Lago de Como: 15 pueblos y lugares de cuento

¿Estáis buscando un destino que una la exuberancia de la naturaleza, la elegancia de villas históricas y la magia de paisajes que parecen sacados de una película? Si aún no habéis explorado el norte de Italia, os estáis perdiendo uno de sus rincones más idílicos y sorprendentes: el Lago de Como. Este espejo de agua, el tercer lago más grande de Italia y el quinto más profundo de Europa, tiene muchísimo que ofrecer. Desde Civitatis, os invitamos a descubrir qué ver en el Lago de Como recorriéndolo de sur a norte, para no perderos ninguno de sus tesoros más bellos. ¡Aquí va una lista con los 15 lugares imperdibles que ver en el Lago de Como!
1. Como
¿Qué ver en el Lago de Como si no es la propia ciudad de Como? Ubicada en el extremo sur del brazo occidental del Lago de Como, es mucho más que un punto de llegada para los visitantes; es una urbe con una rica historia y un patrimonio cultural fascinante. Su posición estratégica, a los pies de los Alpes y en la frontera con Suiza, la ha convertido en un importante centro a lo largo de los siglos.
El casco antiguo de Como es un verdadero tesoro, con un trazado que aún evoca su pasado y está repleto de monumentos y preciosas obras de arte. El monumento más icónico de la ciudad es su Duomo. La construcción de la Catedral de Como se extendió por siglos, reflejando diversas influencias artísticas, desde el Gótico tardío hasta el Renacimiento y el Barroco. Además, Como es la cuna de Alessandro Volta, el célebre inventor de la pila eléctrica. La ciudad le rinde homenaje con el Templo Voltiano, un museo de estilo neoclásico dedicado a su vida y obra, que alberga instrumentos originales y reconstrucciones de sus inventos. Visitarlo es hacer una inmersión en la historia de la ciencia. Una buena forma de no perderos nada de la ciudad es con este free tour por Como. Y, si queréis una experiencia aún más completa, también tenéis la opción de elegir esta visita guiada por Como que incluye un billete para el barco turístico del lago de Como.

2. Cernobbio
Situada en la orilla occidental del Lago de Como, muy cerca de la ciudad de Como, Cernobbio es una localidad que irradia una elegancia atemporal y es un destino predilecto para quienes buscan la belleza arquitectónica. Su nombre, que se deriva de “Cenaobium” (monasterio), sugiere sus antiguos orígenes, aunque su esplendor actual se forjó a partir del siglo XIX y principios del XX.
Cernobbio es famosa por sus magníficas villas históricas que se asoman al lago, muchas de ellas ejemplos sobresalientes del estilo art nouveau y de la arquitectura palaciega. Entre ellas, destacan: Villa d’Este, Villa Bernasconi y Villa Erba. Además de sus villas, Cernobbio es perfecto para un tranquilo paseo por el muelle con vistas impresionantes del lago. Para los amantes del senderismo y las vistas de altura, la subida al Monte Bisbino es una opción ineludible en vuestros planes. Desde su cima, disfrutaréis de una perspectiva inigualable de Cernobbio y del Lago de Como.

3. Ossuccio e Isla Comacina
Este pequeño municipio, de menos de mil habitantes, alberga algunos de los tesoros más bellos que ver en el Lago de Como. Para empezar, frente a la costa de Ossuccio se extiende la Isla Comacina, la única isleta del Lago de Como. La isla puede visitarse de marzo a octubre, en un taxi boat que parten de Ossuccio. Allí encontraréis los restos de la iglesia medieval de Santa Eufemia y algunas villas de los años treinta, que cada año acogen a artistas de la Accademia di Brera, la actual propietaria de la isla.
Otra atracción artística de gran importancia se extiende a lo largo del flanco de la montaña que domina Ossuccio. Se trata del sendero del Sacro Monte della Beata Vergine del Soccorso, incluido entre los otros Sacri Monti de Piamonte y Lombardía en la lista de bienes Patrimonio de la Humanidad. Este complejo de 14 capillas conduce a un Santuario completamente aislado entre olivares y bosques. En definitiva, Ossuccio es un destino imprescindible para quienes aman el arte sacro y los lugares con un encanto especial.

4. Lenno
En el lado occidental del Lago de Como se encuentra uno de los lugares más escenográficos de la Greenway, la ruta verde del Lago de Como. Se trata de Lenno, un pequeño pueblo muy pintoresco que tiene acceso directo a Villa Balbianello. Si hay una villa que destaca por su espectacularidad y suntuosidad en todo el lago, es esta villa. Su belleza es tal que ha sido elegida como set cinematográfico para varias películas de renombre, desde Star Wars hasta James Bond 007. Goza de una posición privilegiada, inmersa en un pequeño bosque y completamente asomada a las cristalinas aguas del lago.
Esta romántica villa y sus jardines fueron construidos en el siglo XVIII por deseo del Cardenal Durini, un apasionado de la literatura que buscaba un rincón de paz para dedicarse a la lectura. En el siglo XX, fue adquirida por Guido Monzino, un aventurero que fue el primer italiano en alcanzar la cima del Everest. Los interiores de la villa aún conservan la decoración según su voluntad, con curiosos objetos coleccionados en sus numerosas expediciones. Hoy, es un bien gestionado por el FAI (Fondo Ambiente Italiano) y está abierto al público, cautivando a todos los que la visitan.

5. Tremezzo
Siguiendo hacia el norte, se llega a la pequeña Tremezzo, otro lugar que ver en el Lago de Como situado a su orilla y repleto de miradores, jardines, pequeñas villas y zonas de baño. El encanto de este pueblo, junto a la cercana localidad de Cadenabbia, radica en sus impresionantes vistas del lago, una de las más fotografiadas.
No obstante, la verdadera atracción es Villa Carlotta, con su impresionante jardín botánico y su exposición de arte que alberga obras de gran valor. En el interior de sus suntuosas salas barrocas se custodian piezas tan significativas como El último beso de Romeo y Julieta de Hayez y la Magdalena penitente de Canova. Un museo inesperado en un marco decididamente romántico, donde la belleza artística y la natural se entrelazan.

6. Bellagio
Entre todos los pueblos que ver en el Lago de Como, Bellagio es el que goza de la mejor vista, gracias a su posición privilegiada. Está situado en el promontorio que divide los tres brazos del Lario, asomándose tanto al brazo de Lecco como al de Como. En definitiva, si sois amantes de la fotografía panorámica, Bellagio es una parada que no debéis perderos bajo ningún concepto. El punto preferido por los turistas para capturar las mejores instantáneas es Punta Spartivento, desde donde se puede admirar la confluencia de los tres brazos del lago.
Otras atracciones de Bellagio son Villa Melzi, con sus encantadores jardines, y las estrechas y adoquinadas callejuelas de su centro histórico. Os aconsejamos también visitar el cercano Pescallo, un pintoresco pueblo de pescadores que se recorre en pocos minutos, pero que regala vistas realmente espectaculares, especialmente desde su pequeño puerto. Podéis conocer este imprescindible del Lago de Como en esta excursión a Bellagio desde Como.

7. Menaggio
Menaggio, un destino apreciado incluso por estrellas de Hollywood, es sin duda un lugar imprescindible que ver en el Lago de Como. Un paseo por su orilla os permitirá admirar la arquitectura de los elegantes hoteles de principios del siglo XX. Pero la verdadera joya es su centro histórico, que se encuentra en una colina entre callejones y pequeños locales pintorescos. En la cima encontraréis los restos del castillo y una antigua iglesia medieval, además de carteles que ilustran hechos históricos interesantes. ¿Sabíais, por ejemplo, que Mussolini pasó aquí su última noche?
Un consejo para los apasionados del trekking: desde Menaggio parten senderos que llegan a la cima del Monte Grona. Se recorre una ruta panorámica que hace parada en el Refugio Menaggio, desde donde disfrutaréis de una vista impresionante no solo del Lago de Como, sino también de los Alpes. ¡Está entre los senderos más bellos de toda la zona!

8. Valle de Intelvi
Entre el Lago de Como y el de Lugano se extiende un valle prealpino de gran importancia histórica y cultural: el Valle de Intelvi. Aquí, pequeños pueblos montañosos, como Dizzasco y Muronico, custodian historias de la vida fronteriza entre Suiza e Italia. El Valle de Intelvi es conocido como el “balcón de Italia” por su mezcla única de paisajes alpinos y lacustres, con cumbres imponentes que descienden hasta el Lago de Como. Los senderos para excursiones abundan, al igual que las vistas a Suiza.
Si os apetece una escapada de un día más allá de la frontera, pero no sois amantes del trekking, os aconsejamos esta excursión a Saint-Moritz con billete para el Bernina Express desde Como. Tendréis la ocasión de viajar a bordo de un tren que atraviesa una de las rutas ferroviarias más bonitas del mundo.

9. Lecco
Llegamos a la segunda ciudad más grande del Lago de Como, Lecco, donde se encuentra la imperdible Casa-museo de Manzoni. Aquí vivió su ilustre ciudadano, Alessandro Manzoni, quien se inspiró en este brazo del Lago de Como para ambientar los primeros capítulos de su obra maestra Los novios.
En el centro histórico hay diversos monumentos de gran valor artístico que podéis contemplar en vuestra visita, como la basílica de San Nicolò y la Torre Viscontea. Además, desde el punto de vista de la naturaleza, el brazo oriental del lago tiene mucho que ofrecer. Al igual que la Greenway en el lado occidental, desde Lecco parte una ruta rústica que atraviesa diversas localidades: el Sendero del Caminante. Este es un antiguo camino que recorre pueblos a lo largo de 50 kilómetros, muy apreciado por los senderistas por sus vistas espectaculares y su valor histórico.

10. Lierna
Lierna es una auténtica perla enclavada entre las plácidas aguas del Lago de Como y las montañas que se alzan imponentes. Este pueblo es quizás el más pequeño de los que hemos visto hasta ahora, pero presume de tener uno de los paisajes más espléndidos de la zona. No en vano, ha sido elegido como set cinematográfico para diversas películas importantes, incluyendo la adaptación televisiva de Los Novios de 1967.
Su centro histórico adoquinado conduce al pequeño Castillo de Teodolinda, y un paseo que ciñe su perímetro os permitirá disfrutar de su encanto. A pocos pasos se abre el enclave de Riva Blanca, una pequeña playa ideal para el baño que, aunque concurrida en verano, regala una vista panorámica verdaderamente única durante todo el año.

11. Varenna
Entre todos los pueblos asomados al Lago de Como, Varenna es uno de los más encantadores. Sus casitas coloridas reflejadas en el agua recuerdan mucho a los paisajes de las Cinque Terre, mientras que la antigua plaza de San Giorgio, con su iglesia románica, os transportará al centro de Italia.
Pero lo que hace a Varenna realmente especial es su paseo de los Enamorados, una pasarela suspendida sobre el agua que regala vistas impresionantes del paisaje circundante. Si elegís pasar aquí vuestro día, no olvidéis visitar la imprescindible Villa Monastero, que data del siglo XVI y hoy alberga un maravilloso jardín botánico. El ya mencionado Sendero del Caminante también pasa por Varenna, y en particular por los restos de un antiguo castillo, el Castillo de Vezio. Este último es otra de sus atracciones imperdibles. Podéis descubrir los encantos de esta localidad en esta excursión a Varenna, Bellagio y Como desde Milán.

12. Bellano
Además de un notable número de pequeñas iglesias románicas y un centro histórico acogedor, Bellano es famoso sobre todo por su garganta natural excavada por el río Pioverna, comúnmente llamada Orrido di Bellano.
En el interior de este desfiladero encuentra un curioso edificio de planta hexagonal, la Casa del Diablo, alrededor de la cual circulan historias inquietantes sobre ritos oscuros y criaturas misteriosas. En la garganta se extiende una pasarela de cemento, que permite a los visitantes captar la mejor perspectiva de los rincones más vertiginosos. ¡No os lo podéis perder!

13. Dervio
Dervio es una pequeña joya en las orillas del Lago de Como, enclavada entre montañas verdes y aguas cristalinas. Al llegar aquí, os encontraréis inmersos en una atmósfera auténtica y tranquila, lejos del turismo de masas. Lo primero que os cautivará es el paseo junto al lago, con su sendero peatonal que se asoma al agua, perfecto para una caminata revitalizante.
No perdáis la ocasión de explorar el pintoresco centro histórico, compuesto por callejones estrechos, casas de piedra y antiguas cortes medievales. La Torre de Orezia, símbolo del pueblo, se alza en una colina ofreciendo una vista impresionante del lago. Desde sus senderos, además, podréis adentraros en el valle Varrone, que os conducirá entre bosques frondosos y panoramas inolvidables.

14. Cólico
Si sois aficionados de la arqueología militar, entonces Cólico es vuestro destino ideal. La ciudad se encontraba en la Línea Cadorna y por ello alberga los restos del Fuerte de Montecchio Norte, utilizado durante la Primera Guerra Mundial. Cerca se encuentra también otro fuerte más antiguo, construido por los españoles, que lleva el nombre de Forte Fuentes.
Pero eso no es todo: cerca de Cólico podéis admirar la maravillosa y antiquísima Abadía de Piona. Este monasterio románico se sitúa en la península de Olgiasca y es apreciado sobre todo por su encantador claustro. Además, esta ciudad es un lugar perfecto para el kitesurf, pues alberga incluso una etapa de la Copa del Mundo de este deporte.

15. Reserva Natural Pian di Spagna
A poca distancia de Cólico, se extiende un lugar que merece cerrar este listado de qué ver en el Lago de Como. La Reserva Natural Pian di Spagna está situada entre el Lago de Como y el Lago de Mezzola, a los pies de los Alpes Lepontinos. Aquí, donde el río Adda se encuentra con el Mera, encontraréis un territorio rico en biodiversidad, perfecto para quienes aman sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.
Nada más llegar, os acogerá un panorama de prados verdes, carrizales y espejos de agua, poblados por una cantidad de aves acuáticas. Llevad con vosotros unos prismáticos porque esta reserva protegida es uno de los puntos de parada más importantes para las aves migratorias en Lombardía. En definitiva, si amáis el avistamiento de aves, esta es la parada ideal para vosotros.

Como veis, el Lago de Como es mucho más que un destino de postal; es un universo de belleza natural, historia, arte y cultura. Desde las animadas ciudades de Como y Lecco, hasta los pintorescos pueblos que se asoman a sus orillas como Bellagio o Varenna, cada rincón os ofrece una experiencia única e inolvidable.
Para facilitar vuestra escapada a este paraíso, debéis saber que el Lago de Como es fácilmente accesible desde Milán, de la que dista aproximadamente media hora. Si buscáis cómo ir de Milán al Lago de Como de la manera más sencilla, os recomendamos hacer esta excursión al Lago de Como de un día. También podéis combinarlo con una estancia más larga en la región con este tour por los Lagos del Norte de Italia. Por último, os recomendamos echar un vistazo a todas las excursiones, actividades y visitas guiadas que Civitatis ofrece en el Lago de Como.