Europa

Qué ver en Siena: los 10 lugares imprescindibles

Vista dei tetti e dei campanili di Siena in una giornata di sole senza nuvole
La belleza de esta ciudad toscana ha perdurado a lo largo de los siglos. ¡Descubre qué ver en Siena para admirar todo su encanto!
28 julio 2025

Piazzas con palacios de cuento, una catedral considerada como una auténtica joya del arte gótico, y un casco histórico en el que perderse por calles llenas de encanto y restaurantes en los que los más foodies disfrutarán de la gastronomía italiana como en ningún otro sitio. ¿Queréis saber qué ver en Siena? A continuación os contamos todos los lugares imprescindibles de la ciudad italiana para que podáis disfrutarla sin perderos nada. 

Además, en Civitatis contamos con una amplia oferta de excursiones, visitas guiadas y actividades en Siena que harán que durante vuestra estancia en la ciudad italiana no se os quede nada en el tintero por visitar.

1. Porta Camollia

¡Bienvenidos a Siena! Para comenzar a explorar esta bella ciudad, una de las primeras cosas que tenéis que ver en Siena es la Porta Camollia, una de las puertas más bonitas de la localidad que da acceso directo al centro histórico. La imponente puerta de mármol blanco en plenas murallas debería ser uno de los primeros puntos que visitar al llegar a Siena

Al cruzarla, podréis admirar los detalles de este portal, edificado en la Edad Media para recibir a todos los que llegaban de Florencia y que se ha mantenido en el mismo lugar desde entonces. Siguiendo por la Via Camollia durante diez minutos de agradable paseo, llegaréis a la Piazza Tolomei, sede histórica de la Banca dei Paschi di Siena. Esta banco, fundado en 1472, es uno de los más antiguos del mundo. Prueba de ello es la placa grabada en el arco de entrada. ¿Lo encontraréis? ¡Ya tenéis una misión a vuestra llegada a Siena!

Palacio de estilo gótico italiano con la escultura de un hombre en el centro de la plaza que hay ante él
La sede de la Banca dei Paschi di Siena, un lugar lleno de historia

2. Piazza del Campo

Una vez os hayáis adentrado en el centro histórico a través de la Porta Camollia, uno de los principales atractivos que tenéis que ver en Siena es la Piazza del Campo, en pleno corazón de la ciudad y uno de sus grandes emblemas. Esta plaza semicircular está repleta de edificios históricos cuya arquitectura medieval os hará viajar en el tiempo sin daros cuenta. Prueba de ello es el Palacio Público y la Torre del Mangia que, debido a su importancia, merece un apartado exclusivo para hablar sobre ellos. 

Otro de los grandes atractivos de esta plaza es uno de los eventos más importantes que se pueden ver en Siena. ¿Habéis oído hablar del famoso Palio di Siena? Esta histórica carrera de caballos es uno de los momentos más esperados y espectaculares que alberga la ciudad, el cual se remonta al siglo XIII. Celebrada dos veces al año en verano, cuenta con la participación de los 17 intendentes de la ciudad. Durante la carrera, el perímetro de la plaza se cubre con una capa de tierra en la que cada barrio de la ciudad compite con un caballo.

Si queréis descubrir su historia en profundidad, el tour privado por Siena es una ocasión perfecta para que un guía en exclusiva os cuente los mejores momentos del Palio di Siena en la Piazza del Campo.

Vistas aéreas del casco antiguo de Siena, en el que destaca una alta torre en una plaza semicircular y numerosos edificios de ladrillo rojo
La Piazza del Campo, un imprescindible que ver en Siena

3. Palacio Público y Torre del Mangia

Como os hemos contado previamente, la Piazza del Campo cuenta con dos de los edificios más importantes que ver en Siena. Se trata del Palacio Público y de la Torre del Mangia, un enclave del siglo XIV que, a su vez, alberga el Museo Cívico de Siena, donde se pueden contemplar obras de arte de gran valor. 

El Palacio Público es un ejemplo perfecto de la arquitectura gótica civil italiana. Construido entre 1297 y 1310 para ser la sede del Gobierno de los Nueve de la República de Siena y actual sede del Ayuntamiento, destaca por su famosa fachada de ladrillo culminada por una parte superior de mármol blanco. A su vez, el escudo de los Médici es un punto que bien merece la atención de todo visitante, pues es parte fundamentar de la historia de Siena.

Por su parte, a su lado se ubica la Torre del Mangia, de 87 metros de altura. Su nombre se le debe a su primer campanero, apodado “Mangiaguandagni” por su carácter derrochador. Si queréis subir a su mirador panorámico, podéis reservar una visita en la propia torre. No obstante, debéis tener en cuenta que no se pueden comprar los billetes online y que, por la importancia de la torre, tan solo 50 personas pueden subir a la vez. Eso sí, si conseguís acceder y subís sus más de 300 escalones, tendréis una de las mejores vistas de Siena.

Los muros del patio interior del Palacio Público de Siena enmarcan una sección rectangular de cielo y la cima de la Torre Mangia aparece en la esquina inferior izquierda.
Vistas desde el patio del Palacio Público

4. Complejo de la Catedral de Siena

Otro de los lugares imprescindibles que ver en Siena es la catedral, también conocida como la Catedral de Santa María de la Asunción. Declarada Patrimonio de la Humanidad, esta seo es uno de los mayores tesoros artísticos y arquitectónicos de la ciudad, así como uno de los ejemplos más importantes del arte gótico en Italia. No obstante, este templo cuenta con otras estructuras a su alrededor que conforman el itinerario artístico de la Catedral.

¿Qué edificios componen el conjunto de la Catedral de Siena? Para que no os perdáis nada, os contaremos a continuación cada uno de los tesoros que alberga este vasto complejo. Para que vuestra experiencia sea de lo más completa, os recomendamos recorrer estos espacios junto a un guía especializado en la visita guiada por Siena con la Catedral. Si no, también podéis optar por visitarlo a vuestro aire con la entrada a la Catedral de Siena, que incluye el Baptisterio, Cripta, Biblioteca y Museo. 

Una gran catedral con vistas a una plaza, con cúpula y campanario, ventanas góticas y decoraciones que alternan franjas de mármol blanco con franjas de mármol negro.
Imponente vista panorámica de la catedral, uno de los lugares que ver en Siena

Catedral

La fachada del edificio de la Catedral de Siena es, sin duda, inconfundible. Su mármol blanco, negro y rosa, así como la gran cantidad de esculturas y pináculos que rodean al gran rosetón central destacan por encima de todo. Una vez se accede a su interior, su belleza no disminuye. Caracterizada por enormes columnas con rayas blancas y negras, y un suelo rico en mosaicos que representan historias y alegorías bíblicas, se complementan con obras de artistas tan importantes como Donatello, Nicola Pisano, Pinturicchio y Miguel Ángel. Sin ninguna duda, un imprescindible que ver en Siena.

Librería Piccolomini

Una enorme puerta de mármol blanco situada en el ala izquierda de la Catedral de Siena esconde un tesoro que no deja a nadie indiferente. Al cruzar la puerta, encontramos la Librería Piccolomini, una sala lateral ricamente decorada con coloridos frescos. En la parte inferior, se puede admirar grandes vitrinas de madera en la que se guardan importantísimos manuscritos iluminados pertenecientes al cardenal Francesco Todeschini Piccolomini, el encargado de ordenar construir este lugar para acoger su valiosa colección.

Por si fuera poco, el visitante queda completamente cautivado por las exquisitas pinturas que adornan las paredes y techos de esta sala, así como la composición de mármol de las Tres Gracias que se encuentra en su centro. 

Todas estas razones hacen que la biblioteca del Conjunto de la Catedral de Siena es un rincón que no puede faltar en ninguna visita a la ciudad.

Columnas en rayas blancas y negras, arcos decorados con pinturas y un frontal dorado con imágenes en madera del interior de una catedral italiana
Detalles de las columnas blancas y negras de la Catedral de Siena

Cripta

Durante unas obras realizadas en 1999 para la recuperación del Oratorio dei Santi Giovannnino e Gennaro, en el subsuelo de la Catedral se descubrió un lugar que no podía estar oculto: una cripta decorada con frescos del siglo XIII de un valor incalculable. Aquí se pueden observar detalles arquitectónicos del ábside que aún mantienen los frescos originales, dando una imagen real de cómo era su forma original.

Baptisterio de San Giovanni

Justo detrás de la Catedral, bajando las escaleras que conducen a la Piazza San Giovanni, se encuentra la entrada al Baptisterio. Construido en estilo gótico a principios del siglo XIV, cuenta con una belleza excepcional tanto en su exterior como en su interior. Asimismo, una visita obligada en el Baptisterio de San Giovanni de Siena es la pila bautismal, obra de varios artistas del siglo XV, entre ellos, Donatello. 

Museo de la Ópera

Otro de los puntos que componen el Complejo de la Catedral de Siena es el Museo de la Ópera. Situado junto a la iglesia, en el edificio que originalmente formaba parte de la gran nave nueva del Duomo Nuovo, un proyecto que, lamentablemente, nunca se completó debido a la peste que azotó a la ciudad italiana. Entre las obras más impresionantes que se conservan en este museo es el rosetón original de la catedral, diseñado por Duccio di Buoninsegna. 

Sin embargo, no podemos dejar de hablar del Facciatone, el mirador panorámico construido a partir de la estructura inacabada del Duomo Nuovo. Desde aquí se obtiene una panorámica única de Siena, donde las casas de colores y el paisaje circundante estará a vuestros pies. 

Fachada del Baptisterio de Siena vistas desde abajo en un día soleado. La fachada es de mármol blanco con diferentes detalles de caras con motivos religiosos.
La fachada del Baptisterio es una de las grandes joyas arquitectónicas de Siena

5. Santa Maria della Scala

Justo en la Piazza del Duomo, frente a la Catedral, se alza el palacio medieval de Santa Maria della Scala. Edificado en origen como hospital para peregrinos y necesitados, este lugar acoge actualmente un gran espacio expositivo que os llevará a conocer al completo la historia de Siena. 

En sus salas se pueden admirar, no solo los tesoros del antiguo hospital, sino también diversas exposiciones de arte contemporáneo. Las salas más representativos de este imprescindible que ver en Siena son los peregrinos, un espacio ricamente decorado con bellos ciclos de frescos que, durante la Edad Media, daban refugio a todo aquel que lo necesitara.

Fachada de ladrillo rojo con grandes arcos y ventanas de estilo medieval en una ciudad en un día despejado
La parte exterior del antiguo hospital de Siena

6. Pinacoteca Nacional de Siena

Entre los muros de antiguos palacios medievales encontramos obras de los grandes maestros de la pintura sienesa. Esto es lo que atesora la Pinacoteca Nacional de Siena, un fascinante espacio en el que perderse entre pinturas principalmente de temática religiosa, donde se puede apreciar la elegancia de las líneas y los colores de la época. ¡Os quedaréis completamente impresionados por su variedad y riqueza!

Para completarlo, algunas de las salas de las plantas superiores de este museo que visitar en Siena ofrecen impresionantes vistas de la ciudad.

7. Piazza del Mercato

Otra de nuestras recomendaciones para ver en Siena es la Piazza del Mercato, situada justo detrás de la Piazza del Campo. Sin embargo, no se trata de una plaza al uso, si no que es, en realidad, un balcón natural desde el que se puede ver el Monte Amiata. ¡La campiña Toscana desde uno de los mejores puntos de observación de Siena!

Tal y como indica su nombre, es aquí donde llevan a cabo mercados callejeros, concretamente uno de antigüedades en el que podréis perderos entre auténticos tesoros todos los miércoles, y otro de productos frescos y de gran calidad celebrado cada domingo. A su vez, en el centro de la plaza se encuentra el “tartarugone”, un espacio cubierto del siglo XIX que se utiliza como mercado. 

Una plaza con un edificio rectangular con techo de ladrillo rojo en el que hay aparcados varios coches a su alrededor
Vistas del “tartarugone” en la Piazza del Mercato de Siena

8. Basílica de Santo Domingo

La Basílica de Santo Domingo es otro de los lugares más bonitos que ver en Siena. ¿Las razones? Este templo, construido en el siglo XIII y ampliado posteriormente un siglo después, domina el horizonte de la ciudad con su imponente presencia. Esta iglesia emana una atmósfera austera y solemne, enriquecida por obras maestras del arte sacro. 

Otra de las grandes razones por las que merece la pena visitar esta basílica sienesa es que aquí yace una de las reliquias más veneradas del mundo: la cabeza de Santa Catalina, conservada en la capilla homónima. Su retrato también está pintado al fresco en los muros de la basílica por Andrea Vanni, quien, según cuenta la leyenda, conoció personalmente a la santa. 

Una enorme basílica medieval de ladrillo junto a diferentes edificios bajos en un día despejado
Panorámica de un día soleado en Siena con la imponente Basílica de Santo Domingo

9. Casa de Santa Catalina

Siguiendo con esta mística, otro de los lugares no podéis dejar de ver en Siena es la Casa de Santa Catalina, a poca distancia de la Basílica. Entre las estrechas calles del barrio de Fontebranda se alza una antigua casa medieval en la que nació en 1374 Caterina di lacopo di Benincasas. Exacto, hablamos de Santa Catalina de Siena, patrona de Italia y Europa

Dentro de este santuario, se pueden admirar varias zonas de gran valor histórico, espiritual y artístico. Una de ellas es la Iglesia del Crucifijo, donde se puede ver el crucifijo milagroso en el que, según la tradición, Catalina recibió los estigmas.

Un pequeño pozo de piedra en un patio  decorado con rosales y palmeras
La Casa de Santa Catalina es un imprescindible para conocer Siena

10. Fontebranda

Para terminar nuestra lista de imprescindibles que ver en Siena nos fijamos en Fontebranda. Esta gran pila de piedra, ubicada bajo una logia cubierta, fue durante siglos la principal fuente de agua de la ciudad. A día de hoy es una huella que refleja perfectamente la destreza ingenieril de la época, así como el papel crucial que desempeñaba el agua para la comunidad sienesa. 

Esta pila fue un recurso esencial para el trabajo de los artesanos sieneses, especialmente para los tintoreros. Tal fue la fama de Fontebranda que fue mencionada por Dante en La Divina Comedia, o por Boccaccio en El Decamerón. No dejéis de visitar este destacado rincón de Siena. 

Una piscina de agua verde en una cueva de piedra con una fachada de ladrillo rojo
Una piscina en el interior de Fontebranda, una visita obligada en Siena

Qué hacer en Siena en un día

Si tan solo tenéis un día para visitar Siena, os recomendamos organizar bien vuestra jornada ya que, tal y como habéis comprobado, Siena cuenta con muchos lugares que ver. Para no dejaros nada por visitar, os proponemos comenzar por el Complejo de la Catedral, realizando una visita guiada y, después, conocer la Piazza del Campo. Tras recuperar fuerzas en algún restaurante típico italiano, podéis continuar vuestro día caminando por las encantadoras calles del casco antiguo. Para terminar el día de la mejor forma posible, os proponemos una cata de vinos en pleno corazón de Siena. ¡El plan perfecto para descubrir las particularidades vinícolas de la Toscana!

Sin embargo, Siena no se puede conocer en un solo día. Por ello, tendréis que seleccionar bien las atracciones que más os interese visitar o, simplemente, pasear por su exterior y ahorrar tiempo visitando al completo los monumentos.

Una chica joven con coleta y vestido de lunares ante la Catedral de mármol blanca de Siena
Si estáis un día en Siena, no podéis dejar de visitar la Catedral

Cómo llegar al centro de Siena

El centro histórico de Siena se encuentra en la cima de una colina y está delimitado por una zona de tráfico restringido. Por tanto, debéis tener en cuenta si vais en coche que, el aparcamiento en Siena se ubica, principalmente, en la zona periférica baja, concretamente en los alrededores de la estación de tren. 

Aquí podréis aparcar el coche y, tras pagar su tarifa, utilizar las escaleras mecánicas que os llevarán a la primera parada de nuestro itinerario propuesto. Una de las cosas que tenéis que tener en cuenta al llegar a Siena es que el aparcamiento gratuito en esta ciudad es bastante escaso. No obstante, el precio del aparcamiento de la estación de Siena tiene un precio bastante asequible.

Si queréis viajar de forma más cómoda, sin preocuparos por el transporte, podéis reservar excursiones desde algunas ciudades cercanas como Florencia. ¿Qué os parece un atardecer en Siena? ¿Y una excursión a Siena en la que también veréis Pisa y San Gimignano?

Una mujer de espaldas sujetando un mapa en una calle medieval decorada con plantas
Pasear por las calles de Siena es un auténtico placer

Qué ver cerca de Siena

La provincia de Siena alberga algunos de los lugares más bellos no solo de la Toscana, sino de toda Italia. Uno de los mejores ejemplos es el Valle de Orcia, una amplia región agrícola que ofrece impresionantes paisajes de verdes valles repletos de hileras de cipreses y formaciones rocosas conocidas como las Crete Senesi.  

Cerca de Siena también encontramos el Valle del Chianti, caracterizado por sus densos viñedos, los frondosos bosques y, como no, pueblos medievales que bien merecen una visita. Es imposible estar en este lugar y no probar los vinos locales acompañados de productos típicos de la región como quesos o cinta senese, una especie de cerdo típico de la zona. Para disfrutar de esta experiencia gastronómica, podéis reservar el tour del vino por el Chianti, la excursión a Pienza y Momntepulciano o la excursión a San Gimignano y Montalcino desde Siena. 

Un valle verde con cipreses en la carretera y campos de amapolas en un día soleado
Los idílicos paisajes de la Toscana italiana

Nos parece increíble como ciudades como Siena han permanecido prácticamente inalterados a lo largo de los siglos, manteniendo ejemplos medievales tan bien conservados en plena Toscana. Ahora que ya sabéis qué ver en Siena, tan solo os queda hacer la maleta y viajar hasta este coqueto rincón italiano que, sin duda, se convertirá en uno de vuestros lugares favoritos del mundo.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: