Qué ver en Pisa: 15 lugares imprescindibles

¿Sabíais que Pisa fue una de las repúblicas marítimas más grandes y florecientes de Italia a pesar de no tener vista directa al mar? ¿Y que sus monumentos más emblemáticos fueron erigidos fuera de las murallas defensivas en un acto de superioridad? Seguid leyendo muchas otras curiosidades en este artículo sobre qué ver en Pisa. Os acompañaremos a descubrir los 15 lugares que no podéis perderos en la ciudad toscana, un recorrido que no termina solo con la visita de la Pizza dei Miracoli. Con sus fascinantes museos, iglesias antiguas y vistas impresionantes, ¡Pisa os enamorará! ¿Queréis comprobarlo?
1. Piazza dei Miracoli
Si solo pudiérais ver una cosa en Pisa, sería su plaza monumental declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La Piazza del Duomo fue rebautizada como “la Piazza dei Miracoli” por D’Annunzio en 1910, precisamente por la espectacularidad de los monumentos que alberga. La vida religiosa de la ciudad se concentra aquí desde el siglo XI, cuando el complejo se construyó fuera de las murallas de la ciudad, demostrando que la entonces floreciente República Marítima no temía los ataques externos.
El complejo está formado por el Duomo, su campanario y el Baptisterio, pero también un cementerio monumental y dos museos. Si queréis visitarlos todos en compañía de un guía, os recomendamos reservar esta visita guiada a la Catedral, el Baptisterio y la Torre Inclinada de Pisa. Mientras tanto, os los explicaremos indiviadualmente, para que podáis tener una visión detallada de cada uno.

2. Duomo de Pisa
De todos los monumentos de la plaza, este es el único que tiene entrada gratuita, aunque requiere recoger un ticket con hora fija de visita. Su fachada, realizada en mármol blanco y gris, se caracteriza por cuatro filas de pequeñas columnas y refinadas incrustaciones de mármol. ¿Sabíais que este templo dio origen a la variante pisana del estilo románico? ¡Una auténtica obra maestra!
Por otro lado, el interior, con planta basilical y cinco naves, es una grandiosa expresión de la fusión de elementos clásicos, bizantinos e islámicos. El artesonado dorado, construido en el siglo XVI por orden de la familia Médici, contrasta con la austeridad de las columnas de granito gris. Uno de los elementos más fascinantes es el púlpito de Giovanni Pisano, una preciosa pieza de mármol, decorada con relieves que narran escenas de la Vida de Cristo, creados con un dinamismo y expresividad extraordinarios para la época.

3. Torre de Pisa
Lo más destacado de la Piazza dei Miracoli es, sin duda, la icónica Torre Inclinada. Se trata en realidad del campanario de la Catedral, cuya construcción tardó casi dos siglos debido a las continuas interrupciones provocadas por problemas estructurales. Después de construirse los primeros tres pisos, el terreno debajo de los cimientos comenzó a hundirse, lo que provocó que la estructura se inclinara hacia el sur. Posteriormente se añadieron cuatro plantas más, pero orientadas en sentido contrario a la pendiente, para contrarrestar su inclinación.
Finalmente, en 2001 se realizaron más trabajos de seguridad, gracias a los cuales hoy es posible acceder al interior y subir los 294 escalones hasta la cima. Con esta visita guiada a la Catedral y la Torre Inclinada de Pisa, exploraréis las dos principales atracciones del complejo monumental. En resumen, si queréis saber qué ver en Pisa en un día, estos dos monumentos son de visita obligada.

4. Baptisterio de San Giovanni
El Baptisterio de San Giovanni, situado frente a la fachada de la Catedral, es el más grande de Italia. Tiene planta circular con una circunferencia de 107 metros y está totalmente revestido de mármol blanco. Su aspecto exterior es bastante curioso, sobre todo por sus pináculos góticos y la doble cúpula que remata la estructura: dos elementos que confieren al baptisterio un aspecto imponente y esbelto.
El interior, contrasta por estar prácticamente desnudo en comparación con el exterior. Llama la atención por su excepcional acústica, quizás debida a la presencia de una doble cúpula. Como parte integral del complejo monumental de la Piazza del Duomo, el Baptisterio de San Giovanni no es solo el lugar donde se bautizaba a los ciudadanos de Pisa, sino una obra de arte que da testimonio de la grandeza arquitectónica de la ciudad en la Edad Media. ¡Otro imprescindible! Descubrid más detalles en este free tour por Pisa.

5. Cementerio monumental
Situado en el lado norte de la Piazza del Duomo, el cementerio fue iniciado en 1277 por Giovanni di Simone para albergar los entierros de los ciudadanos más ilustres y se convirtió, con el tiempo, en un auténtico museo al aire libre.
Su estructura es la de un gran claustro rectangular, rodeado de elegantes arcos góticos que se abren a un amplio patio central. Las paredes interiores están decoradas con frescos de los siglos XIV y XV de extraordinaria belleza, mientras que bajo los arcos exteriores hay una sucesión de sarcófagos romanos y urnas funerarias medievales y renacentistas. Destacan las tumbas de ilustres personajes pisanos, entre ellos la del científico Fibonacci, el matemático que introdujo en Europa la secuencia numérica que lleva su nombre.

6. Museo dell’Opera del Duomo
Este museo es un cofre de tesoros artísticos, situado en el antiguo Palazzo della Canonica, a pocos pasos de la Catedral. Fundado en 1986, recoge obras originales de los monumentos de la Piazza dei Miracoli, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de admirar de cerca esculturas, pinturas y objetos litúrgicos de extraordinario valor.
En su interior se encuentra también una colección de preciosos manuscritos iluminados, ornamentos sagrados y bronces, como los famosos grifos islámicos, antaño colocados en lo alto de la Catedral, testigos de los contactos entre Pisa y el mundo mediterráneo. ¿Por qué es una de las cosas que ver en Pisa? Sin duda por sus espléndidas colecciones, pero también porque sus grandes ventanales ofrecen una vista privilegiada de la Torre de Pisa y de la Catedral.
7. Museo delle Sinopie
Frente al Campo Santo, el Museo delle Sinopie conserva las sinopias, o dibujos preparatorios de los frescos que decoraban las paredes del cementerio monumental. En las paredes de sus amplias, se exponen los dibujos preparatorios recuperados durante la restauración de los frescos.
Gracias a los numerosos paneles explicativos comprenderéis mejor el proceso artístico y el significado iconográfico de las escenas representadas. Una parada secundaria pero muy interesante, sobre todo si tenéis curiosidad por descubrir la complejidad de este arte decorativo, tan extendido en la Edad Media.

8. Piazza dei Cavalieri
Finalmente dejamos la Piazza del Duomo para adentrarnos en las antiguas murallas de la ciudad y descubrir el resto de su centro histórico. En poco tiempo os encontraréis en la Piazza dei Cavalieri, corazón del poder político de la Pisa medieval y, más tarde, sede de la Orden de los Caballeros de Santo Stefano, fundada por Cosimo I de Médici. Hoy en día, la plaza conserva todo su encanto histórico y está dominada por el Palazzo della Carovana, con su espectacular fachada con frescos de Giorgio Vasari. Antigua sede de la orden de caballería, hoy alberga la prestigiosa Scuola Normale Superiore, uno de los centros académicos más renombrados de Italia.
En frente, destaca la estatua de Cosimo I, símbolo del dominio de los Médici sobre Pisa, y junto a ella se alza el Palazzo dell’Orologio, construido incorporando la Torre della Muda, tristemente conocida como la prisión del conde Ugolino, cuyo trágico final fue inmortalizado por Dante en la Divina Comedia. También con vistas a la plaza se encuentra la iglesia de Santo Stefano dei Cavalieri, con su interior decorado con trofeos de guerra ganados por los caballeros en las batallas contra los piratas sarracenos.

9. Jardín Botánico
A pocos pasos de la Piazza dei Cavalieri, el Jardín Botánico de Pisa es un oasis verde fundado en 1543 por orden de Cosimo I de Médici. Lo incluimos en la lista de cosas que ver en Pisa porque es uno de los jardines botánicos universitarios más antiguos de Europa, además de un parque donde hacer una pausa después para seguir descubriendo la ciudad.
Paseando por sus senderos se puede admirar una extraordinaria variedad de plantas procedentes de todo el mundo, incluyendo árboles centenarios, colecciones de plantas medicinales y especies exóticas raras. El complejo también incluye antiguos invernaderos, una biblioteca histórica y un pequeño museo con hallazgos botánicos.
10. Iglesia de San Frediano
Continuando el paseo por el centro histórico os encontraréis con una iglesia muy antigua, que data de mediados del siglo XI. San Frediano tiene la particularidad de ser una iglesia universitaria, precisamente porque está ubicada en el barrio estudiantil de Pisa. Pero también es un museo rico en historia, transmitida a lo largo de los siglos de congregación en congregación, que hoy ofrece a los visitantes obras de arte románicas, renacentistas y barrocas. Una pequeña joya del centro histórico de Pisa que en nuestra opinión merece una visita.

11. Borgo Stretto
Si buscáis el lugar perfecto donde hacer una pausa para el almuerzo, un aperitivo o una cena, Borgo Stretto es el destino ideal. Este encantador barrio, es un animado conjunto de calles estrechas, trattorias y edificios universitarios. En resumen, ¡no hay mejor lugar para descubrir la cocina pisana!
Aquí encontraréis tabernas tradicionales, bares de vinos y pastelerías que ofrecen especialidades locales. Entre los platos a probar está la cecina, una focaccia de harina de garbanzos, crujiente por fuera y suave por dentro, perfecta para disfrutar caliente. Si preferís algo más contundente, podéis pedir un plato de pici con ragú de jabalí o una ribollita, una típica sopa de Toscana. Otra solución para llenar el estómago de delicias es reservar este tour gastronómico por Pisa. ¡La opción más completa!

12. Palazzo Blu
Desde Borgo Stretto, cruzad el Ponte di Mezzo, el más famoso de Pisa. Allí podéis deteneros a admirar los elegantes edificios históricos que se reflejan en el río, luego continuar hasta encontraros frente a uno de los más fascinantes de la ciudad, el Palazzo Blu.
Este edificio histórico, fácilmente reconocible por su intenso color azul, es hoy uno de los principales museos de Pisa. En su interior alberga tanto una colección permanente de pinturas y esculturas, como exposiciones temporales de importancia internacional. Además de las salas de exposiciones, el palacio ofrece unas bonitas vistas del Arno y una agradable cafetería donde hacer una pausa.
13. Lungarni de Pisa
Tomaos un tiempo para pasear por las orillas del Arno. El tramo más pintoresco es Lungarno Galilei, donde se concentran las fachadas más bellas de la ciudad. Pero los Lungarni no son solo un lugar para admirar la arquitectura, para los más aventureros, el Arno también ofrece experiencias diferentes, como este rafting por el río Arno con aperitivo. Poneos el chaleco salvavidas y navegad por las tranquilas aguas del río para admirar Pisa desde una perspectiva increíble. ¡A remar!
¿Que preferís hacer una actividad diferente? En la orilla opuesta al Lungarno Galilei podréis realizar este taller de mozzarella en Pisa.

14. Iglesia de Santa Maria della Spina
Si continuáis por Lungarno Gambacorti, nos encontraremos ante una de las joyas más refinadas de la arquitectura gótica pisana, la iglesia de Santa Maria della Spina. Pequeña y delicada, esta iglesia casi parece flotar sobre las aguas del Arno. Debe su nombre al fragmento de madera que antaño se conservaba como reliquia de la corona de espinas que llevó Cristo.
En el exterior, destacan las elaboradas decoraciones en mármol blanco y rosa, los arcos apuntados y las numerosas estatuas que enriquecen su fachada. Santa Maria della Spina es una de las iglesias más bellas de Pisa, ¡un pequeño tesoro artístico!

15. Murales de Keith Haring
Otro de los lugares que ver en Pisa es Tuttomondo, el mural del artista estadounidense Keith Haring, que llegó a la ciudad en 1989. La obra, que ocupa toda la fachada de un edificio, es un derroche de colores y figuras. Si os fijáis en los 30 personajes representados, podréis ver cómo cada uno representa un mensaje de paz y conexión entre las personas. Aún hoy, el mural es un ícono de la Pisa contemporánea, un símbolo de apertura cultural. En definitiva, una parada imprescindible para aquellos que aman el arte callejero y quieren descubrir una cara diferente de Pisa, lejos de sus monumentos más reconocidos.

Cómo llegar a Pisa
El centro histórico de Pisa es una zona de tráfico limitado, por lo que es importante entender cómo llegar a la ciudad de la manera más cómoda posible. Por suerte, la ciudad cuenta con una estación de tren, situada a pocos pasos de las principales atracciones, y un aeropuerto bien conectado con la ciudad mediante este tren. Si decidís ir a Pisa en coche, debéis saber que hay varios aparcamientos estratégicos. El mejor está en via Paparelli, una plaza con varios parkings gratuitos a los que no se puede acceder algunos días de la semana y que está a unos veinte minutos a pie del centro histórico. Hay otros más cerca del centro pero son de pago.
No podemos evitar mencionar el hecho de que muchos turistas no vuelan directamente a Pisa, sino que llegan hasta estas tierras procedentes de ciudades cercanas. En este sentido, la excursión a Pisa desde Florencia es una de las más demandadas entre los viajeros.

Qué ver en los alrededores de Pisa
Pisa es un excelente punto de partida para visitar otras ciudades y pueblos de la Toscana, empezando por la cercana Lucca. De hecho, están a solo media hora la una de la otra, lo que los convierte en destinos perfectos para visitar en un fin de semana o un puente corto. Si vais, no os perdáis este tour privado por Lucca para descubrir todos sus secretos. Y si la temporada lo permite, reservad una excursión en bicicleta por libre desde Lucca, podréis recorrer las agradables colinas toscanas sobre dos ruedas para llegar a Pisa u otros lugares cercanos.
A aproximadamente una hora de Pisa se encuentra Borgo a Mozzano, con su enigmático Ponte del Diavolo. La pequeña ciudad fue el centro de varios acontecimientos históricos del siglo XX que podréis descubrir en este tour privado por Borgo a Mozzano. Por último, a pocos kilómetros de Pisa, encontraréis otros pueblos encantadores y pintorescos, que cuentan con monumentos cargados de historia. Calci, por ejemplo, es famosa por su cartuja, que hoy alberga el Museo Monumental y el Museo de Historia Natural de la Universidad de Pisa.

Como ya sabéis, hay muchísimas cosas que ver en Pisa. Muchos se conforman con la Piazza dei Miracoli, pero os proponemos al menos dar un paseo por el resto del centro histórico, para poder descubrir la desde la maravillosa Piazza dei Cavalieri hasta el colorido mural de Keith Haring. ¿No es suficiente? Podéis seguir descubriendo otras cosas increíbles que hacer en Pisa, en este catálogo de Civitatis, con las mejores actividades y visitas guiadas en español.