En este tour
podrán explorar la
Alhambra, sus exclusivos Palacios Nazaríes y el Generalife, de la mano de nuestros guías apasionados por la Octava Maravilla del Mundo.
AVISO: esta actividad se agota fácilmente por el número de plazas limitadas de los Palacios Nazaríes. Si estáis interesados en hacer la visita por la Alhambra y no encontráis disponibilidad, podemos ofreceros la visita guiada por la Alhambra sin acceso a los Palacios Nazaríes. También podéis optar por una de estas actividades en la Alhambra.
Itinerario
“No sé si llamé cielo a esta tierra que piso, / si esto de abajo es el paraíso / ¿Qué será la Alhambra, cielo?”. Con estos versos,
Lope de Vega definía la belleza del
monumento más visitado de España. Comenzaremos descubriendo la historia de esta joya artística, declarada
Patrimonio de la Humanidad, visitando primero los
Palacios Nazaríes: las elegantes residencias de los gobernantes andalusíes, donde se cultivaron las artes, se tejieron historias de amor apasionado y se padeció la pérdida de Granada para siempre.
En
la Alhambra, cuyo nombre proviene del árabe
al-Qal'a al-hamra (fortaleza roja), exploraremos los tres Palacios Nazaríes: el Mexuar, el Palacio de Comares y el Palacio de los Leones. Este último alberga la icónica
Fuente de los Leones, cuyas enigmáticas figuras despiertan interrogantes sobre su simbolismo. Muy cerca, encontraremos otro surtidor con manchas rojizas en su base, que según la leyenda son los restos de un enfrentamiento sangriento entre las familias nazarí y abencerraje.
La Alhambra es un
tesoro universal de la Historia del Arte. Durante el recorrido, aprenderemos a interpretar la detallada ornamentación de los Palacios Nazaríes mientras nos dirigimos hacia el
Palacio de Carlos V. ¿Sabían que el emperador pasó aquí su luna de miel con Isabel de Portugal? Según algunas crónicas, en este lugar fue concebido el futuro rey Felipe II.
Continuaremos hacia la
medina y la
alcazaba, la fortaleza militar que protegía todo el conjunto. En esta última observaremos la
Torre de la Vela, que cada 2 de enero conmemora la conquista de Granada por los Reyes Católicos con el repique de sus campanas.
El recorrido culmina con una visita a los
jardines del Generalife, un oasis floral anexo a la Alhambra, donde los emires nazaríes se relajaban entre fuentes y acequias mientras planeaban sus conquistas políticas y sentimentales.
Disponibilidad
El número diario de entradas a la Alhambra es
limitado. Recomendamos reservar con la
máxima antelación posible, especialmente en fines de semana, feriados y festivos. En caso de que no haya disponibilidad, nos comunicaremos lo antes posible para ofrecerles una fecha alternativa.
Si no hubiera disponibilidad, les sugerimos nuestro
tour guiado por la Alhambra. Aunque no podrán acceder a los Palacios Nazaríes, explorarán el resto del complejo y descubrirán todos sus secretos.
Tour por la Alhambra en grupo reducido
Si queréis hacer esta visita en un grupo en el que no habrá más de 15 personas, podéis optar por reservar nuestro tour por la Alhambra en grupo reducido. En este caso, tendréis además incluido el acceso a los Palacios Nazaríes.
Tour privado por la Alhambra
Si prefieren disfrutar del monumento más visitado de España con un guía exclusivo, les recomendamos nuestro
tour privado por la Alhambra.
Mirá toda la descripción