CivitatisInsider

#CivitatisInsider: Francisco Alcón, Product Management Data

Chico posando para una foto con Central Park de fondo
Hoy nos acompañáis a conocer más sobre Francisco Alcón, uno de los Product Owner de Civitatis. ¡No os lo perdáis!
13 agosto 2024

En el #CivitatisInsider de hoy os hablaremos de Francisco Alcón, uno de los Product Owner de Civitatis. Enamorado de los animales, positivo y siempre con una sonrisa en la cara, vamos a conocer mucho más sobre este madrileño. ¡Seguid leyendo!

Francisco Alcón haciéndose una foto a través de una estructura en forma de círculo con las montañas de Toscana
Paisajes de la Toscana

¿Cómo te definirías?

A primera vista diría soy un poco introvertido y puedo parecer serio, pero una vez tengo confianza, soy bastante alegre. También soy muy positivo y empático, me encantan los animales y estoy obsesionado con el reciclaje.

¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?

Soy Product Management Data / Product Owner dentro del departamento de Producto de Civitatis. Básicamente mi cometido es analizar las necesidades de negocio y a partir de ahí, crear y priorizar las tareas a desarrollar por los departamentos de IT a los que estoy asignado.

¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente

Parte de mi tiempo consiste en crear y refinar los Jiras que luego tomarán desde IT para hacer los desarrollos y que no les falten tareas. En el lado personal, paso el máximo tiempo posible con Lucas, mi (perrhijo) Jack Russel, con el que me paso horas paseando y jugando. No voy a ningún sitio sin él. #NoSinMiPerro

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!

Soy de Madrid. Algo que me sorprende es que nunca vas a aburrirte con toda la oferta de ocio que tienes en la ciudad. Busques lo que busques, siempre vas a encontrar algo.

Francisco Alcón  con uno de los pueblos de Cinqueterre de fondo
Fran recorriendo Cinqueterre

¿Cuántos países has visitado?

14 países, la mayoría europeos (Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda, Estonia, Finlandia, etc). Algunos también en América (México y Estados Unidos). Tengo Asia como asignatura pendiente.

¿Cuál es tu favorito?

Pues aunque sea muy típico, creo que Italia. Me encantan los paisajes de la Toscana, sus pueblos medievales, su arte… ¡Y su comida, por supuesto!

¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?

Italia, en el viaje de fin de curso del instituto. Con las que organizamos, ¡aun no sé cómo hay profesores que se atreven a viajar por el extranjero con un autobús lleno de adolescentes!

¿Y el primer gran viaje que recuerdes?

El viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos con mi familia para celebrar allí la navidad. Fue un viaje lleno de grandes experiencias. Éramos los únicos que comimos las uvas en nochevieja, y visité una ciudad que se ha convertido en una de mis favoritas: San Francisco.

¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?

Pues hace ya unos años en los que no he viajado mucho fuera de España. Me he dedicado a viajes por aquí, lo que te hace ver que no es necesario viajar miles de kilómetros para ver sitios sorprendentes. He viajado a Galicia, Oporto y País Vasco.

Francisco Alcón con el Gran Cañón de fondo
Fran en el Gran Cañón

¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?

Días antes de visitar Praga, el río Moldava se desbordó, por lo que la ciudad estaba intransitable: el puente de Carlos cerrado, las calles anegadas, el cementerio judío con peligro de derrumbe.. Por la noche muchas calles del centro histórico no tenían luz, por lo que para movernos por la ciudad, todos los turistas nos dábamos las manos y formábamos una larga hilera. De esta forma íbamos andando todos juntos y así evitábamos tropezarnos en la oscuridad con los escombros para dirigirnos a los bares o restaurantes iluminados con velas y farolitos. La verdad que fue una manera distinta de conocer una ciudad.

¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?

La Costa Brava. Gerona capital, los pueblos medievales de la zona del Bajo Empordà y las calas de agua esmeralda son un must en mis vacaciones.

¿Y tu destino Civitatis soñado?

¡Japón! Lo tengo en la lista desde hace mucho tiempo. Además, muchos compañeros de IT están haciendo ese viaje y me están poniendo los dientes largos, así que en algún momento lo haré.

¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?

El tour de 7 días por Yellowstone, las Rocosas, Cañón Bryce y Grand Teton. Siempre he querido ver los geiseres de Yellowstone ¿Seguirá el oso Yogui por allí?

Francisco Alcón con la Estatua de la Libertad de fondo, en Nueva York
New York, New York…

¿Free tour o tour de pago?

Me guío más por lo que se visita en los tours, y no tanto si es free tour o de pago. Me da un poco igual, solo que sea interesante y merezca la pena.

¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?

Fueron 15 euros. Fue un tour que duró casi 3 horas y el guía nos enseñó prácticamente toda la ciudad.

¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?

Creo que no son incompatibles. Me encantan la actividades con adrenalina, he hecho puenting, rafting, submarinismo… Pero siempre hay hueco para culturizarse.

¿McDonald’s y pizzerías o cocodrilo e insectos?

Siempre comida local. La gastronomía es parte de la experiencia cuando viajas. Eso sí, a veces descubres sabores exquisitos y otras veces…. ¡Te llevas sorpresas!

¿Viajar conectado o desconectar de todo?

Desconectado siempre que puedo… Solo utilizo Google Maps para no perderme.

¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?

A la Grecia clásica. Me encantaría verlo en todo su esplendor histórico.

¿A qué personaje célebre te llevarías de pub crawl?

Mata Hari. Bailarina, cortesana y espía… Seguro que tendría muchas cosas que contar.

¿Peli y manta o cena y copas?

Soy más de peli y manta. Si me cambias la cena por aperitivo y vermut, ya no estaría tan seguro.

¿Yoga o running?

No le veo sentido a correr si no te persiguen. Soy más de natación.

¿Cine o teatro?

Ambos.

¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?

El único ritual que tengo es que los jueves después de dejar a Lucas en la guardería perruna, hay que desayunar unos churros en la churrería de toda la vida que hay en la calle Apodaca.

Francisco Alcón posando para una foto con las  Casas del Parlamento con el Big Ben de fondo
Fran con las Casas del Parlamento con el Big Ben de fondo

¿Cuál es tu canción más energizante?

Pues la canción que más me anima es La Revolución Sexual de la Casa Azul. Es una canción que desde que la oí por primera vez, da igual el estado de ánimo que tenga que siempre me da energía.

¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?

Pues ahora estoy viendo Hacks, una serie que descubrí por casualidad y que no paro de reírme con ella. Son episodios cortitos y que siempre te sacan una sonrisa.

¿Tienes algún “placer culpable”?

Soy un adicto al azúcar. Me encanta hacer la ruta del roscón de reyes en Navidad, o la de las torrijas en Semana Santa, recorriéndome las pastelerías de Madrid.

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: