CivitatisInsider

#CivitatisInsider: Romina Biggio, Destination Manager

Romina Biggo paseando por las calles del bonito pueblo de Alberobello, en la provincia de Apulia
Enérgica, sociable, con mucho mundo y apasionada en su trabajo y en la vida. Conozcamos a Romina Biggo, Destination Manager de Civitatis.
3 febrero 2023

Enérgica, sociable, con mucho mundo y apasionada en su trabajo y en la vida. Así es Romina Biggio, Destination Manager del departamento de Supply de Civitatis. En esta entrevista descubriremos cuál es su función en la empresa y conoceremos un poco más de sus hobbies y viajes. ¿Sabíais que ha estado en más de 40 países? ¿Qué vínculos unen a esta argentina con Tom Hanks? ¿Cuántos destinos nuevos visita cada año? ¡Es el momento de devorar este #CivitatisInsider!

Romina Biggo sentada entre dos muros contemplando las ruinas de Machu Pichu
Contemplando las ruinas de Machu Pichu, una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno

¿Cómo te definirías?

Soy una persona muy sociable, un poco sarcástica y, como buena argentina, bastante pasional en todo.

¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?

Soy Destination Manager de Argentina, Chile y Uruguay. Me encargo de abrir destinos en cada uno de mis países y contratar a los mejores proveedores locales. Investigo cuáles son las actividades y tendencias que destacan en cada lugar para incorporarlas, teniendo en cuenta la oferta local y lo que cada viajero no podría dejar de hacer en su visita.

Además, gestiono el día a día con los proveedores y las actualizaciones que hacen de sus tours. Soy el nexo entre ellos con Administración y SAC.

¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente

La jornada laboral la reparto entre la gestión diaria de proveedores y la búsqueda de nuevos destinos y actividades a contratar.

En lo personal, cuando salgo de la oficina me gusta quedar con amigos para tomar algo. En caso de no tener planes, intento huir del centro rápidamente.

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!   

Soy porteña, ¡de Buenos Aires! De mi ciudad puedo decir tantas cosas… Es increíble, bastante grande y con muchos contrastes. Por ejemplo, es la ciudad con más librerías y estadios de fútbol en el mundo. Siempre hay cosas por hacer, nunca te aburres.

Tiene una oferta cultural muy amplia, se come muy bien y la gente es muy sociable, aunque todos cargamos un poco de locura encima por el ritmo de vida. A Buenos Aires la llaman la Ciudad de la Furia y quien la viva entenderá el porqué. Lo que puedo asegurar es que quien visita Buenos Aires queda cautivado para siempre.

¿Qué es lo que más te llamó la atención al mudarte a Madrid?

Desde el día que visité por primera vez Madrid, 20 años atrás, me enamoré perdidamente y me propuse vivir aquí en algún momento. Pasó el tiempo y finalmente estoy aquí desde hace más de tres años.

En todo este tiempo viajaba bastante y visitaba la ciudad entre cinco y seis veces al año porque la usaba de escala en cada vuelo a Europa. Aprovechaba para comer en Madrid, visitar amigos, conocer nuevos lugares, etc. Además, siempre que venía de vacaciones a distintos destinos pasaba unos días aquí, con lo cual al mudarme poco me ha llamado la atención porque la conocía bastante bien. Viviendo en esta ciudad afirmo que sigo enamorada de ella.

Romina Biggo con los brazos abiertos junto al castillo de Kronborg, cerca de la población danesa de Elsinor
Posando frente al castillo de Kronborg en Dinamarca

¿Cuántos países has visitado?

¡Nada me gusta más que viajar! Trabajar en turismo me ha dado la posibilidad de recorrer muchas ciudades del mundo varias veces y creo que he estado en un total de 44 países. 

En América: Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala, México, Bahamas, Estados Unidos, Canadá y, por supuesto, he viajado bastante por Argentina.

En Europa: España, Portugal, Francia, Mónaco, Italia, Malta, Alemania, Suiza, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Austria, República Checa, Dinamarca, Croacia y Grecia.

En Oriente Medio y Asia: Israel, Qatar, Indonesia, Filipinas, Singapur, Malasia y Tailandia.

En África: Marruecos y Sudáfrica.

En Oceanía: Australia y Nueva Zelanda.

¿Cuál es tu favorito?

Es muy difícil elegir uno solo la verdad. Cada país tiene su encanto propio, pero soy muy fan de España.

¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?

Uruguay. Fui con mis tíos a pasar las Navidades en Punta del Este, otro de mis destinos favoritos.

¿Y el primer gran viaje que recuerdes?

Me acuerdo que el primer viaje fue a Berlín y me encantó su historia y contrastes. Después, hice un viaje de un mes por Europa con una de mis mejores amigas donde recorrimos España, Francia e Italia y fue increíble. Han quedado muchas anécdotas y grandes recuerdos.

¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?

Entré en Civitatis y a los tres meses estábamos en plena pandemia de la Covid-19, por lo que mucho no ha ayudado. Pero he tratado de viajar por donde se ha podido.

En España he estado en Ibiza y Formentera, que son mis islas favoritas y voy cada año, además de visitar Menorca, Alicante, Burgos y Santander. Cuando flexibilizaron las medidas conocí Malta y Copenhague.

También viajé dos veces a Argentina, donde aproveché a hacer un mix de trabajo, familia y amigos.

Tengo como rutina, visitar al año al menos dos destinos donde no he estado antes. No quiero perder nunca esa sensación de lo desconocido y la adrenalina que produce.

Romina Biggo frente a los famosos campos de arroz de Ubud en la isla de Bali
Romina Biggio frente a los famosos campos de arroz de Ubud en la isla de Bali

¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?

Tengo un montón, me ha pasado de todo, pero creo que lo peor fue en Bogotá. Tenía que viajar a ANATO, me emitieron mal el pasaje y yo no lo había comprobado. En lugar de febrero me lo habían reservado en las mismas fechas, pero en marzo.

Cuando llegué al check in en el aeropuerto de Ezeiza, no encontraban mi reserva hasta que se dieron cuenta del error. Como había lugar en el avión, pagando una penalización subí, pero para volver de Bogotá a Buenos Aires estuve más de tres días en el aeropuerto. Era Carnaval, Buenos Aires estaba en plena temporada alta y no había manera de llegar. Me hicieron presentarme en cada vuelo que había, hacer el check in, pasar el control de seguridad y esperar en la puerta del avión. Como se completaba, me dejaban fuera y así en cada vuelo que había.

Después de tres días me dijeron que me conseguían plaza desde Caracas, por lo que compré un vuelo desde Bogotá, estuve en tránsito 12 horas y logré llegar a Buenos Aires al cuarto día. Sin duda, fui Tom Hanks en la peli La Terminal (bromea). Por supuesto, he aprendido a verificar cada detalle de vuelos y no dejo que nadie me emita un pasaje sin mi supervisión.

¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?

Este año quiero conocer Cerdeña, Budapest y volver a Marruecos para hacer la excursión de 3 días al desierto de Merzouga acabando en Fez.

¿Y tu destino Civitatis soñado?

Tengo tantos. Turquía, Hawái, Japón, Jordania… ¡La lista nunca se acaba!

¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?

Muero por hacer el paseo en globo por la Capadocia.

¿Free tour o tour de pago?

Soy muy fan de los free tours, cuando llego a una ciudad nueva es lo primero que reservo y luego decido si hago tour de pago.

Romina Biggo posando con ropa de verano frente a la Ópera de Sídney en un día despejado
Romina Biggio de viaje por Australia fotografiándose frente a la Ópera de Sídney

¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?

15 euros creo. Fue en Copenhague, en el free tour por Christianshavn. El guía era muy, muy bueno.

¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?

Ambos, depende del destino.

¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?

Soy bastante picky con la comida. Un McDonalds, una buena pizzería o un plato de pasta siempre me salvan.

¿Viajar conectado o desconectar de todo?

Conectada, pero he aprendido a desconectar del trabajo totalmente.

¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?

A los años 20 sin duda.

¿A qué personaje célebre te llevarías de pub crawl?

A Ricardo Darín. Además de ser mi actor favorito, me encanta escucharlo en sus entrevistas. Es muy divertido y nos lo pasaríamos genial.

Romina Biggo en una barca atravesando los paisajes de Palawan, en Filipinas
Romina Biggio en una barca atravesando los paisajes de Palawan

¿Peli y manta o cena y copas?

Nunca digo que no a un plan con cena y copas.

¿Yoga o running?

Yoga.

¿Cine o teatro?

Cine.

¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?

Vengo a trabajar en metro y aprovecho el viaje para revisar mensajes que me han dejado en el móvil, por la diferencia horaria con Argentina. También voy leyendo un poco las noticias tanto de mi país como de España para enterarme en qué anda el mundo.

Al salir, hago lo mismo. Intento responder todos los mensajes que me han dejado y repasar un poco los grupos de amigos.

¿Cuál es tu canción más energizante?

Soy bastante random con la música. Hoy por hoy diría todo de Dua Lipa y, si pienso en un clásico energizante, citaría Don´t stop me now de Queen.

Romina Biggo de espaldas con una mochila con el logo de Civitatis admirando el glaciar Perito Moreno en El Calafate
Romina Biggio explorando la bella naturaleza que rodea El Calafate, en Argentina

¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?

La mejor serie que he visto en los últimos tiempos es El cuento de la criada, espero con ansias cada temporada y cuando sale la devoro. Me ha atrapado por completo.

¿Tienes algún “placer culpable”?

Podría ser leer algún portal de cotilleo argentino. Así cuando hablo con mis amigas de allí, estoy al día (risas).

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: