Europa

¿Qué ver en la Provenza?

12 marzo 2020

Se acerca la Semana Santa, y como todos sabemos es el momento de planificar las vacaciones de verano y los viajes en familia. Por eso, aquí os traemos una guía con algunas de las mejores actividades y los lugares más impresionantes que ver en la Provenza francesa. ¿Os animáis a descubrirlas?

No importa si os hospedáis en Aix-en-Provence, en Arlés, Marsella o Aviñón, si estáis planeando hacer un viaje a la Provenza,  tenemos el plan perfecto para vosotros. Pueblos de ocre, campos de lavanda y girasoles, costas azules como el cielo y pueblos llenos de arte, color, olores y sabores que despertarán todos vuestros sentidos. ¿Qué más se puede pedir?

Los pueblos más bonitos de la Provenza

puente de aviñón

Empezando por el más famoso de todos, Roussillon, es uno de los pueblos más espectaculares de esta región francesa. Erguido sobre unos acantilados de ocre, todo él brilla con un color especial. Rojizo-anaranjado y verde contrastan constantemente miremos donde miremos. ¿Sabíais que son las acumulaciones de ocre más grandes de Europa?

Otro pueblo que no os podéis perder es Gordes, antigua fortaleza que, por su localización, fue una de las más importantes de Europa durante el medievo y parte del Renacimiento. ¡Os quedaréis impresionados por su construcción! Se encuentra levantada sobre un montículo de piedra y desde allí se obtienen algunas de las vistas panorámicas más espectaculares que ver en la Provenza francesa.

A pesar de que los pueblos de la Provenza son todos increíblemente bonitos, enumerarlos aquí y contaros por qué deberíais ir sería eterno. Por eso, hablemos del último que os queremos destacar: Lourmarin. En mitad de una llanura, y a 60 kilómetros de Aviñón, se encuentra esta maravilla de pueblo, famoso por su castillo renacentista, pero que esconde muchos más secretos. ¿Sabías que aquí vivió Albert Camus, escritor de El Extranjero y Premio Nobel de literatura?

Campos de flores, olores y colores

Campo de lavanda en Valensole

Si preferís perderos por la naturaleza antes que visitar pueblos, o queréis combinar ambas opciones, esta región francesa también es el lugar ideal. ¿Qué es en lo primero que pensáis al escuchar hablar de la Provenza? ¡Pues claro que sí! ¡En lavanda! Pero… ¿y en girasoles?

La Provenza siempre ha tenido fama de albergar algunos de los campos de lavanda más bonitos de  Francia, y hay que decir que es una fama bien merecida. No solo son espectaculares cuando están en flor, sino que también se cultivan en ellos especies de esta planta únicos en el mundo. ¿No os lo creéis? Pues acercaros a dar un paseo por los campos de Sault o Valensole y maravillaros con sus olores y colores.

En cuanto a los girasoles… Seguro que os suena si os hablamos de Van Gogh y sus cuadros de girasoles, ¿no? Pues también podéis tener la oportunidad de pasearos por los campos de estas imponentes flores de Arlés en los que se inspiraba el famoso pintor expresionista.

Gastronomía inigualable

Quesos en el mercado de Aix-en-Provence

Si hablamos de Francia, no podemos olvidarnos de la gastronomía, y si hablamos de comida no podemos olvidarnos del vino, concretamente el Château Neuf du Pape, un vino producido con las uvas de la Provenza. ¡Exquisito!

Antes de beber, será mejor picar algunos productos típicos, y la mejor forma de hacerlo es con un tour gastronómico por un mercado porvenzal como el de Aix-en-Provence. Así podrás probar el tapenade verde y negro, distintos quesos, panes de pueblo, y como no, los Calissons y el turrón dulce. ¿Se os ha hecho ya la boca agua?

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: