la Unesco, fue durante siglos uno de los edificios más altos del mundo y todavía hoy es una de las 10 iglesias más altas.
La construcción de la Catedral tardó más de 600 años, pero el resultado no ha podido ser mejor. Su fachada gótica es sorprendente, pero también lo es su decoración interior, especialmente sus vidrieras medievales. Por si esto fuera poco, el edificio custodia las reliquias de los Tres Reyes Magos, que contiene los restos mortales de estos personajes históricos tan relevantes para la fe cristiana. Según cuenta la tradición, este relicario fue un regalo del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y fue lo que hizo que Colonia se convirtiera desde entonces en un importante centro de peregrinación.
La entrada a la Catedral de Colonia tiene un precio aproximado de entre 8 y 12 euros, dependiendo de si se quiere visitar solo la iglesia o si se desea subir a una de sus torres y visitar la Cámara del Tesoro, donde está el relicario de los Reyes Magos. Los tickets se pueden comprar directamente en las taquillas del monumento, aunque aconsejamos consultar los horarios en la web oficial de la Catedral antes de acudir. Las aperturas para turistas pueden verse modificadas por las misas u otros servicios religiosos.

2. Museo Romano-Germánico
En la propia plaza de la Catedral se halla el museo Romano-Germánico. Se trata de un antiguo yacimiento que permite descubrir cómo era la vida en estas tierras hace miles de años. Aunque, por aquellos tiempos, la ciudad era conocida como Claudia Ara Agrippinensium.
El museo está construido sobre las ruinas de una antigua villa romana del siglo III. Se puede ver in situ el yacimiento arqueológico y muchos objetos recuperados de esa época. No obstante, la pieza de más valor es un mosaico de Dioniso que mide unos 70 metros cuadrados. Está muy bien conservado y, como el resto del complejo, fue descubierto en 1941 cuando se realizaban excavaciones para construir un refugio antiaéreo.
NOTA: El museo Romano-Germánico está cerrado por obras de renovación. Durante el tiempo que dure este proyecto, gran parte de la colección ha sido trasladada a la Casa Belga de Colonia.

3. Museo Ludwig
Menos de 200 metros separan el museo Romano-Germánico del museo Ludwig, un paraíso para los amantes del arte moderno y contemporáneo. Quizás no sea un espacio atractivo para todos los públicos, pero no podía faltar en esta lista de imprescindibles que ver en Colonia porque aquí se encuentra una de las mayores colecciones de Pablo Picasso en Europa. ¡Alberga unas 900 obras del célebre pintor malagueño!
Otro famoso artista que tiene un lugar destacado en esta exposición es Andy Warhol. No en vano, el museo cuenta con la mayor colección de Pop Art estadounidense fuera de Estados Unidos. Expresionismo alemán, fotografía y otras expresiones de arte contemporáneo destacan en este centro cultural.
Las entradas se pueden comprar directamente en las taquillas del museo. Para conseguir un precio con descuento, conviene tener la KölnCard. Esta tarjeta turística es especialmente interesante porque incluye tarifas reducidas para varios monumentos así como el uso ilimitado del transporte público.

4. Casco antiguo de Colonia o Altstadt
El centro histórico de Colonia, conocido como Altstadt, se extiende a las orillas del Rin y enamora por su aspecto antiguo y sus calles empedradas. Gran parte de esta zona quedó devastada tras la Segunda Guerra Mundial, pero los incesantes esfuerzos por su reconstrucción han dado sus frutos, devolviendo a este área su encanto tradicional.
Las plazas de Alter Markt y Fischmarkt son dos de los centros neurálgicos de esta zona. Ambas enamoran con sus casas de color pastel y sus vistas a los monumentos cercanos. Por ejemplo, desde la Alter Mark, o plaza del Viejo Mercado, se puede divisar fácilmente el Ayuntamiento de Colonia, uno de los más antiguos de Alemania que aún sigue en funcionamiento. ¡Tiene más de 900 años de historia!
Para disfrutar de la belleza del casco antiguo desde una perspectiva privilegiada, recomendamos dar un paseo en barco por Colonia. Desde el río Rin se puede admirar cómo el centro histórico va creciendo a lo largo del paseo fluvial y cómo sus principales monumentos se alzan en el horizonte. Y, para una visita a pie, el free tour de los misterios y leyendas de Colonia es una muy buena alternativa.
Como añadido, cabe decir que en esta área se encuentran las principales cervecerías tradicionales de Colonia. Son espacios perfectos para catar la cerveza Kölsch. ¿Quién se anima?

5. Gran Iglesia de San Martín
¿Más que ver en Colonia? Dentro del casco antiguo tenemos que hacer una mención especial a la Gran Iglesia de San Martín. Su característica torre de 75 metros de altura es una de las construcciones más fotografiadas de la ciudad. ¡Momento Instagram!
Aunque ha vivido varias reconstrucciones y rehabilitaciones, los orígenes de este templo se remontan al siglo XII. Es un lugar perfecto para admirar la arquitectura románica y disfrutar de las vistas del cercano río Rin. Además, como gran ventaja, la entrada es totalmente gratuita.

6. Museo del Perfume
El centro histórico de Colonia alberga también el museo del Perfume. La exposición se encuentra dentro de la antigua casa del italiano Juan María Farina, el creador del agua de colonia, la marca de perfume más antigua de la historia.
Aunque actualmente eau de cologne nos parezca un genérico y no una marca, lo cierto es que tiempo atrás todo el que hablaba de agua de colonia se refería en concreto al perfume ideado por Farina en el año 1709. La ausencia de normas que regulaban correctamente la propiedad intelectual es que lo acabó creando numerosos plagios y la pérdida de la distinción de marca. Toda estas historia puede conocerse en el museo, uno de los planes más curiosos que hacer en Colonia.
Al igual que ocurre con otras atracciones turísticas, se pueden conseguir precios reducidos para visitar el museo del Perfume gracias a la Köln Card. La visita es realmente peculiar, toda una experiencia histórica y olfativa.

7. Doce iglesias románicas
Aunque la Gran Iglesia de San Martín es uno de los principales santuarios que ver en Colonia, en realidad no es el único templo de su clase. En total, hay doce iglesias románicas repartidas por la ciudad y que son fiel testimonio del pasado medieval de este destino. Son las siguientes:
- Iglesia de San Andrés.
- Basílica de los Santos Apóstoles.
- Iglesia de Santa Cecilia.
- Basílica de San Gereón.
- Basílica de San Cuniberto.
- Basílica de Santa María del Capitolio.
- Iglesia de Santa María Lyskirchen.
- Gran Iglesia de San Martín.
- Iglesia de San Pantaleón.
- Iglesia de San Severino.
- Iglesia de Santa Úrsula.
Estos templos se reparten a lo largo del centro histórico, tanto en el Altstadt-Süd como en el Altstadt-Nord y todos tienen algo que les hace únicos. La iglesia de Santa María Lyskirchen, por ejemplo, es la más pequeña de todas y es uno de los pocos monumentos que no fue arrasado por las bombas durante la Segunda Guerra Mundial. A su vez, la iglesia de Santa Úrsula fue construida sobre un antiguo cementerio romano y cuenta con un extraño relicario creado con huesos de dicho cementerio.
Paseando y entrando en cada una de estas iglesias es posible descubrir un pedacito más de la historia de Colonia. Realmente recomendable.

8. Kolumba Museum
Está claro que la fe religiosa ha jugado un papel muy importante en la historia de Colonia. Por ello, otro de sus museos más importantes es el Kolumba Museum, perteneciente a la archidiócesis de Colonia. El edificio llama la atención por su aspecto moderno y que, a la vez, integra en su fachada las ruinas de la iglesia de Santa Columba. Su estructura fue proyectada por un célebre arquitecto suizo llamado Peter Zumthor, quien también tiene obras en otros países como Noruega, Reino Unido o Austria.
La colección abarca desde arte religioso medieval hasta obras contemporáneas, exhibidas en un ambiente de profunda calma y donde la luz natural juega un papel fundamental. Es un espacio perfecto para aquellos que buscan una experiencia artística y espiritual diferente.

9. Puente Hohenzollern
Junto a la Catedral, el puente Hohenzollern es otro de los símbolos más importantes que ver en Colonia. ¿Sabíais que es uno de los puentes ferroviarios más transitados de Europa? Se estima que unos 1.500 trenes cruzan este viaducto cada día.
La pasarela destaca por su estructura con arcos de acero y por las increíbles vistas que ofrece de la catedral de Colonia. Por si esto fuera poco, el puente es muy popular por los miles de candados de amor que parejas de todo el mundo han ido dejando en esta construcción durante años. Se puede disfrutar de este lugar a pie, en barco o, incluso, dando un paseo en avioneta.

10. Rheinauhafen o Puerto Moderno
Rheinauhafen es un antiguo puerto industrial que ha sido reconvertido en un moderno y elegante distrito, todo un símbolo de la regeneración urbana. Aquí, la arquitectura futurista es la reina. Almacenes históricos se entremezclan con edificios vanguardistas cuya fachada imita a las grúas portuarias. ¡Realmente curioso!
Este barrio alberga residencias de lujo, oficinas, galerías de arte, restaurantes y cafeterías. Es un lugar ideal para pasear, admirar la arquitectura contemporánea y disfrutar de las vistas del río y los barcos que pasan por la zona. Representa la Colonia del siglo XXI, un contraste fascinante con el Altstadt.

11. Museo del Chocolate
Para los golosos, visitar el museo del Chocolate es un plan obligado que hacer en Colonia. Situado en un edificio moderno en el puerto de Rheinauhafen, este museo interactivo recorre la historia del chocolate, desde su cultivo en las culturas precolombinas hasta su producción industrial.
La exposición pertenece a la marca Lindt y, como no podía ser de otra forma, es posible catar algún que otro dulce durante la visita. Aunque es una experiencia apta, y deliciosa, para todos los públicos, es especialmente recomendada para quienes viajen a Colonia con niños. El tiempo estimado para ver el museo es de unos 45 minutos, aunque no hay límite.

12. Jardín Botánico de Colonia
Para escapar del bullicio urbano, el Jardín Botánico de Colonia, es un auténtico oasis. Sin duda, un imprescindible que ver en Colonia para los amantes de la naturaleza. Abierto al público desde 1864, este extenso jardín victoriano alberga más de 12.000 especies de plantas de todo el mundo, distribuidas en diferentes jardines e invernaderos.
Cabe decir que la entrada es gratuita, lo que lo convierte en un plan accesible y encantador para todos los bolsillos y todas las edades. Se encuentra a unos 2,5 kilómetros del centro, pero se puede llegar fácilmente en tranvía en apenas 10 minutos.
Antes de acudir, se aconseja consultar el horario actualizado en la web oficial del Jardín Botánico de Colonia.

13. Zoo de Colonia
Otro lugar perfecto para visitar en Colonia con niños es el zoo, muy cerca del jardín botánico. Fue fundado en 1860, siendo uno de los zoológicos más antiguos y reputados de Alemania. Aquí reside una gran variedad de especies, como elefantes, jirafas, hipopótamos, serpientes, chimpancés, caballitos de mar o suricatos, entre muchos otros. Todos estos animales viven en espacios especialmente diseñados para ellos, recreando sus hábitats naturales.
Además de ser un buen plan de ocio que hacer en Colonia en familia, hay que subrayar que el zoo de Colonia participa activamente en programas de conservación y ofrece experiencias educativas en sus instalaciones.

14. Teleférico de Colonia o Kölner Seilbahn
Otro plan original que hacer en Colonia es subir a bordo de su teleférico. Inaugurado en 1957, este divertido medio de transporte cruza el Rin conectando la orilla oeste con la orilla este. Es conocido localmente como Kölner Seilbahn y es el único teleférico que cruza un río en Alemania.
El trayecto en sus cabinas dura algo más de 5 minutos, pero las panorámicas que ofrece este viaje son alucinantes. Una perspectiva diferente de la Catedral, el puente Hohenzollern y el serpenteante Rin a su paso por Colonia. Las vistas con idílicas en cualquier momento del día pero, al atardecer, son especialmente mágicas. Se pueden comprar billetes de ida o de ida y vuelta.

15. Barrio de Ehrenfeld
Dejamos para el final de esta lista de lugares que ver en Colonia un barrio ubicado a las afueras del centro, pero interesante por sus contrastes. Ehrenfeld está ganando cada vez más fama por su espíritu alternativo, marcado por sus tiendas de diseño independiente, sus modernas cafeterías, sus restaurantes multiculturales y su vida nocturna. Además, muchas de sus calles están adornadas con murales y grafitis, como si de una galería al aire libre se tratase.
Para conocer la Colonia más contemporánea y auténtica, alejada de los circuitos tradicionales, el barrio de Ehrenfeld es un imprescindible. A nivel monumental, sobresale la Mezquita Central de Colonia, la más grande de Alemania y una de las mayores de Europa. Es de estilo neo-otomano y tiene una capacidad para albergar más de 1.000 feligreses.

Colonia en Navidad
Ninguna guía de Colonia que se precie estaría completa sin hablar de la temporada de Adviento. Visitar Colonia en Navidad es un auténtico placer para los sentidos. De hecho, para muchos, cuenta con los mercadillos navideños más bonitos de Alemania. Cientos de puestos de madera se disponen a lo largo de la ciudad ofreciendo especialidades gastronómicas, productos de artesanía y mucho más. Todo ello envuelto en un aroma de canela, chocolate y vino caliente de lo más especial.
Se pueden visitar los mercados por libre o participando en un tour por los mercadillos navideños de Colonia. Asimismo, durante esta temporada es especialmente recomendable unirse a una excursión a Aquisgrán, una ciudad con mucha historia y que también luce realmente bella en esta época del año. Los mercadillos de Navidad de Alemania abren a finales de noviembre generalmente y están activos hasta el 25 de diciembre. ¡100% recomendables!
Para más información sobre planes que hacer en Colonia, dejamos a continuación un mapa interactivo así como un enlace directo a un catálogo actualizado de tours y excursiones en este destino: